Breast Imaging Reporting and Data System (BI-RADS) un método para clasificar los hallazgos mamográficos.

Susana Apolo Granda • 11 de octubre de 2019

Breast Imaging Reporting and Data System (BI-RADS) un método para clasificar los hallazgos mamográficos.

Desde el Grupo NutriDermoVital Insistimos en que "La detección precoz, el único que ha demostrado una reducción de las tasas de mortalidad por cáncer de mama"
El sistema Breast Imaging Reporting and Data System (BI-RADS) es un método para clasificar los hallazgos mamográficos que actualmente se considera el idioma universal en el diagnóstico de la patología mamaria.

Las BI-RADS se usan en mamografía, ecografía mamaria y resonancia magnética de la mama y se pueden encontrar habitualmente al final del informe del examen. Son las siguientes:
  • BI-RADS 0: Examen incompleto. Es necesario evaluación con imágenes adicionales y/ o examen previo para comparar.
  • BI-RADS 1: Examen negativo. Se recomienda continuar con sus chequeo de rutina. 0% de probabilidad de malignidad.
  • BI-RADS 2: Hallazgos benignos. Se recomienda continuar con sus chequeo de rutina. 0% de probabilidad de malignidad.
  • BI-RADS 3: Examen con hallazgos probablemente benignos. Se recomienda un control a corto plazo (6 meses) o 1 año. Menos de 2% de probabilidad de malignidad.
  • BI-RADS 4: Examen con lesiones sospechosas. Se recomienda biopsia de la lesión. Entre un 2% a 95% de probabilidad de malignidad.
  • BI-RADS 5: Examen con lesiones altamente sugerentes de malignidad. Se recomienda biopsia de la lesión. Más de 95% de probabilidad de malignidad.
  • BI-RADS 6: Examen con una lesión maligna que ya fue comprobado a través de una biopsia. Se recomienda cirugía cuando clínicamente sea apropiado.
Categorías de densidad de los senos

Los radiólogos utilizan el sistema BI-RADS para clasificar la densidad mamaria en 4 categorías que van desde tejido adiposo casi en su totalidad hasta tejido extremadamente denso con muy poca grasa:

Seno casi con puro tejido adiposo (grasa).


Seno con algunas áreas con algo de tejido denso glandular y tejido fibroso.


La mayor parte del seno se conforma de tejido denso glandular y tejido fibroso. Esto puede dificultar la detección de pequeños tumores en o alrededor del tejido denso.


Seno extremadamente denso, lo cual dificulta detectar tumores en los tejidos.


Algunos informes de mamografía que se envían a las mujeres indican la densidad mamaria. Su médico también puede decirle si su mamograma muestra que usted tiene senos densos.
Cómo entender su informe de mamograma

Un médico llamado radiólogo categorizará los resultados de su mamograma mediante un sistema de número de 0 a 6. Usted debe hablar con su médico sobre la categoría de su mamograma y lo que usted necesita hacer próximamente.
CATEGORIA DEFINICIÓN QUE SIGNIFICA?
0 Es necesario realizar estudios por imágenes adicionales o comparar con mamogramas anteriores. Esto significa que el radiólogo pudo haber visto una posible anomalía, pero que no está definida con claridad y que se necesitarán exámenes adicionales, como un mamograma adicional con el uso de una compresión puntual (se aplica compresión a un área menor cuando se hace el mamograma), vistas agrandadas, vistas especiales en el mamograma o ecografía. Esto también puede sugerir que el radiólogo quiere comparar su mamograma con los anteriores para saber si han ocurrido cambios en el área en cuestión con el pasar del tiempo.
1 Hallazgo negativo No hay ninguna anomalía importante que reportar. Sus senos lucen iguales (son simétricos), no hay masas (protuberancias), estructuras distorsionadas, o calcificaciones que causen sospechas. En este caso, negativo significa que no se encontró nada malo.
2 Hallazgo benigno (no canceroso) También se trata de un resultado negativo del mamograma (no hay signos de cáncer), pero el radiólogo decidió describir algún hallazgo benigno, tal como calcificaciones benignas, ganglios linfáticos en el seno o fibroadenomas calcificados. Esto asegura que otras personas que vean el mamograma no interpretarán equivocadamente este hallazgo benigno como sospechoso. Este hallazgo se incluye en el informe de su mamograma para ayudar en (la interpretación de los resultados) cuando se compare con futuros mamogramas.
3 Hallazgo posiblemente benigno, se recomienda seguimiento a corto plazo Los hallazgos en esta categoría tienen una muy alta posibilidad (más de 98%) de ser benignos (no cancerosos). No se espera que estos hallazgos cambien con el tiempo. Sin embargo, ya que no se ha probado que sean benignos, es útil ver si han ocurrido cambios a lo largo del tiempo en el área de interés. Probablemente necesitará seguimiento con repetición de estudios por imágenes en 6 meses y luego regularmente, hasta que se determine que el hallazgo es estable (usualmente un mínimo de 2 años). Este enfoque ayuda a evitar biopsias innecesarias, pero si el área sospechosa cambia con el paso del tiempo, aún permite hacer un diagnóstico de cáncer en sus inicios.
4 Anormalidad sospechosa, se debe considerar una biopsia Los hallazgos no parecen indicar de manera definitiva que sean cancerosos, pero pudiera ser cáncer. La sospecha es de tal grado que el radiólogo recomienda una biopsia. Los hallazgos en esta categoría tienen un rango amplio de niveles de sospecha. Por este motivo, algunos médicos (no todos) dividen esta categoría aún más: 4A: hallazgo con una sospecha baja de que sea cáncer 4B: hallazgo con una sospecha mediana de que sea cáncer 4C: hallazgo de preocupación moderada de que sea cáncer, pero no tan alta como la Categoría 5.
5 Anormalidad que sugiere firmemente que se trata de un hallazgo maligno. Se deben tomar las acciones adecuadas Los hallazgos tienen la apariencia de cáncer y hay una alta probabilidad (al menos 95%) de que sea cáncer. Se recomienda firmemente la realización de una biopsia.
6 Resultados de biopsia conocidos con malignidad demostrada. Se deben tomar las acciones adecuadas Esta categoría se utiliza únicamente para hallazgos en un mamograma que ya han demostrado ser cancerosos según una biopsia realizada con anterioridad. Los mamogramas se usan de esta forma para ver cómo el cáncer está respondiendo al tratamiento.
¿Por qué es importante la densidad de los senos?

Las mujeres con tejido mamario denso parecen tener un riesgo ligeramente mayor de padecer cáncer de seno que las mujeres con tejido mamario menos denso. Por el momento, no está claro por qué el tejido mamario denso está relacionado con el riesgo de padecer cáncer de seno.

