Diagnóstico del El inestetismo de la Celulitis o PEFE (Paniculopatía Edemato Fibro Esclerosa)

Juan Copovi • 4 de septiembre de 2022

Diagnóstico del El inestetismo de la Celulitis o PEFE (Paniculopatía Edemato Fibro Esclerosa

El diagnóstico es esencialmente clínico y está basado en la existencia del signo característico de la piel de naranja.


Puede observarse de manera espontánea o ser provocado mediante el pellizco o al contraer los glúteos. La complejidad en el diagnóstico se debe a que frecuentemente no se presenta solo, sino asociado a adiposidades localizadas o a flacidez, así como a diferentes grados de celulitis en el mismo paciente.


Es importante el diagnóstico diferencial con la flacidez cutánea o seudo-celulitis, especialmente en la zona anterior de muslo, mediante técnicas dinámicas. Asimismo, se valorarán los diferentes grados de celulitis, de acuerdo con el diagnóstico diferencial…


 

El diagnóstico diferencial debe realizarse principalmente con:


«Maniobra del Pliegue»

Técnica más básica de palpación para el diagnóstico de la paniculopatíaedemato-fibroesclerótica; Consiste en agarrar con las dos manos el contenido del pliegue cutáneo y hacerlo rodar con los pulgares sobre el plano profundo. Con esta maniobra comprobaremos:



  • Flacidez muscular: especialmente en glúteos, debe investigarse mediante la contracción de los grupos musculares y la valoración del tono de los mismos.


  • Flacidez cutánea: especialmente en muslos, debe investigarse traccionando la piel hacia arriba lo que permite descartar la denominada seudo-celulitis o celulitis falsa, que es motivo frecuente de consulta en mujeres a partir de los 40 años.


  • Adiposidades localizadas: el diagnóstico es esencialmente clínico y en caso de sospecha de sobrepeso se realizará antropometría y bioimpedancia.

El diagnostico nos aporta las Fases o Estadios:


._. FASE EDEMATOSA:

Esta fase es reversible. Discreto edema (hinchazón de la zona) Pesadez de piernas Pastosidad aumentada, Elasticidad disminuida Áreas hipotérmicas.

 

._. FASE EDEMATOFIBROSA:

También es reversible. Mayor pastosidad de la piel con disminución de la elasticidad Edema maleolar Puede producir algo de dolor.


._. FASE ESCLERÓTICA:

Los cambios son irreversibles. Micronódulos visibles Intensolipoedema en las zonas afectadas. Dolor provocado y algunas veces espontáneo por compresión de vasos y terminaciones nerviosas


._. FASE FIBROESCLERÓTICA:

Fase difícil de revertir. Aspecto clínico y visual de «piel de naranja». Dolor ala palpación profunda. Piel pálida y fría por insuficiente circulación. Nódulos a la palpación, Edema Sensación constante de piernas cansadas.  

Tratamientos.


._. PEELINGS Preparan la piel para recibir la terapéutica cosmecéutica. Favorecen la renovación celular, activan la circulación, la hidratación, nutrición y elasticidad de la piel.


._. TERAPEUTICAS COSMECEUTICAS Son considerados coadyuvantes del tratamiento fisioestético de las lipodistrofias. Lipolíticos: cafeína, coenzima A, algas: fucus o laminaria. Vasoactivas: centella asiática, ginkgo biloba, u otros agentes fitoterápicos.


._. MASAJE ANTICELULITICO


._. DRENAJE LINFATICO MANUAL


._. PRESOTERAPIA SECUENCIA Indicado para tratar edemas venosos y linfáticos


._. HIFEM


._. ELECTROESTIMULACIÓN


._. MESOTERAPIA Consiste en la administración de bajas dosis de fármacos mediante inyecciones subcutáneas superficiales, de forma múltiple. Los fármacos utilizados son homeopáticos, eutróficos, lipolíticos como la Carnitina y Vasculotrópicos como la rutina y meliloto.


._. MICROPUNCIÓN ELÉCTRICA


        ._. CARBOXITERAPIA Es una de las terapias más eficaces destinadas a combatir la celulitis, la flacidez y los acúmulos grasos localizados. Consiste en la aplicación del gas Dióxido de Carbono = CO2 por vía subcutánea mediante pequeñas infiltraciones en los tejidos afectos. La inyección de CO2, produce vasodilatación local y aumento de la circulación sanguínea, con una mejora del intercambio gaseoso y la oxigenación del tejido que resulta en aumento el metabolismo de la zona. Así se induce la formación de nuevas fibras de colágeno y elastina que sustituyen a las antiguas y reparan la piel tratada.


._. RADIOFRECUENCIA

._. ONDAS DE CHOQUE RADIALES

._. LED-LÁSER FRÍO


#NDVaparatologia

#NDVformacion

#NDVProteccionSolar2022

#NDVoperaciónbikini2022

NutriDermoVital.es

NutriDermoVital.com

Formación Online NutriDermo

Ultima Grande

Infix inc.

#ultimagrande

#hairremoval #beauty

Cursos Online de Aparatología

https://www.casadellibro.com/libro-manual-de-puncion-y-aplicacion-de-toxina-butolinica/9788418890048/12446517
Curso Eliminación Tatoo con Laser de Nd:YAG Q-Switched

Curso Online Láser Co2 Fraccionado y sus Aplicaciones

E-Book: Manual de Punción y Aplicación Facial de la Toxina Botulínica A (TBA); E-BOOK

Curso de Ultrasonido Focusado HIFU (High Intensity Focused Ultrasound).

Course Generator Devices - Plasma Applicators (Ionized Gas) for the Skin

Curso de HIFU 7D Ultrasonido Macro y Micro Enfocado para la belleza

MICRONEEDLING COURSE

CO2 Laser Course.

 Curso de Cloaking Tatúa y camufla

Curso Online de Micro vibración Compresiva

Curso de HydraSkin

Curso HIFEM (High intensity focused electromagnetic therapy)

Curso de Presoterapia – Termoterapia – Cromoterapia




Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas