Breast Imaging Reporting and Data System (BI-RADS) un método para clasificar los hallazgos mamográficos.
Susana Apolo Granda • 11 de octubre de 2019
Breast Imaging Reporting and Data System (BI-RADS) un método para clasificar los hallazgos mamográficos.
Desde el Grupo NutriDermoVital Insistimos en que "La detección precoz, el único que ha demostrado una reducción de las tasas de mortalidad por cáncer de mama"

El sistema Breast Imaging Reporting and Data System (BI-RADS) es un método para clasificar los hallazgos mamográficos que actualmente se considera el idioma universal en el diagnóstico de la patología mamaria.
Las BI-RADS se usan en mamografía, ecografía mamaria y resonancia magnética de la mama y se pueden encontrar habitualmente al final del informe del examen. Son las siguientes:
- BI-RADS 0: Examen incompleto. Es necesario evaluación con imágenes adicionales y/ o examen previo para comparar.
- BI-RADS 1: Examen negativo. Se recomienda continuar con sus chequeo de rutina. 0% de probabilidad de malignidad.
- BI-RADS 2: Hallazgos benignos. Se recomienda continuar con sus chequeo de rutina. 0% de probabilidad de malignidad.
- BI-RADS 3: Examen con hallazgos probablemente benignos. Se recomienda un control a corto plazo (6 meses) o 1 año. Menos de 2% de probabilidad de malignidad.
- BI-RADS 4: Examen con lesiones sospechosas. Se recomienda biopsia de la lesión. Entre un 2% a 95% de probabilidad de malignidad.
- BI-RADS 5: Examen con lesiones altamente sugerentes de malignidad. Se recomienda biopsia de la lesión. Más de 95% de probabilidad de malignidad.
- BI-RADS 6: Examen con una lesión maligna que ya fue comprobado a través de una biopsia. Se recomienda cirugía cuando clínicamente sea apropiado.
Categorías de densidad de los senos
Los radiólogos utilizan el sistema BI-RADS para clasificar la densidad mamaria en 4 categorías que van desde tejido adiposo casi en su totalidad hasta tejido extremadamente denso con muy poca grasa:
Algunos informes de mamografía que se envían a las mujeres indican la densidad mamaria. Su médico también puede decirle si su mamograma muestra que usted tiene senos densos.
Cómo entender su informe de mamograma
Un médico llamado radiólogo categorizará los resultados de su mamograma mediante un sistema de número de 0 a 6. Usted debe hablar con su médico sobre la categoría de su mamograma y lo que usted necesita hacer próximamente.
| CATEGORIA | DEFINICIÓN | QUE SIGNIFICA? |
|---|---|---|
| 0 | Es necesario realizar estudios por imágenes adicionales o comparar con mamogramas anteriores. | Esto significa que el radiólogo pudo haber visto una posible anomalía, pero que no está definida con claridad y que se necesitarán exámenes adicionales, como un mamograma adicional con el uso de una compresión puntual (se aplica compresión a un área menor cuando se hace el mamograma), vistas agrandadas, vistas especiales en el mamograma o ecografía. Esto también puede sugerir que el radiólogo quiere comparar su mamograma con los anteriores para saber si han ocurrido cambios en el área en cuestión con el pasar del tiempo. |
| 1 | Hallazgo negativo | No hay ninguna anomalía importante que reportar. Sus senos lucen iguales (son simétricos), no hay masas (protuberancias), estructuras distorsionadas, o calcificaciones que causen sospechas. En este caso, negativo significa que no se encontró nada malo. |
| 2 | Hallazgo benigno (no canceroso) | También se trata de un resultado negativo del mamograma (no hay signos de cáncer), pero el radiólogo decidió describir algún hallazgo benigno, tal como calcificaciones benignas, ganglios linfáticos en el seno o fibroadenomas calcificados. Esto asegura que otras personas que vean el mamograma no interpretarán equivocadamente este hallazgo benigno como sospechoso. Este hallazgo se incluye en el informe de su mamograma para ayudar en (la interpretación de los resultados) cuando se compare con futuros mamogramas. |
| 3 | Hallazgo posiblemente benigno, se recomienda seguimiento a corto plazo | Los hallazgos en esta categoría tienen una muy alta posibilidad (más de 98%) de ser benignos (no cancerosos). No se espera que estos hallazgos cambien con el tiempo. Sin embargo, ya que no se ha probado que sean benignos, es útil ver si han ocurrido cambios a lo largo del tiempo en el área de interés. Probablemente necesitará seguimiento con repetición de estudios por imágenes en 6 meses y luego regularmente, hasta que se determine que el hallazgo es estable (usualmente un mínimo de 2 años). Este enfoque ayuda a evitar biopsias innecesarias, pero si el área sospechosa cambia con el paso del tiempo, aún permite hacer un diagnóstico de cáncer en sus inicios. |
| 4 | Anormalidad sospechosa, se debe considerar una biopsia | Los hallazgos no parecen indicar de manera definitiva que sean cancerosos, pero pudiera ser cáncer. La sospecha es de tal grado que el radiólogo recomienda una biopsia. Los hallazgos en esta categoría tienen un rango amplio de niveles de sospecha. Por este motivo, algunos médicos (no todos) dividen esta categoría aún más: 4A: hallazgo con una sospecha baja de que sea cáncer 4B: hallazgo con una sospecha mediana de que sea cáncer 4C: hallazgo de preocupación moderada de que sea cáncer, pero no tan alta como la Categoría 5. |
| 5 | Anormalidad que sugiere firmemente que se trata de un hallazgo maligno. Se deben tomar las acciones adecuadas | Los hallazgos tienen la apariencia de cáncer y hay una alta probabilidad (al menos 95%) de que sea cáncer. Se recomienda firmemente la realización de una biopsia. |
| 6 | Resultados de biopsia conocidos con malignidad demostrada. Se deben tomar las acciones adecuadas | Esta categoría se utiliza únicamente para hallazgos en un mamograma que ya han demostrado ser cancerosos según una biopsia realizada con anterioridad. Los mamogramas se usan de esta forma para ver cómo el cáncer está respondiendo al tratamiento. |
¿Por qué es importante la densidad de los senos?
Las mujeres con tejido mamario denso parecen tener un riesgo ligeramente mayor de padecer cáncer de seno que las mujeres con tejido mamario menos denso. Por el momento, no está claro por qué el tejido mamario denso está relacionado con el riesgo de padecer cáncer de seno.
Sabemos que el tejido mamario denso dificulta que los radiólogos detecten el cáncer. En los mamogramas, el tejido mamario denso se ve blanco. Las masas o tumores de los senos también lucen de color blanco, por lo que la densidad del tejido puede ocultar algunos tumores. Por el contrario, tejido graso se ve casi negro. Sobre un fondo negro es más fácil identificar un tumor que se ve blanco. Por esta razón, los mamogramas pueden ser menos precisos en mujeres con senos densos.

Por el equipo NutriDermoVital ๐โค๏ธ La fototermólisis selectiva es el principio físico que explica cómo la energía lumínica del láser o la luz pulsada se transforma en calor de manera controlada dentro de un tejido específico, sin dañar las estructuras adyacentes. Sus mecanismos de acción principales son: Fotoacústico: genera ondas de choque por pulsos ultracortos, fragmentando partículas de pigmento o tinta (como en el caso de los tatuajes o lesiones pigmentarias ). Fototermoablativo: produce vaporización controlada del tejido, eliminando capas superficiales de la piel ( resurfacing cutáneo con láser COโ o Er). Fotocoagulante: provoca un aumento de temperatura que coagula proteínas o vasos sanguíneos, útil en lesiones vasculares y fotodepilación . Aplicaciones: La fototermólisis selectiva es la base de numerosos tratamientos médico-estéticos: Depilación láser: La melanina del folículo piloso es el cromóforo objetivo. Eliminación de lesiones vasculares: La hemoglobina de los vasos sanguíneos es el cromóforo diana. Eliminación de lesiones pigmentadas y tatuajes: Los pigmentos de la piel o la tinta del tatuaje actúan como cromóforos. Rejuvenecimiento de la piel: El agua de los tejidos se utiliza como cromóforo para estimular la producción de colágeno. Este principio (Fototermolisis selectiva) constituye la base científica de múltiples tratamientos estéticos y dermatológicos modernos, permitiendo actuar con precisión, seguridad y selectividad sobre cada tipo de diana cromófora (melanina, hemoglobina o agua). #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita l #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/10/fototermolisis-selectiva-ii-fundamentos.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/

Por el equipo NutriDermoVital ๐โค๏ธ Concepto Clave La fototermólisis selectiva es el principio físico que explica cómo un láser puede destruir un tejido diana sin dañar los tejidos circundantes . Este concepto, descrito por Anderson y Parrish en 1983 , transformó la dermatología láser moderna al introducir la idea de « selectividad térmica » basada en parámetros físicos bien definidos. 1. Longitud de onda específica Cada tejido o cromóforo (melanina, hemoglobina, agua) absorbe una longitud de onda concreta . โก๏ธ Por ejemplo: La melanina absorbe mejor entre 600-1100 nm . La hemoglobina tiene picos de absorción en 418, 542 y 577 nm . El agua , principal componente dérmico, absorbe en longitudes >1000 nm , como en los láseres COโ o Er:YAG. ๐ La elección adecuada del láser depende del cromóforo al que queremos dirigirnos. 2. Fluencia o densidad de energía La fluencia (J/cm²) es la energía total entregada por unidad de superficie . Debe ser suficiente para producir el daño térmico controlado en el objetivo, pero sin exceder el umbral que dañe tejidos vecinos . ๐ง Ejemplo clínico: En la depilación láser, si la fluencia es baja no se destruye el folículo; si es excesiva, puede causar eritema o quemadura. โฑ๏ธ 3. Duración de pulso menor que el tiempo de relajación térmica (TRT) El pulso del láser debe durar menos tiempo del que tarda el tejido en disipar el calor . Así, el calor se concentra en el objetivo sin difundirse al entorno. ๐ก Esto garantiza la precisión y minimiza los efectos secundarios . ๐ก๏ธ 4. Tiempo de relajación térmica (TRT) El TRT es el tiempo que tarda una estructura en perder el 50% del calor adquirido durante la exposición láser. El TRT Depende del tamaño y tipo del tejido : Estructuras pequeñas (como vasos finos o melanosomas) → TRT corto. Estructuras grandes (como folículos pilosos o glándulas sebáceas) → TRT largo. ๐ฏ ๏ปฟ El conocimiento d el TRT permite ajustar la duración del pulso de forma óptima .

Por el equipo NutriDermoVital ๐โค๏ธ Tener unos glúteos firmes y bien definidos es uno de los objetivos estéticos más frecuentes tanto en mujeres como en hombres. Además, esta zona es una de las más propensas a la acumulación de grasa y aparición de celulitis , que afecta entre el 85 y el 98% de las mujeres . La tecnología HI-EMT (High-Intensity Electromagnetic Muscle Training) representa una revolución en estética corporal avanzada . Emplea campos electromagnéticos focalizados de alta intensidad que inducen contracciones musculares supramáximas , imposibles de conseguir mediante ejercicio voluntario. ๏ปฟ

๐ฉโ๏ธ Por el equipo NutriDermoVital ๐โค๏ธ ๐ฏ Objetivo general Las tres tecnologías — Láser COโ fraccionado , HIFU y Radiofrecuencia — comparten un propósito común: rejuvenecer y tensar la piel sin cirugía , pero actúan a distintas profundidades y por mecanismos diferentes . Comprender sus diferencias permite indicar correctamente cada tratamiento según el tipo de flacidez, grosor cutáneo y nivel de envejecimiento . ๐งฌ 1. Láser COโ Fraccionado ๐ Tipo de energía: Luz láser (infrarroja, 10.600 nm). ๐ Mecanismo: Ablación térmica fraccionada: microcolumnas de calor que eliminan tejido envejecido y estimulan neocolagénesis. ๐ Profundidad: Epidermis y dermis superficial (0.1–0.5 mm). ๐ Efectos principales: Renovación cutánea visible. Estimulación intensa de fibroblastos. Mejora de textura, poros y arrugas finas. ๐ Sensación: Calor intenso; requiere anestesia tópica. ๐ Recuperación: 3–5 días de eritema y descamación. ๐ Ideal para: Pieles fotoenvejecidas, manchas, arrugas finas y cicatrices. โก 2. HIFU (High-Intensity Focused Ultrasound) ๐ Tipo de energía: Ultrasonido focalizado de alta intensidad. ๐ Mecanismo: Microcoagulaciones térmicas en capas profundas → contracción de colágeno y neocolagénesis. ๐ Profundidad: Dermis profunda y SMAS (3.0–4.5 mm). ๐ Efectos principales: Lifting profundo sin alterar la superficie. Reafirmación estructural del rostro, cuello y escote. ๐ Sensación: Calor puntual o leve pinchazo interno. ๐ Recuperación: Sin tiempo de inactividad. ๐ Ideal para: Flacidez moderada, contorno mandibular, elevación de pómulos y cuello. ๐ฅ 3. Radiofrecuencia ๐ Tipo de energía: Corriente electromagnética (RF monopolar, bipolar o multipolar). ๐ Mecanismo: Calor controlado por resistencia del tejido → retracción de fibras colágenas y estimulación fibroblástica. ๐ Profundidad: Dermis media (1–3 mm, según tipo de cabezal). ๐ Efectos principales: Mejora la firmeza y elasticidad. Incremento del metabolismo tisular. Estimulación progresiva de colágeno y elastina. ๐ Sensación: Calor agradable y progresivo. ๐ Recuperación: Inmediata, sin descamación. ๐ Ideal para: Flacidez leve, mantenimiento y pieles finas o sensibles.

๐ฉโ๏ธ Por el equipo NutriDermoVital ๐โค๏ธ El cuello y el escote son zonas especialmente vulnerables al fotoenvejecimiento , la pérdida de colágeno y la flacidez cutánea , debido a su piel fina y menor densidad dérmica. Hoy, la combinación del Láser COโ fraccionado y el HIFU MPT 360º permite un lifting no quirúrgico integral , actuando en distintos planos de la piel con alta precisión. โก HIFU MPT 360º: lifting profundo y estructural El HIFU (High-Intensity Focused Ultrasound) emite ultrasonidos focalizados que alcanzan la capa SMAS (sistema músculo-aponeurótico superficial), provocando microcoagulaciones térmicas que inducen la contracción inmediata de las fibras colágenas y la neoformación progresiva de colágeno y elastina . ๐น Efecto tensor visible a las 4–6 semanas. ๐น Reafirma el contorno mandibular, cuello y línea del escote. ๐ก Láser COโ Fraccionado: regeneración dérmica superficial El COโ fraccionado genera microlesiones controladas en la epidermis y dermis superficial, promoviendo una renovación cutánea y la estimulación fibroblástica . ๐น Mejora la textura y firmeza de la piel. ๐น Difumina arrugas finas y manchas actínicas del escote.

Por el equipo NutriDermoVital ๐โค๏ธ ๐ฉบ 1. Fundamento científico La microvibración compresiva es una tecnología de bioestimulación mecánica que actúa mediante ondas de pres ión rítmicas y controladas aplicadas sobre los tejidos. A diferencia de la radiofrecuencia o la cavitación, no genera calor ni modifica la estructura molecular , sino que estimula respuestas biológicas naturales a través del movimiento compresivo y vibratorio . ๐ฌ Mecanismo de acción principal: Compresión rítmica: activa la microcirculación cutánea y linfática. Vibración mecánica: produce un estímulo neuromuscular suave que mejora el tono y la oxigenación tisular. Mecanotransducción: la presión intermitente genera señales mecánicas que se traducen en respuestas celulares (aumento de colágeno, reorganización de fibras y drenaje extracelular). ๐โ๏ธ 2. Aplicación facial En el rostro, se emplean cabezales pequeños o multipunto , que realizan microcompresiones precisas y superficiales. Objetivos principales: Mejorar la oxigenación y el drenaje linfático facial. Estimular la regeneración del colágeno y la firmeza cutánea. Favorecer la eliminación de edemas y bolsas perioculares. Suavizar líneas de expresión mediante mejora del tono muscular superficial. ๐งฉ Comparación didáctica: Mientras la radiofrecuencia actúa por calor y colágeno térmico, la microvibración compresiva actúa por estimulación mecánica y vascular . Ambas pueden combinarse en protocolos antienvejecimiento integral. ๐ช 3. Aplicación corporal En el cuerpo, se utilizan cabezales de mayor diámetro , con una frecuencia y presión ligeramente superior. Zonas más tratadas: Abdomen Muslos y glúteos Brazos Flancos Efectos fisiológicos observados: Estimulación del drenaje linfático → reducción de edema y sensación de pesadez. Activación de la microcirculación → mejora del tono y elasticidad cutánea. Estimulación mecánica del tejido conectivo → reordenamiento de septos fibrosos (efecto anticelulítico). Favorece la lipólisis indirecta por mayor oxigenación tisular. ๐ง Dato técnico: La frecuencia de vibración suele oscilar entre 20 y 200 Hz , ajustándose según el objetivo (drenante, reafirmante o tonificante). El movimiento en sentido centrípeto (hacia los ganglios linfáticos) potencia el efecto detox. ๏ปฟ

Por el equipo NutriDermoVital ๐โค๏ธ En los últimos años, la aparatología estética ha crecido de forma exponencial. Equipos de radiofrecuencia, ultrasonido, láseres o dispositivos de bioestimulación forman parte del día a día en clínicas y centros estéticos. Sin embargo, tener tecnología no garantiza resultados : la diferencia está en saber cómo, cuándo y en quién aplicarla . โ๏ธ Tecnología sin criterio = gasto, no inversión Muchos centros incorporan nuevos equipos sin una valoración previa o un diagnóstico estético sólido. El resultado suele ser el mismo: ๐ tratamientos poco eficaces, clientes insatisfechos y desgaste económico. La tecnología solo aporta valor cuando se usa con criterio científico , adaptando sus parámetros al tipo de tejido, edad, fototipo, patología o necesidad estética del paciente. ๐ Ejemplo: Aplicar radiofrecuencia facial sin evaluar el grado de flacidez ni el grosor dérmico puede ser inefectivo. En cambio, ajustando la potencia y el tiempo de exposición según el diagnóstico, se estimula el colágeno sin riesgo de sobrecalentamiento.

