Celulitis ….. 3 Grados, 4 Tipos y 2 variantes según zona de Aparición

Juan Copovi • 10 de febrero de 2021

Celulitis ….. 3 Grados, 4 Tipos y 2 variantes según zona de Aparición

Celulitis ….. 3 Grados, 4 Tipos y 2 variantes según zona de Aparición


Un problema al que se enfrentan millones de mujeres en todo el mundo. Sin embargo, no se presenta de la misma forma en todas las personas, esto es debido a que toda la celulitis no se crea igual…….

Aprende a clasificar, identificar y reconocer los tipos de celulitis para combatirla de forma eficaz y quemar la grasa localizada.

si quieres saber qué tipo de celulitis tienes de antemano, aquí tienes la información que necesitas:


CELULITIS SEGÚN LA ZONA DE APARICIÓN:


  • Celulitis Generalizada:
    Aparece casi exclusivamente en mujeres obesas con hábitos alimenticios desequilibrados que muestran tempranamente trastornos circulatorios.


  • Celulitis Rebelde: 
    Se concentra en una zona muy concreta o presenta un grado avanzado en un área determinada. Las zonas donde la celulitis muestra preferencia son la parte interna y posterior de los muslos, la parte interna de las rodillas, abdomen, nalgas, tobillos, parte inferior de la espalda, parte superior de los brazos y justo debajo de los hombros.


3 grados de celulitis según su gravedad

 

  • Grado 1, o leve:

Existe una apariencia de “piel de naranja”, con entre 1 y 4 depresiones superficiales, y una apariencia ligeramente acolchada o flácida en la piel.


  • Grado 2, o moderada:

Cuando se percibe entre cinco y nueve depresiones de profundidad media, de aspecto grumoso, y la piel parece moderadamente acolchada.


  • Grado 3, o severo:

Cuando se aprecia una apariencia de acolchado, con 10 o más depresiones profundas, y la piel está severamente cubierta.

4 tipos de celulitis según sus caracteristicas


Celulitis Mixta:

Es la más frecuente, más de un tipo de celulitis en diferentes localizaciones en la misma persona.

 

Celulitis edematosa o circulatoria:

La celulitis edematosa afecta esencialmente a mujeres jóvenes de entre 20 y 30 años. Se asocia con una circulación sanguínea deficiente, y se ve agravada por una retención significativa de líquidos en el cuerpo. Debido a estas dos características, es uno de los tipos de celulitis más fáciles de tratar.


Se identifica con síntomas como piernas pesadas y sensación de hinchazón en el cuerpo, a menudo relacionado con la retención de líquidos en el cuerpo.


La piel se vuelve esponjosa y rojiza, y resulta a menudo dolorosa cuando se toca o después de varias horas de estar sentadas.

Hay muchos factores que contribuyen al desarrollo del edema, siendo la falta de ejercicio y la mala alimentación las causas más comunes.


Áreas afectadas:

Suele afectar a los muslos y las rodillas, pero es más frecuente en la parte inferior de las piernas, que pierden definición.

 

Celulitis blanda:

La celulitis blanda se distingue por la textura gelatinosa y flácida de la piel, cuya inflamación celular tiende a moverse fácilmente al caminar, aunque no resulta dolorosa al tacto.


Es más perceptible/evidente cuando el paciente se encuentra acostada que cuando está de pie, y sus causas principales son la falta de tono muscular, un aumento de peso, el envejecimiento o los cambios hormonales.

Esta celulitis es muy común en mujeres entre los 30 y 40 años de edad y suele ir acompañada de flacidez.

 

Aumenta a medida que envejecemos o ganamos peso y se agrava cuando hay poca masa muscular.


Zonas afectadas:

En la mayoría de las veces está localizada en los muslos, el abdomen, los glúteos y los brazos, que son las zonas donde más grasa se acumula.


Celulitis dura o compacta:

La celulitis dura conocida como celulitis sólida, es uno de los tipos de celulitis más difíciles de tratar. Esto se debe a que a menudo es el resultado del desarrollo y la compactación de la celulitis durante muchos años, favorecida con el sobrepeso y la falta de ejercicio.


Suele aparecer en la adolescencia y, si no se trata, puede durar toda la vida. Es la causa de la aparición de la “piel de naranja”, que se caracteriza por irregularidades en la piel y por surcos y depresiones en los muslos, glúteos y caderas.


A diferencia de la celulitis blanda, esta es compacta y no se mueve. La piel se adhiere al músculo y se vuelve dura y sensible al tacto, algo que puede llegar a ser extremadamente doloroso. Esto se debe a que los nervios son asfixiados por los nódulos de grasa.


Áreas afectadas:

A menudo se localiza en las caderas, los muslos, alrededor de las nalgas y a veces dentro de la rodilla.

Test diagnóstico tipos de celulitis


Os facilitamos este sencilla prueba/test sobre los tipos de celulitis para ayudaros a seleccionar el tratamiento más eficaz:


1. ¿Se percibe a simple vista si el paciente tiene una o más zonas con celulitis?
a) Sí
b) Lo noto solamente al pellizcar


2. Si se presiona en la zona con celulitis…
a) Los dedos se quedan marcados durante un rato
b) Se percibe/nota endurecida
c) Se percibe/nota blandita y con poco tono muscular


3. Al analizar la zona dónde hay celulitis…
a) Se aprecia enseguida la piel de naranja
b) Se ve la piel lisa, incluso al tumbarse el paciente
c) Se aprecia la piel de naranja a simple vista, con deformaciones al cambiar de posición y flacidez


4. La zona o zonas en las cuales hay celulitis son…
a) Tobillos, rodillas o muslos
b) Rodillas (cara interna) o muslos (cara externa)
c) Brazos, espalda, abdomen, glúteos o muslos

 

5. Confirmar si el paciente Ha sufrido o sufre…
a) Problemas circulatorios
b) Alteraciones de peso/ hormonales
c) Cambios en la dieta/peso


Resultado del Test:

.-. Si el resultado es A en la mayoría de las preguntas, es probable que el tipo de celulitis de tipo EDEMATOSA.

.-. Si el resultado es C en la mayoría, puede que tengas celulitis BLANDA.

.-. Si el resultado es B en la mayoría, es probable que el tipo sea COMPACTA O DURA.

Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas