Corrección - Plastia del Capuchón del Clítoris con Láser de CO2

Juan Copovi • 15 de noviembre de 2024

Corrección - Plastia del Capuchón del Clítoris con Láser de CO2

Corrección - Plastia del Capuchón del Clítoris con Láser de CO2


#juancopovi


La cirugía íntima de Clitoriplastia aborda el exceso de pliegues del capuchón del clítoris, o prepucio, para reducir su tamaño y proporción. El procedimiento para ser más completo se realiza, comúnmente, con una Labioplastia como complemento.


n clítoris demasiado grande puede estar presente al nacer, por razones genéticas, o también cuando hay un trastorno endocrino. Sin embargo, un tamaño de clítoris considerado normal abarca los 3, 7 y 10 mm.


Esta operación es conveniente para mujeres que presenten un clítoris grande y fuera de lo normal y cuando esto interfiera en su vida sexual y en su seguridad personal. Incluso, cuando sienta molestias o dolor durante sus relaciones sexuales.


El láser de CO2 que tiene múltiples usos en la medicina actual, permite realizar correcciones precisas, mayor hemostasia y con menos daño tisular lo cual conlleva a un postoperatorio, menos doloroso mínimas complicaciones y por ende una recuperación más rápida de la paciente.


El capuchón o prepucio del clítoris puede presentarse de diferentes formas respecto al glande del clítoris, el glande puede estar en su mayor parte casi oculto presentándose lo que conocemos como fimosis, esto puede ocasionar una disminución del orgasmo clorídeo o retardo en llegar al orgasmo, podemos evidenciar un capuchón redundante con pliegues laterales que se acompañan en su mayoría de la hipertrofia de labios menores, pudiendo ocasionar en las mujeres incomodidad en su higiene genital, ya que se suelen acumular secreciones en estos pliegues, sintiendo las mujeres constante humedad en su área genital, además se presenta redundante en su parte central y lateral cubriendo completamente el glande del clítoris.



INDICACIONES DE LA PLASTIA DE CAPUCHÓN DEL CLÍTORIS ASISTIDA CON LÁSER C02


Debido a la presencia de estas variaciones a nivel del capuchón del clítoris se establecieron indicaciones para su corrección:


  • Armonización del área genital al realizar reducción de labios menores por hipertrofia de estos acompañados de Capuchón del clítoris redundante en su parte anterior o central o pliegues laterales redundantes
  • Disminución del orgasmo clitorideo o ausencia de este, siempre y cuando se establezca que la causa pueda ser anatómica.
  • Higiene de la zona vulvar.
  • Patología vulvar que pueda ocasionar el borramiento de la zona como liquen escleroso y Fimosis del glande del clítoris.


TIPOS DE PLASTIA DE CAPUCHÓN DE CLÍTORIS ASISTIDA CON LÁSER C02

Dependiendo del tipo de cirugía que queramos realizar esto de acuerdo con la evaluación clínica realizada previamente a la paciente, puede ser de tipo restaurativa o reductiva. Cuando hablamos de la cirugía este concepto está basado en dos técnicas:


._. En reconstruir la abertura del capuchón del clítoris

Restaurar el prepucio o capuchón sin causar lesiones del nervio clitoriano transitorias o permanentes.

En la técnica de tipo restaurativa cuando a la evaluación se diagnostica presencia de fimosis del glande del clítoris donde existe una leve exposición del glande ocasionando disminución en la estimulación de la zona, consiste en realizar con anestesia local o peridural en el caso que se requiera realizar otros procedimientos.


Si no hay una fimosis completa, se puede visualizar la línea que marca la piel del capuchón y parte del glande se procede a la hidro disección de la zona alrededor del glande, y a continuación, se comienza a separar por técnica de vaporización con Laser CO2, modo continuo con 3 a 4 watts de potencia, hasta exponer el glande lo suficiente como para aumentar la sensibilidad en la zona.