Por el equipo NutriDermoVital ๐โค๏ธ ¿Qué es la criolipólisis? La criolipólisis es una técnica no invasiva que utiliza el frío controlado para reducir los depósitos de grasa localizada de forma selectiva y segura. Se basa en el principio de que los adipocitos (células grasas) son más sensibles al frío que otros tejidos cutáneos, como la piel, los músculos o los nervios. โ๏ธ Mecanismo de acción Durante el procedimiento, se aplica un aplicador sobre la zona deseada que aspira el tejido subcutáneo y enfría los adipocitos hasta una temperatura que induce su apoptosis (muerte celular programada) . Posteriormente, el sistema linfático elimina de manera gradual los lípidos liberados por estas células, proceso que puede extenderse durante varias semanas. ๐ง A diferencia de la necrosis, la apoptosis es un proceso controlado, sin inflamación ni daño a estructuras adyacentes. ๐ Resultados y evidencia científica Los resultados comienzan a ser visibles a partir de la tercera semana , y alcanzan su máximo efecto entre los dos y tres meses posteriores . Diversos estudios clínicos confirman una reducción media del 20-40% del espesor del panículo adiposo en la zona tratada por sesión, dependiendo de: El grosor inicial del tejido adiposo. La temperatura y tiempo de aplicación. El estilo de vida y hábitos alimenticios del paciente. ๐ Zonas indicadas La criolipólisis se utiliza eficazmente en: Abdomen Flancos (michelines) Muslos y cartucheras Brazos Rodillas Papada ๐ก No es un tratamiento para perder peso, sino para remodelar la silueta y eliminar grasa localizada resistente al ejercicio y la dieta. ๐ Seguridad y consideraciones La técnica es segura y bien tolerada , sin necesidad de anestesia ni tiempo de recuperación. Los efectos secundarios más comunes son leves y transitorios: enrojecimiento, hormigueo o sensación de entumecimiento temporal. La eliminación de adipocitos es permanente , aunque nuevos depósitos pueden formarse si no se mantiene un estilo de vida saludable. #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita l #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/10/criolipolisis-un-tratamiento-seguro_16.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/

Por el equipo NutriDermoVital ๐โค๏ธ Durante la menopausia, la piel experimenta transformaciones profundas debido a los cambios hormonales, especialmente la disminución de los estrógenos , que afectan directamente al colágeno, la hidratación y la pigmentación. Comprender estos procesos es clave para ofrecer tratamientos eficaces y seguros en estética y medicina estética. ๐น 1. Hidratación profunda: el pilar del cuidado en la menopausia La sequedad cutánea es uno de los primeros signos visibles del cambio hormonal. Los estrógenos estimulan la producción de ácido hialurónico, colágeno y sebo , componentes esenciales del manto hidrolipídico. Cuando sus niveles disminuyen: La piel pierde agua transepidérmica con mayor facilidad. Disminuye la capacidad de retención hídrica de la dermis. Se debilita la función barrera, aumentando la sensibilidad y la tirantez. Soluciones profesionales: Cosmética con ácido hialurónico de bajo y alto peso molecular . Tratamientos de mesoterapia hidratante o skinboosters . Suplementación con omega-3, colágeno hidrolizado y antioxidantes . ๐ก Comparación útil: la piel joven se comporta como una «esponja húmeda» que retiene agua; la piel menopáusica, como una «esponja seca» que necesita rehidratarse desde dentro y desde fuera. ๐น 2. Estimulación del colágeno para combatir la flacidez La flacidez facial y corporal aparece por la pérdida de fibras estructurales (colágeno y elastina) y por la disminución del tejido graso subcutáneo. Además, la piel pierde su densidad dérmica, lo que provoca descolgamiento visible en mejillas, cuello, brazos y abdomen. Técnicas recomendadas: Radiofrecuencia: genera calor controlado que estimula la neocolagénesis. HIFU (ultrasonidos focalizados): actúa a mayor profundidad, tensando el tejido fibromuscular (SMAS). Microvibración compresiva: mejora la firmeza corporal al activar la circulación y el drenaje. ๏ปฟ ๐ก Dato técnico: la producción de colágeno puede disminuir hasta un 30% en los primeros 5 años de menopausia si no se estimula.







