ELIMINACIÓN DE GRASA LOCALIZADA Y REDUCCIÓN DE CELULITIS CON ONDAS INTERFERENCIALES

Juan Copovi • 3 de julio de 2025

ELIMINACIÓN DE GRASA LOCALIZADA Y REDUCCIÓN DE CELULITIS CON ONDAS INTERFERENCIALES

 

Terapia no invasiva basada en electroestimulación profunda


¿QUÉ SON LAS ONDAS INTERFERENCIALES?

Las ondas interferenciales son una forma de corriente eléctrica de media frecuencia (2.000 a 10.000 Hz), que se utiliza en fisioterapia y estética para estimular los tejidos en profundidad.
Se generan al
interferir dos corrientes de diferente frecuencia que se cruzan en el interior del cuerpo, creando una corriente terapéutica modulada de baja frecuencia (entre 1 y 150 Hz) en los tejidos profundos.



MECANISMO DE ACCIÓN ESTÉTICO

  1. Estimulación Muscular Profunda (EMS)
    Provoca contracciones musculares involuntarias que
    activan el metabolismo y mejoran el tono muscular, favoreciendo la quema de lípidos.
  2. Aumento del Riego Sanguíneo y Linfático
    Mejora la
    oxigenación de los tejidos y drena líquidos retenidos, facilitando la eliminación de toxinas y grasas.
  3. Disrupción del Tejido Adiposo
    El estímulo mecánico repetido sobre los adipocitos (células grasas) favorece su
    ruptura progresiva, ayudando a reducir la grasa localizada.
  4. Reducción de la Celulitis
    Al mejorar el trofismo tisular y disminuir el edema intercelular,
    se suaviza el aspecto de piel de naranja.



⚙️ ¿CÓMO SE APLICA EN ESTÉTICA?

  • Zonas Tratables: Abdomen, cartucheras, glúteos, muslos, brazos, flancos.
  • Duración de la sesión: 20 a 40 minutos.
  • Frecuencia: 1-2 veces por semana.
  • Procedimiento:
  1. Se colocan electrodos adhesivos o de esponja humedecida en la zona.
  2. El equipo se programa según el objetivo (lipólisis, drenaje, reafirmación).
  3. Se regula la intensidad hasta alcanzar una contracción muscular tolerable pero efectiva.


📊 BENEFICIOS CLAVE

  • No invasivo, indoloro y sin tiempo de recuperación
  • Combina reducción de volumen, tonificación y mejora del aspecto cutáneo
  • Compatible con otros tratamientos (crioterapia, radiofrecuencia, mesoterapia)
  • Ideal en programas corporales postparto o de redefinición corporal


📌 EVIDENCIA CIENTÍFICA

Estudios publicados en revistas de fisioterapia y estética han demostrado que las corrientes interferenciales:

  • Mejoran el flujo sanguíneo local (Journal of Physiotherapy Science, 2018)
  • Promueven la lipólisis y reducción del perímetro abdominal (Aesthetic Plastic Surgery, 2020)
  • Son eficaces para mejorar el aspecto clínico de la celulitis (Clinical Cosmetic Investigational Dermatology, 2019)


💡 Recomendación Profesional:
Este tratamiento requiere una adecuada evaluación corporal previa para ajustar los parámetros según el tipo de tejido y los objetivos de cada paciente. La correcta colocación de electrodos y la combinación con hábitos saludables potencia los resultados.


 

#FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita#skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica



 

Otros Enlaces de Interés:

 https://www.blogger.com/blog/posts/5759035631284285123

Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)