Sabemos que el tejido mamario denso dificulta que los radiólogos detecten el cáncer. En los mamogramas, el tejido mamario denso se ve blanco. Las masas o tumores de los senos también lucen de color blanco, por lo que la densidad del tejido puede ocultar algunos tumores. Por el contrario, tejido graso se ve casi negro. Sobre un fondo negro es más fácil identificar un tumor que se ve blanco. Por esta razón, los mamogramas pueden ser menos precisos en mujeres con senos densos.
SSK VIBRO LIGHT
Por Juan Copovi 23 de julio de 2025
Renovación dérmica precisa para arrugas del labio superior Las arrugas verticales del labio superior —conocidas comúnmente como “código de barras”— son uno de los signos más visibles del fotoenvejecimiento y del desgaste biomecánico cutáneo en mujeres a partir de los 40-50 años. El láser de CO₂ fraccionado ablativo se ha consolidado como una de las mejores alternativas no quirúrgicas para su tratamiento eficaz y duradero. ¿Cómo actúa el láser CO₂ fraccionado? El láser de dióxido de carbono fracciona su haz en múltiples microcolumnas térmicas (DOTs) que penetran en la dermis reticular, vaporizando tejido envejecido y estimulando una neoformación de colágeno tipo I . Esto genera una renovación cutánea completa con contracción dérmica, ideal para zonas con pliegues finos y piel delgada como el labio superior. Protocolo de Aplicación Estándar 🔹 Indicaciones : Arrugas finas o profundas del labio superior Fotoenvejecimiento perioral Alternativa o complemento al ácido hialurónico 🔹 Número de sesiones : 1 a 3 sesiones, espaciadas cada 4-6 semanas , según el grado de arruga y la respuesta clínica. 🔹 Parámetros de trabajo habituales (orientativos) : Modo: fraccional ablativo Energía: 20-35 mJ por DOT Densidad: 10-20% Profundidad: 200-400 µm Técnica: 1-2 pasadas cruzadas (horizontal/vertical)
Por Juan Copovi 23 de julio de 2025
¿Por qué se relajan los glúteos? La flacidez en la zona glútea y en los muslos es un fenómeno común, especialmente a partir de los 30-35 años, asociado a múlti ples factores como el envejecimiento, el sedentarismo, los cambios hormonales y una dieta hipercalórica. Esta última favorece la acumulación de grasa en la región, agravando la apariencia de celulitis y la pérdida de firmeza. ¿Cómo actúa la Radiofrecuencia (RF)? La radiofrecuencia es una tecnología no invasiva que emite ondas electromagnéticas capaces de generar calor controlado en la dermis profunda (40–45°C) , sin dañar la epidermis. Esta hipertermia localizada produce tres efectos clave: Estimulación de fibroblastos → favorece la neocolagénesis y la neoelastogénesis . Mejora de la microcirculación → favorece el drenaje linfático y la oxigenación celular. Efecto tensor progresivo → mejora la textura y el contorno cutáneo. 🍑 Aplicación en Glúteos: Indicaciones Principales ✅ Flacidez cutánea leve a moderada ✅ Celulitis edematosa o mixta ✅ Mejora de la textura y firmeza en la zona subglútea ✅ Tratamiento complementario para la “banana subglútea” ✅ Reducción de hoyuelos y ondulaciones cutáneas  📌 Importante: la radiofrecuencia no es eficaz frente a la ptosis glútea (descuelgue estructural o caída del glúteo por laxitud muscular o ligamentosa) , en cuyo caso se deben combinar terapias como HI-EMT, HIFU o electroestimulación.
Por Juan Copovi 22 de julio de 2025
NDV HIFU VITAL•LIFT DUAL•CORE 360 + HIFU 22D: Precisión multidimensional para el tensado facial y corporal. Un Avance significativo frente a los HIFUs convencionales La nueva generación de HIFU ha llegado. Combinando la tecnología HIFU MPT 360º con el innovador HIFU 22D , logramos resultados más homogéneos, profundos y personalizados en tratamientos no invasivos de lifting facial y remodelación corporal. 💡 ¿Qué lo hace único? 🔹 HIFU MPT 360º (Micro Pulse Technology) Emisión de energía circular y envolvente, 360º , adaptándose perfectamente a la anatomía del rostro y cuello. Estimula colágeno y elastina a múltiples profundidades ( 1.5 mm a 4.5 mm ). Ideal para zonas delicadas como el contorno ocular, líneas nasolabiales o doble mentón. 🔹 HIFU 22D Tecnología de disparo de 22 líneas simultáneas , maximizando eficacia y reduciendo el tiempo de tratamiento. Cobertura amplia con mayor penetración dérmica, hasta 13 mm , perfecta para áreas corporales como abdomen, brazos y muslos. Mejora visible en firmeza, textura y contorno corporal. Resultados visibles desde la primera sesión  Con cada pulso, se genera un efecto térmico controlado (65-70 °C) en capas profundas sin dañar la superficie de la piel, activando el proceso natural de neocolagénesis .
Por Juan Copovi 21 de julio de 2025
En el mundo de la estética avanzada, es fundamental comprender cómo interactúan los distintos tipos de láseres con los tejidos biológicos . No todos los láseres destruyen de la misma forma, y esta diferencia tiene un impacto directo en la eficacia, la seguridad y el tiempo de recuperación del tratamiento. 🧨Destrucción tisular mecánica: efecto físico directo Este tipo de interacción se basa en una acción física directa sobre el tejido , provocando su ruptura o ablación . Ocurre, por ejemplo, con: Láseres de CO₂ o Er:YAG (modo ablativo) Equipos con pulsos largos o de alta energía acumulada Instrumentos quirúrgicos como bisturís ultrasónicos o ciertos microdermoabrasores 🔴 Consecuencias: Alta eficacia en renovación dérmica Requiere tiempo de recuperación Posibilidad de inflamación, costras o hiperpigmentación postinflamatoria 🔊 Disrupción fotoacústica: precisión sin daño térmico La disrupción fotoacústica es una interacción óptico-mecánica provocada por pulsos láser ultracortos (como los de los láseres de picosegundo ). Estos no destruyen por calor, sino que generan ondas de choque acústicas que fragmentan estructuras diana (como pigmento o tinta) sin dañar el tejido circundante. 🟢 Ventajas: Mínimo o nulo daño térmico Ideal para eliminar pigmentos (tatuajes, manchas) con alta precisión Reduce el riesgo de efectos secundarios como inflamación o cicatriz No ablativo y compatible con todos los fototipos 
Por Juan Copovi 21 de julio de 2025
Los láseres de picosegundo se han consolidado como una herramienta avanzada para el rejuvenecimiento cutáneo y la eliminación de pigmento , gracias a su capacidad de emitir pulsos ultra-cortos (en el rango de 300–900 picosegundos), lo que permite una interacción fotoacústica selectiva con mínimas lesiones térmicas. 🔍 ¿Qué es el Modo Zoom con Painting Technique? El modo Zoom permite ajustar el diámetro del spot de manera dinámica, lo que facilita el tratamiento de zonas amplias y de forma homogénea. La painting technique consiste en realizar múltiples pases rápidos y uniformes sobre toda la superficie cutánea , sin dejar áreas sin tratar, como si se «pintara» la piel con el haz láser . Esta técnica favorece una estimulación global de la dermis y un calentamiento progresivo que promueve la regeneración cutánea sin ablación . 
Por Juan Copovi 20 de julio de 2025
El término « láser de picosegundo » hace referencia a la duración del pulso de energía que emite el equipo, y no al tipo de longitud de onda. Un láser de picosegundo emite pulsos ultracortos , en el orden de los picosegundos (1 ps = 0,000000000001 segundos) . Esto lo diferencia de los láseres Q-Switched nanosegundo , cuyos pulsos duran 1000 veces más (nanosegundos). ✅ Señales para identificar si un láser es de picosegundo: Duración del pulso (Pulse Duration) La especificación técnica debe indicar una duración del pulso entre 300 y 900 picosegundos (ps) . Esto le permite: Romper partículas de pigmento (como tatuajes o maquillaje permanente) con una acción mecánica, sin generar tanto calor. Reducir efectos secundarios , como quemaduras o hiperpigmentaciones. Ser más eficaz con pigmentos difíciles o profundos . ⚠️ Si el manual menciona «nanoseconds (ns)» o valores como 6 ns, no es un picosegundo. ¿Qué se debe buscar en la ficha técnica? Un equipo realmente de picosegundo lo dirá claramente con frases como: “Pulse duration: 450 ps” “Pulse width: 600 ps” Esto significa que cada disparo del láser dura solo 450 billonésimas de segundo , algo que solo un verdadero picosegundo puede lograr. Tipo de daño fotomecánico vs térmico El láser de picosegundo produce una mayor acción fotoacústica , disgregando pigmentos sin dañar tanto el tejido circundante. Es ideal para eliminar tatuajes, maquillaje permanente y pigmentaciones dérmicas con menor riesgo de efectos secundarios . 3. Longitud de onda (nm) Aunque no define si es picosegundo, lo habitual es que estos láseres trabajen en: 532 nm , 755 nm o 1064 nm . Lo importante es cómo se entrega esa energía: en pulsos ultracortos . 4. Tecnología y marketing transparente Un equipo serio lo indica claramente en su ficha técnica: «Pulse width: 450 ps» o «Picosecond technology». ⏱ ¿Qué significa que un láser tenga 450 picosegundos (ps)? Los láseres estéticos funcionan emitiendo pulsos de luz muy breves. La duración de ese pulso se mide en unidades de tiempo muy pequeñas: 1 segundo = lo que ya conoces (un parpadeo). 1 milisegundo (ms) = una milésima de segundo. 1 nanosegundo (ns) = una milmillonésima de segundo (0,000000001 s). 1 picosegundo (ps) = una billonésima de segundo (0,000000000001 s). ¡Muchísimo más corto que un nanosegundo! Desconfía de equipos que sólo dicen «tipo picosegundo» o lo nombran sin ofrecer especificaciones reales. 
Por Juan Copovi 20 de julio de 2025
¿Qué es el maquillaje permanente? El maquillaje permanente, también conocido como micropigmentación o dermopigmentación , consiste en la implantación de pigmentos en capas superficiales de la piel. Aunque no se deposita tan profundamente como un tatuaje corporal, su eliminación requiere tecnología especializada , ya que las zonas tratadas son particularmente delicadas: Cejas (microblading o shading) Labios (perfilado y relleno de color) Delineado de ojos (eyeliner permanente) ⚡ ¿Por qué el Láser Picosegundo es ideal para eliminarlo? El láser picosegundo fue inicialmente diseñado para tatuajes corporales multicolores , pero hoy se considera el gold standard en la eliminación de pigmentos superficiales como los usados en la micropigmentación. 🔸 Pulsos ultracortos : Libera energía en tramos de una billonésima de segundo , fragmentando el pigmento en partículas minúsculas. 🔸 Alta selectividad : Evita daño térmico en tejidos circundantes. 🔸 Más eficaz que el Q-Switched : Las partículas más pequeñas de pigmento, como las que se utilizan en maquillaje permanente, no respondían tan bien a los láseres tradicionales. Picosegundo resuelve esta limitación gracias a su rapidez y precisión. ¿Qué sucede con el pigmento tras el tratamiento? El pigmento fragmentado por el láser es eliminado por el sistema linfático. Esto significa que la piel no sufre cicatrices importantes , ya que no hay una destrucción tisular mecánica, sino disrupción fotoacústica .
Por Juan Copovi 19 de julio de 2025
Solo necesitas unos minutos al día para fortalecer y realzar tus glúteos.  A medida que envejecemos, mantener la fuerza muscular no es solo una cuestión estética, sino también funcional. Los glúteos, como músculos estabilizadores clave, juegan un papel crucial en la movilidad, el equilibrio y la salud postural. La tecnología HI-EMT permite estimular estos músculos de forma profunda, efectiva y sin impacto articular. ¿Por qué entrenar los glúteos con HI-EMT? ✅ 1. Aumento de la fuerza funcional HI-EMT provoca miles de contracciones musculares supramáximas en una sola sesión, activando las fibras musculares profundas que normalmente no se reclutan con ejercicio convencional. 🔸 Resultado: Mejora de la autonomía, equilibrio y seguridad al caminar, subir escaleras o cargar peso. ✅ 2. Mejora de la movilidad y la flexibilidad La estimulación muscular del glúteo mayor, medio y menor favorece una mejor estabilidad pélvica y funcionalidad de la articulación coxofemoral (cadera). 🔸 Resultado: Menor rigidez, mayor agilidad y amplitud de movimiento . ✅ 3. Estética y confianza personal Unos glúteos firmes y tonificados también impactan en la imagen corporal y la autoestima. 🔸 Resultado: Mejora de la autoimagen y confianza , sin cirugía ni rutinas agotadoras
Por Juan Copovi 17 de julio de 2025
En la mayoría de las ocasiones, la combinación de varias técnicas es la clave del éxito. Radiofrecuencia: La radiofrecuencia estimula la producción de colágeno y elastina mediante calor controlado en las capas profundas de la piel. El resultado es una piel más firme, tersa y rejuvenecida. Es ideal para tratar la flacidez en brazos, abdomen, muslos o glúteos. Carboxiterapia: Esta técnica utiliza microinyecciones de CO₂ medicinal para mejorar la circulación, oxigenar los tejidos y romper los nódulos de grasa. Es especialmente eficaz contra la celulitis y también mejora la textura de la piel. Criolipólisis corporal: Este procedimiento no invasivo congela las células grasas a temperaturas controladas para eliminarlas de forma natural a lo largo de las semanas. Es perfecto para tratar grasa localizada en zonas como el abdomen, los flancos o las cartucheras sin necesidad de cirugía. Ondas de choque: Las ondas acústicas de alta intensidad mejoran la circulación, estimulan el metabolismo local y favorecen la eliminación de líquidos retenidos y toxinas. Los resultados son visibles en pocas sesiones , especialmente en casos de celulitis edematosa y flacidez moderada. Otras tecnologías sinérgicas: HI-EMT, presoterapia, Vacum, plataforma vibratoria, … #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita l #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/07/5-tratamientos-corporales-para-tratar.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 14 de julio de 2025
La grasa localizada en hombres —especialmente en abdomen, flancos y pecho— suele estar asociada a una dieta rica en carbohidratos simples. Estos se transforman rápidamente en glucosa, elevando los niveles de azúcar en sangre y favoreciendo la formación de triglicéridos , principales componentes del tejido adiposo.  Con el tiempo, estos cúmulos de grasa se compactan, dificultando su eliminación mediante dieta o ejercicio. En este contexto, las tecnologías estéticas no invasivas ofrecen una solución eficaz y basada en evidencia.