._. Técnica reductiva: El glande del clítoris también puede encontrarse oculto completamente), sin presentar redundancia de piel en sus bordes laterales, en este caso se puede realizar la técnica de descapuchamiento en la parte central del capuchón.


Se marca la línea media y se procede con el láser CO2 a realizar corte en la parte central del capuchón con modo continuo 3 watts , hasta quedar aproximadamente a 0,5 cms del glande, cuidando de no dejarlo descubierto.

Con el uso en la técnica reductiva se toma en consideración la piel redundante del capuchón, a nivel central como la presencia de pliegues laterales o también llamados duplicación labial.


Esta técnica se realiza de manera individual a la reducción de los labios menores o labioplastia de reducción de labios menores. Dependiendo de lo que presente la paciente a la evaluación, se utiliza la técnica de V-Plastia invertida completa o incompleta.


Si la paciente presenta redundancia de piel en la parte central de capuchón y además pliegues laterales se aplica la técnica de V-plastia invertida completa, donde se realiza una incisión poco profunda de forma elíptica que llega completamente hasta la base del capuchón del clítoris, para posteriormente realizar la desepitelización (solo separación de piel), y así evitar daño del nervio clitoriano que entra medial y lateralmente al cuerpo del clítoris.

Cuando solo se presenta la duplicación labial o pliegues laterales del capuchón, se aplica la técnica de V-plastia invertida incompleta con láser CO2, –10600 nm con anestesia local o peridural, modo continuo con 4 a 5 Watts, donde sólo se realiza el corte elíptico sin llegar a la base del capuchón (ya que se corre el riesgo de exponer el glande del clítoris si la parte central no es redundante). A continuación, se sutura con vicryl rapid 4-0 intradérmica. Luego de realizada la plastia de capuchón se procede a realizar la labioplastia de reducción de labios menores.



BIBLIOGRAFIA

1. Hunter J. Labia minora, labia mejora y la alteración del capuchón del clítoris. Aesthetic Surg J. 2016; 36:71-79.


2. Palcik O. Clitorial hood reduction techniques. En: Hamori CA, Banwell P, Red A. Famale cosmetic genital surgery, concepts, classification and techniques. New York: Editorial Thieme Medical publishers,Inc. 2017.p. 90-111.


3. Arredondo R, Vizcaino J, Zuñiga D, Alatriste D. Procedimien- tos cosméticos en ginecología. Acta médica grupo Ángeles. 2012 Vol 10 (2).


4. Adelman MR, Tsai L, Tangchitnob EP, Kahn BS. Tecnologia laser y aplicaciones en ginecologia. J Obstet Gynaecol. 2013; 33:225-231.


5. Pardo J, Sola P, Guillof E. Laser labioplasty of the labia minora. Int J Gynecol Obstet 2005; 93: 38-43.


6. Miklos JR, Moore RD. Labioplasta of the labia minora:Patient’s indications for pursuing surgery. J Sex Med 2008;5:1492-1495.


7. Goodman M. Surgical procedures I: Vulva and mons pubis. En: Goodman M. Female genital plastic and cosmetic surgery. Davis, CA.USA. Editorial Wiley. 2016. p. 51-69.


8. Ostrzenski A. A new hydrodissection whith reverse V- plasty technique for the buried clítoris associated with liquen sclerosis. J Gynecol Surg 2010;26:41


9. Ostrzenski A. Clitoral subdermal hoodoplasty for medical indications and a aesthetic motives. A new technique. J Reprod Med 2013;58:149-152


10. Pelosi MA. Cosmetc Gynecology: The important terms you need to know. 2016. Disponible en: http://www.realself.com/gui-de/vaginal-rejuvenation-terms


11. Goodman M. Surgical procedures I: Vulva and mons pubis. En: Goodman M. Female genital plastic and cosmetic surgery. Davis, CA.USA. Editorial Wiley. 2016. p. 81.


12. Hamori CA, Banwell P, Red A. Famale cosmetic genital sur- gery, concepts, classification and techniques. New York: Thieme editores, 2017.


13. Hamori CA. Aesthetic surgery of the female genitalia: labioplas- ty and beyond. Plast Reconstr Surg 2014;134:661-673


14. Alter GJ. Aesthetic labia minora reduction whith inferior wed- ge resection and superior pedicle flap recontrstruction. Plast Reconstr Surg 2007;20:358-359.


https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2024/11/correccion-plastia-del-capuchon-del.html


#beauty #skinshineiberica #skincare rejuvenecimiento #laser #tratamientosnaturales #belleza #nutricosmetica #technology #nutridermovital #juancopovi

https://www.healthandbeauty1.com/ES/Valencia/1586961111608830/Skin-Shine--Iberica?e=315977200

https://www.instagram.com/reel/C8t7tIQIpMX/?igsh=azQ1ZXEzcTg4Y25u

https://youtube.com/shorts/nDWv03xBzYE?feature=share

https://youtu.be/CXEkwDc0zSM

https://aparatologia-ndv.my.canva.site/ndv-hifu-mpt-360

https://youtu.be/YdPPEjipQTc?si=yabu1L6hle4KHwyE

https://aparatologia-ndv.my.canva.site/ndv-hifu-mpt-360

https://www.youtube.com/watch?v=bE50HaKVCao

Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)

https://www.azureditorial.com/autores

CUIDADOS DE LA PIEL@operacionbikini2024.

#operaciónbikini2024

Tienda NutriDermoVital

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.ultima-grande.com

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.skinshineiberica.es

https://www.faccia-mejoraestetica.com/

Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Por Juan Copovi 16 de abril de 2025
El láser CO₂ fraccionado ya es una de las herramientas más potentes en medicina estética, pero ¿sabías que su eficacia puede potenciarse aún más cuando se combina inteligentemente con otros tratamientos? 1. ¿Por qué combinar tratamientos? Las terapias combinadas permiten obtener resultados superiores gracias a mecanismos sinérgicos: • 🔁 Secuencial (en distintas sesiones) • ⏱️ Simultáneo (en la misma sesión) • 🤝 Complementario (efectos diferentes pero alineados) Beneficios: ✔️ Mejores resultados clínicos ✔️ Menor número de sesiones ✔️ Tratamientos personalizados ⚠️ Precauciones: Requiere conocimiento profundo del "timing" y de la fisiología cutánea para evitar efectos adversos. 2. Combinaciones Estrellas del CO₂ • Con radiofrecuencia fraccionada → Rejuvenecimiento profundo y superficial • Con PRP (Plasma Rico en Plaquetas) → Bioestimulación tras el láser • Con peelings químicos → Ideal para melasma o manchas • Con toxina botulínica → Mejora de arrugas dinámicas • Con ácido hialurónico → Remodelación dérmica + volumen 3. ¿Cuándo combinar? La clave está en el tiempo. Planificación según sinergia terapéutica: Tipo Momento Ejemplo Simultáneo Mismo día CO₂ + PRP o radiofrecuencia Secuencial temprano 7-10 días CO₂ → botox o RF fraccionada Secuencial tardío 3-6 semanas CO₂ → ácido hialurónico o peelings 🧠 Recomendación clínica : realizar primero el láser para abrir canales dérmicos que favorezcan la penetración de activos o bioestimuladores. 4. ¿Qué dice la ciencia? Varios estudios avalan estas combinaciones: • Alster et al., 2020: CO₂ + PRP → más rápida recuperación y mejor calidad dérmica • Gold et al., 2018: CO₂ + toxina botulínica → piel más lisa y con menos arrugas • El-Domyati, 2019: CO₂ + AH → remodelación + volumen natural • Kim et al., 2021: CO₂ + peeling químico suave → mejora notable del melasma #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/combinacion-del-laser-co-con-otros.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ www.nutridermovital.com http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Más entradas