Contraindicaciones legales y clínicas al aplicar láser estético Absolutas y relativas (requiere valoración médica)
Contraindicaciones legales y clínicas al aplicar láser estético Absolutas y relativas (requiere valoración médica)
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️
Guía didáctica para estudiantes de estética y medicina estética
🧩 1. Introducción: por qué conocer las contraindicaciones es crucial
En tratamientos con láser —ya sea CO₂, Nd:YAG, alejandrita, diodo o erbio— la
seguridad depende tanto de la tecnología como de la correcta
selección del paciente.
Las contraindicaciones no solo tienen impacto clínico, sino también
legal, ya que algunas determinan si un profesional de estética puede operar o si debe intervenir un médico.
Conocer la diferencia entre contraindicación absoluta (prohíbe el tratamiento) y contraindicación relativa (solo puede realizarse tras valoración médica) es esencial para evitar riesgos como quemaduras, hiperpigmentación, reactivación viral, cicatrices o accidentes legales.
🚫 2. Contraindicaciones absolutas (prohibición total)
Son situaciones en las que NO se puede realizar el tratamiento, independientemente del tipo de láser.
🔻 1. Embarazo
- No existen estudios concluyentes de seguridad.
- Riesgo ético y legal → prohibición total.
🔻 2. Cáncer activo o lesiones sospechosas sin diagnóstico
- Riesgo de estimular vascularización o enmascarar lesiones malignas.
🔻 3. Uso de isotretinoína oral en los últimos 6–12 meses
- Potente efecto sobre la cohesión dérmica.
- Aumenta riesgo de cicatrices hipertróficas y queloides.
🔻 4. Infecciones activas en la zona (bacterianas, fúngicas o virales)
- Incluye impétigo, celulitis, micosis, herpes activo (vesículas).
🔻 5. Enfermedades fotosensibles o fármacos fotosensibilizantes fuertes
- Ej.: lupus eritematoso sistémico, porfirias.
- Riesgo extremo de quemadura dérmica y necrosis.
🔻 6. Epilepsia desencadenada por luz
- Algunos láseres y LEDs emiten flashes que pueden inducir crisis.
🔻 7. Implantes metálicos superficiales o dispositivos electrónicos activos
- Marcapasos, desfibriladores o piezas metálicas superficiales pueden interferir según la longitud de onda y el modo de disparo.
⚠️ 3. Contraindicaciones relativas (requieren valoración médica previa)
No impiden el tratamiento, pero necesitan evaluación profesional y ajuste de parámetros.
🟡 1. Piel bronceada o fototipos altos (V–VI)
- Mayor concentración de melanina → aumenta el riesgo de quemaduras y PIH.
- Puede requerir:
- Test de parche
- Baja fluencia
- Sistemas de enfriamiento más intensos
🟡 2. Herpes simple recurrente
- Para tratamientos ablativos o periorales es necesario profilaxis antiviral.
🟡 3. Enfermedades dermatológicas inactivas
- Psoriasis, dermatitis atópica, rosácea: riesgo de brotes post-láser.
🟡 4. Historia de queloides o cicatrización anómala
- No es contraindicación absoluta, pero requiere ajuste conservador y consentimiento informado reforzado.
🟡 5. Diabetes mal controlada
- Afecta la cicatrización y aumenta riesgo de infección.
🟡 6. Toma de medicamentos moderadamente fotosensibles
Ejemplos:
- AINEs, algunas tetraciclinas, tiazidas, antihistamínicos.
- Se debe evaluar el nivel de fotosensibilidad caso por caso.
🟡 7. Tratamientos estéticos recientes
- Peelings, retinoides tópicos, microneedling, radiofrecuencia, rellenos o toxina.
- Requieren tiempo de espera según profundidad del daño térmico esperado.
5. Fundamentación científica (bibliografía seleccionada)
- Anderson RR, Parrish JA. Selective photothermolysis: precise microsurgery by selective absorption of pulsed radiation. Science. 1983.
- Tierney EP et al. The safety of laser therapy and light-based devices in dermatology. J Clin Aesthet Dermatol. 2012.
- Goldman MP, Fitzpatrick RE. Cutaneous Laser Surgery. 3rd Ed. Elsevier.
- Babilas P et al. Skin responses to lasers and light devices. Dermatology. 2010.
- Karsai S et al. Laser–tissue interactions: from basics to clinical applications. J Dtsch Dermatol Ges. 2012.
🎓 Formación recomendada legalmente para aplicar
Para realizar tratamientos con láser de forma segura y conforme a la normativa, se recomienda disponer de formación acreditada como:
✔
Certificado de Profesionalidad Nivel 3 – UC0797_3 (Aparatología de uso estético)
✔ Formaciones especializadas NutriDermoVital en láser terapéutico y estético
#NutriDermoVital #FormaciónEstética #Halloween2025 #AparatologíaEstética#Descuentos #CursosOnline #SkinShineIbérica #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial
Otros Enlaces de Interés:
Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)
https://www.azureditorial.com/autores
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020
https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
https://www.faccia-mejoraestetica.com/
http://www.nutridermovital.com/
http://www.formaciononlinenutridermo.com/