https://www.azureditorial.com/autores

Tienda NutriDermoVital

https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109

https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.ultima-grande.com

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.skinshineiberica.es

https://www.faccia-mejoraestetica.com/

http://www.nutridermovital.com/

http://www.formaciononlinenutridermo.com/

Por Juan Copovi 2 de octubre de 2025
 En estética y medicina estética, la electroestimulación muscular (EMS) es una técnica no invasiva que utiliza impulsos eléctricos para provocar contracciones musculares de forma controlada. Su finalidad es mejorar el tono, la firmeza y la circulación de los tejidos, con beneficios tanto estéticos como funcionales. ¿Cómo funciona la electroestimulación? La EMS imita el proceso natural de contracción muscular: En condiciones normales, el sistema nervioso envía impulsos eléctricos al músculo para contraerlo. Con la EMS, este estímulo se genera externamente mediante electrodos colocados en la piel, lo que provoca una contracción pasiva , sin esfuerzo voluntario. Esto convierte la técnica en una alternativa o complemento al ejercicio físico tradicional, especialmente útil cuando se busca estimulación localizada . Áreas de tratamiento más comunes Aunque se puede aplicar en varias zonas del cuerpo, las más frecuentes son: Glúteos Abdomen y flancos Cartucheras Brazos Pecho
Por Juan Copovi 1 de octubre de 2025
El fotorejuvenecimiento con luz pulsada intensa (IPL, Intense Pulsed Light) es una de las tecnologías más utilizadas en estética médica para mejorar la calidad de la piel de forma no invasiva . Su mecanismo se basa en el principio de fototermólisis selectiva , es decir, la capacidad de la luz para ser absorbida por cromóforos específicos (melanina y hemoglobina) sin dañar los tejidos circundantes.
Por Juan Copovi 29 de septiembre de 2025
La termoestimulación es un tratamiento innovador que combina dos técnicas en un mismo equipo: 1️⃣ Termosudoración mediante radiación infrarroja, que genera calor controlado. 2️⃣ Electroterapia a través de corrientes de diferentes frecuencias, que estimulan la actividad celular. ⚡ Mecanismo de acción • Las corrientes activan el metabolismo celular, mejorando la oxigenación y el consumo energético de los tejidos. • El calor infrarrojo aumenta la temperatura del tejido adiposo subcutáneo, lo que reduce la viscosidad de los líquidos corporales y facilita la eliminación de toxinas y grasas almacenadas en los adipocitos. Efecto sinérgico La fusión de ambas técnicas multiplica los beneficios, logrando resultados más visibles que si se aplicaran por separado. 💡 Aplicaciones estéticas más frecuentes: • Reducción de celulitis y piel de naranja. • Disminución del exceso de grasa localizada. • Tratamiento de la flacidez muscular. • Mejora de la retención de líquidos y la circulación local. 🔎 Comparación útil para estudiantes: • La termoterapia sola genera calor, pero no activa el metabolismo. • La electroterapia sola estimula los músculos y células, pero sin el apoyo del calor sus efectos son más lentos. ➡️ La termoestimulación combina lo mejor de ambas para optimizar los resultados. #Termoestimulación #FormaciónEstética #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/09/que-es-la-termoestimulacion-didactico.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 29 de septiembre de 2025
✨ Este equipo (tecnología) permite realizar tratamientos de rejuvenecimiento cutáneo, mejora de cicatrices, estrías, manchas y tensado de la piel , con resultados visibles y seguros. 👩‍⚕️ La formación personalizada garantiza que cada profesional pueda dominar al máximo la aparatología, combinando conocimiento científico y práctica clínica real . 🔴 En NutriDermoVital no solo entregamos equipos, entregamos experiencia, innovación y seguridad a quienes confían en nosotros. 👉 Si deseas incorporar un láser CO₂ fraccionado a tu clínica y recibir formación especializada, contáctanos y da el siguiente paso en tu carrera profesional. 🔗 Más información: Formación Online NutriDermoVital Cursos y Máster C.A.E. & F.O.N. #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita l #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/09/entrega-y-formacion-practica-de-un.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 28 de septiembre de 2025
En estética profesional es fundamental conocer los principales activos cosméticos y cómo actúan sobre la piel. Esta guía didáctica resume los más utilizados, con base científica y ejemplos comparativos para facilitar el aprendizaje. 🔹 Ácido salicílico Pertenece a los β-hidroxiácidos (BHA). Penetra en los poros gracias a su solubilidad en grasa. Acción principal: queratolítica y comedolítica. 👉 Útil en pieles acneicas con puntos negros y exceso de sebo. (Comparación: funciona como un “destapador” de poros). 🔹 Ácido hialurónico Polisacárido natural con gran capacidad de retener agua (hasta 1000 veces su peso). Hidrata en profundidad, mejora la elasticidad y rellena arrugas finas. (Comparación: actúa como una «esponja molecular» ). 🔹 Vitamina C (ácido ascórbico) Potente antioxidante. Estimula la síntesis de colágeno y unifica el tono. Ideal para piel opaca o con manchas. (Comparación: un «filtro de luz» que devuelve luminosidad). 
Por Juan Copovi 25 de septiembre de 2025
Durante los meses de calor, la piel está sometida a un estrés ambiental intenso : radiación solar, altas temperaturas, viento, agua salada y cloro. Estos factores no solo resecan la piel, sino que también alteran su estructura y función protectora .  Cambios cutáneos inducidos por el verano Aumento de melanina: la piel produce más pigmento para defenderse del sol. Resultado: manchas oscuras o hiperpigmentación. Engrosamiento de la capa córnea: se generan más células muertas para proteger frente a rayos UV y pérdida de agua. Esto puede dar una falsa apariencia de piel “gruesa” pero en realidad está deshidratada y apagada. Daño celular profundo: la radiación solar afecta al ADN , rompe fibras de colágeno y activa melanocitos, favoreciendo el envejecimiento prematuro y la aparición de lentigos solares. 👉 Comparación útil: imagina que la piel es como una esponja. Cuando está hidratada, mantiene su elasticidad y volumen. Tras la exposición solar excesiva, esa «esponja» se reseca, se endurece y pierde capacidad de retener agua.
Por Juan Copovi 25 de septiembre de 2025
La población joven (15-30 años) se encuentra en una etapa clave de desarrollo físico, emocional y social. Los tratamientos estéticos en este rango de edad suelen enfocarse más en la prevención , el cuidado de la piel y la corrección temprana de imperfecciones , que en el rejuvenecimiento, ya que la mayoría aún conserva elasticidad, colágeno y firmeza natural. 1. Limpiezas faciales profesionales Objetivo: eliminar exceso de sebo, células muertas y comedones. Base científica: durante la adolescencia, la actividad de las glándulas sebáceas aumenta por influencia hormonal (andrógenos), lo que favorece la aparición de acné. Ejemplo didáctico: se asemeja a «resetear» un ordenador: la limpieza profunda devuelve a la piel su equilibrio inicial. 2. Tratamientos contra el acné y sus secuelas Tecnologías frecuentes: luz LED azul, peelings químicos suaves (ácido salicílico, glicólico), microdermoabrasión. Fundamento: estas técnicas reducen bacterias como Cutibacterium acnés, regulan la queratinización y estimulan la renovación celular. Comparación útil: funcionan como «limpiadores de poros de alta precisión» y «aceleradores» de la regeneración de la piel. 
Por Juan Copovi 24 de septiembre de 2025
El embarazo provoca en el abdomen una serie de cambios fisiológicos y estructurales : distensión de la piel, acumulación de tejido adiposo localizado, flacidez muscular y en algunos casos diástasis abdominal. Aunque la cirugía (abdominoplastia) es una opción, muchas mujeres buscan alternativas no invasivas y seguras para mejorar el aspecto de su abdomen. La aparatología estética juega un papel clave, siempre dentro de un abordaje multidisciplinar y con expectativas realistas. 🔹 Objetivos del tratamiento postparto con aparatología Reducir grasa localizada que se acumuló durante la gestación. Mejorar la flacidez cutánea estimulando colágeno y elastina. Favorecer la retracción de la piel para evitar pliegues o laxitud. Activar el tono muscular sin necesidad de cirugía. Mejorar la microcirculación y el drenaje linfático , reduciendo la retención de líquidos.
Por Juan Copovi 23 de septiembre de 2025
Las estrías rojas (estrías rubra) representan una fase activa y vascularizada del daño dérmico. En esta etapa, los tratamientos con láser CO₂ fraccionado ofrecen resultados especialmente efectivos, ya que la piel mantiene mayor capacidad de regeneración. 📌 Fundamento científico El láser CO₂ fraccionado emite en 10.600 nm , con alta absorción por agua. Genera microzonas de ablación térmica (MTZs) que provocan una lesión controlada en la dermis , estimulando neocolagénesis y remodelación dérmica . En estrías rubra, el calor fraccional también ayuda a disminuir la vascularización excesiva y a mejorar la textura y elasticidad . ⚙️ Parámetros orientativos (según literatura científica y práctica clínica) 🔹 Modo : Fraccional. 🔹 Energía por punto (fluence) : 15 – 25 mJ (ajustar según tolerancia y zona). 🔹 Densidad de puntos : 5 – 15% (baja densidad para favorecer la recuperación y evitar riesgo de discromía). 🔹 Duración del pulso : corta (super-pulse o ultra-pulse) para reducir daño térmico colateral. 🔹 Número de pasadas : 1 – 2 según respuesta tisular inmediata (eritema uniforme, sin sangrado excesivo). 🔹 Intervalo entre sesiones : 4 – 6 semanas. 🔹 Número de sesiones recomendadas : 3 – 5, dependiendo de la extensión y cronicidad de la estría. 
Por Juan Copovi 23 de septiembre de 2025
En el sector de la estética, muchas profesionales cuentan con amplios conocimientos en aparatología estética adquiridos a través de cursos y experiencia práctica, pero no siempre tienen el título oficial de Técnico en Estética. La buena noticia es que, en España, existe un procedimiento oficial llamado Acreditación de Competencias Profesionales (ACREDITA) , que permite reconocer oficialmente lo aprendido mediante la formación no reglada y la práctica laboral. En este artículo te explicamos cómo los cursos de Formación Online NutriDermo de aparatología estética pueden ayudarte a avanzar en este proceso y a reforzar tu perfil profesional.