Cuando trabajamos con láseres en modo pulsado o fraccionado, Es imprescindible dominar los parámetros técnicos
Cuando trabajamos con láseres en modo pulsado o fraccionado, Es imprescindible dominar los parámetros técnicos
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️
Cuando trabajamos con láseres en modo pulsado o fraccionado, no basta con conocer el tipo de emisión. Es imprescindible dominar los parámetros técnicos que determinan la interacción luz-tejido. Entre ellos destacan tres fundamentales: duración del pulso, intervalo de pulso y frecuencia del pulso.
Estos parámetros permiten ajustar el tratamiento a la estructura diana (agua, melanina o hemoglobina) y minimizar el riesgo de daño térmico no deseado.
🔴 1. Duración del Pulso
Es el intervalo de tiempo durante el cual se libera la energía del láser.
Debe ser
lo suficientemente largo para calentar la estructura diana, pero más corto que el tiempo de relajación térmica (TRT) del tejido, es decir, el tiempo que tarda en disipar el calor.
- Si el pulso es demasiado largo, el calor se difunde a los tejidos vecinos, provocando efectos secundarios.
- Si es demasiado corto, puede no alcanzar la temperatura necesaria para obtener el objetivo terapéutico en el tejido diana.
💡Ejemplo práctico: en depilación láser, el pulso debe durar menos que el TRT del folículo piloso (entre 10–100 ms), para destruirlo sin dañar la epidermis.
Comparación: es como calentar una gota de agua con un mechero: si lo haces brevemente, se evapora; si mantienes la llama demasiado tiempo, calientas también el entorno.
🔵 2. Intervalo de Pulso
También llamado
tiempo de pausa entre pulsos (TRT), se mide en segundos o en sus
submúltiplos (ms, μs, ns, ps).
Este parámetro permite que el tejido se enfríe parcialmente entre pulsos consecutivos, reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento.
- Un intervalo más largo da tiempo al enfriamiento y mejora la seguridad.
- Un intervalo más corto incrementa la acumulación térmica, útil cuando se busca un efecto más intenso o profundo.
💡 En modo fraccionado, los intervalos son clave para lograr un efecto térmico acumulativo controlado, optimizando la regeneración sin necrosis excesiva.
Comparación: imagina una plancha que toca una prenda varias veces con pausas: permite calentar sin quemar el tejido.
🟢 3. Frecuencia del Pulso
Se refiere al
número de pulsos emitidos por segundo y se mide en
hercios (Hz).
Afecta tanto a la
rapidez del tratamiento como a la potencia total de emisión.
- Alta frecuencia: más pulsos por segundo, tratamiento más rápido, pero mayor acumulación de calor.
- Baja frecuencia: procedimiento más lento, pero con mejor control térmico y menor riesgo de daño.
📍En el modo pulsado y fraccionado, ajustar correctamente la frecuencia es esencial para equilibrar eficacia, confort y seguridad.
Comparación: es como disparar una cámara en modo ráfaga: cuantos más disparos por segundo, más rápido captas la acción, pero también más calor genera el sensor.
🧠 Conclusión
Los parámetros del láser —duración, intervalo y frecuencia del pulso— actúan como el «lenguaje» con el que el profesional comunica al equipo
cómo debe entregar su energía.
Dominar estos valores es esencial para lograr resultados clínicos predecibles, seguros y personalizados, optimizando la acción del láser sobre cada tipo de tejido y patología.
#HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial
Otros Enlaces de Interés:
Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)
https://www.azureditorial.com/autores
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020
https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
https://www.faccia-mejoraestetica.com/
http://www.nutridermovital.com/
http://www.formaciononlinenutridermo.com/














