Eliminación de grasa mediante enfriamiento controlado (crioadipólisis). Temperaturas necesarias.

Juan Copovi • 17 de junio de 2024

Eliminación de grasa mediante enfriamiento controlado (crioadipólisis). Temperaturas necesarias

La eliminación de grasa mediante enfriamiento controlado (crioadipólisis), introducida en 2007 y aprobada por la FDA (Food and Drug Administration) en 2010, se ha convertido en un método de reducción del tejido graso no invasivo con buenos resultados. Los últimos estudios han puesto en evidencia la sensibilidad del tejido graso al frío, capaz de inducir apoptosis o muerte diferida de las células adiposas sin producir necrosis y sin dañar los tejidos circundantes3‑5.


Para que se obtenga el efecto de crioadipólisis es necesario el conocimiento de los diferentes perfiles térmicos de los ácidos grasos más comunes para que se alcance el fenómeno de cristalización y apoptosis secundaria.

En la mayoría de ellos es necesario llegar a temperaturas iguales o inferiores a los +10°C, y aquellos sistemas que no consigan alcanzar estas temperaturas en el interior de la grasa no serán efectivos5

En la mayoría de ellos es necesario llegar a temperaturas iguales o inferiores a los +10°C, y aquellos sistemas que no consigan alcanzar estas temperaturas en el interior de la grasa no serán efectivos5.


Es fundamental emplear un aplicador de frío que produzca la succión suficiente de la piel para provocar una isquemia parcial sobre el tejido adiposo, a fin de disminuir el aumento de riego sanguíneo secundario a la bajada de temperatura durante el tratamiento.


El objetivo del procedimiento de crioadipólisis es realizar un enfriamiento controlado del tejido subcutáneo llegando a temperaturas de apoptosis de los adipocitos (<10°C) pero respetando los tejidos adyacentes5, produciendo de esta manera una reacción inflamatoria que se inicia aproximadamente a los 2 días post-exposición, teniendo un pico máximo entre las 2 y 4 semanas que persiste hasta los 90 días.


Histológicamente se observa un infiltrado perivascular de histiocitos, neutrófilos y linfocitos6,7. Esta inflamación genera una apoptosis de los adipocitos, que luego son digeridos por los macrófagos para ser eliminados a lo largo de los meses, sin afectar los niveles de lípidos en sangre ni la función hepática7,8.


BIBLIOGRAFIA


3.     Jalian HR, Avram MM. Body Contouring: The Skinny on Noninvasive Fat Removal. Semin Cutan Med Surg 2012; 31:121‑125. https://doi.org/10.1016/​j.sder.2012.02.004

4.     Derrick CD, Shridharani SM, Broyles JM. The Safety and Efficacy of Cryolipolysis: A Systematic Review of Available Literature. Aesthet Surg J. 2015; 35(7):830‑6. https://doi.org/10.1093/asj/sjv039

5.     Manstein D, Laubach H, Watanabe K, Farinelli W, Zurakowski D, Anderson R. Selective Cryolysis: A Novel Method of Non‑Invasive Fat Removal. Lasers Surg Med. 2008; 40:595‑604. https://doi.org/10.1002/lsm.20719

6.     Avram MM, Harry RS. Cryolipolysis for subcutaneous fat layer reduction. Lasers Surg Med. 2009; 41(10):703‑8. Erratum in: Lasers Surg Med. 2012;44(5):436. https://doi.org/10.1002/lsm.20864

7.     Klein KB, Zelickson B. Riopelle JG, Okamoto E. Bachelor E, Harry RS. Preciado JA. Non‑Invasive Cryolipolysis for Subcutaneous Fat Reduction Does Not Affect Serum Lipid Levels or Liver Function Tests. Lasers Surg Med. 2009; 41:785‑790. https://doi.org/10.1002/lsm.20850

8.     Loap S, Lathe R. Mechanism Underlying Tissue Cryotherapy to Combat Obesity/Overweight: Triggering Thermogenesis. J Obes. 2018 2:578964. https://doi.org/10.1155/​2018/5789647




https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2024/06/eliminacion-de-grasa-mediante.html

https://www.youtube.com/watch?v=bE50HaKVCao

Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)

https://www.azureditorial.com/autores

CUIDADOS DE LA PIEL@operacionbikini2024.

#operaciónbikini2024

Tienda NutriDermoVital

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos

https://cursosaparatoestetic.es/c/cursos-online-de-aparatologia/cursos-online-espanol

https://cursosaparatoestetic.com

https://www.ultima-grande.com

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.skinshineiberica.es

https://www.faccia-mejoraestetica.com/


Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas