Mesoterapia virtual: Electroporación, Iontoforesis, Sonoforesis, Hidroelectroforesis, Fotoelectroporación,

Juan Copovi • 27 de octubre de 2022

Mesoterapia virtual: Electroporación, Iontoforesis, Sonoforesis, Hidroelectroforesis, Fotoelectroporación

La Mesoterapia virtual, se realiza entre otras con:


  • Electroporacion.
  • Iontoforesis.
  • Sonoforesis.
  • Hidroelectroforesis.
  • Fotoelectroporación.

 

Electroforoporación:


Es una técnica aplicada con equipos que combinan electroporación y la electroforesis para conseguir la penetración de sustancias a través de la piel mediante productos hidrófilos y de bajo peso molecular.


Iontoforesis:


Mediante corriente galvánica o continua se abren canales en la membrana celular para introducir diversas sustancias a través de la piel. Con esta técnica se requiere la aplicación de productos ionizables.

Si bien se trata de una tecnología bastante efectiva, tiene un alto riesgo de quemaduras, por lo que es imperioso manipularla con cuidado.


Hidroelectroforesis:


Mediante corrientes pulsadas se introducen principios activos por vía transcutánea. Dependiendo de la longitud de onda utilizada y el tipo de gel empleado durante el tratamiento, se regula la intensidad de la penetración de los principios activos seleccionados.


Además del campo de la estética, la hidroelectroforesis se emplea en diversos ámbitos, desde el tratamiento de afecciones inflamatorias, en la medicina deportiva, como terapia del dolor.


En el gabinete, es una técnica efectiva para tratar envejecimiento de la piel, atonía muscular en abdomen, glúteos, y flacidez cutánea en rostro, cuello, escote y senos.

Fotoelectroporación:


Es una técnica que combina electroporación y fototerapia. En estética se emplea comúnmente para el tratamiento de la piel de rostro, cuello y escote con problemas de manchas, envejecimiento cutáneo y flacidez.

Para el tratamiento corporal, da buenos resultados a la hora de combatir la celulitis, flacidez y estrías.


La fototerapia se basa en la estimulación de las células mediante luz visible producida por LEDs. Tiene como finalidad inhibir o estimular los procesos celulares.



Dependiendo del caso a tratar se selecciona el color con una longitud de onda determinada. Por ejemplo:

  • La luz LED color de azul (470 nm) tiene una acción bactericida e antiinflamatoria, ideal para casos de acné o rosácea.
  • La luz LED color rojo (660 nm) ayuda a incrementar el metabolismo celular, estimula la formación de colágeno y tiene efecto en tejidos profundos. Ideal para casos de flacidez, fotoenvejecimiento, falta de turgencia, etc.


Hidroelectroforesis:


Mediante corrientes pulsadas se introducen principios activos por vía transcutánea. Dependiendo de la longitud de onda utilizada y el tipo de gel empleado durante el tratamiento, se regula la intensidad de la penetración de los principios activos seleccionados.


Además del campo de la estética, la hidroelectroforesis se emplea en diversos ámbitos, desde el tratamiento de afecciones inflamatorias, en la medicina deportiva, como terapia del dolor.



En el gabinete, es una técnica efectiva para tratar envejecimiento de la piel, atonía muscular en abdomen, glúteos, y flacidez cutánea en rostro, cuello, escote y senos.

Fotoelectroporación:


Es una técnica que combina electroporación y fototerapia. En estética se emplea comúnmente para el tratamiento de la piel de rostro, cuello y escote con problemas de manchas, envejecimiento cutáneo y flacidez.

Para el tratamiento corporal, da buenos resultados a la hora de combatir la celulitis, flacidez y estrías.

La fototerapia se basa en la estimulación de las células mediante luz visible producida por LEDs. Tiene como finalidad inhibir o estimular los procesos celulares.


Dependiendo del caso a tratar se selecciona el color con una longitud de onda determinada. Por ejemplo:

  • La luz LED color de azul (470 nm) tiene una acción bactericida e antiinflamatoria, ideal para casos de acné o rosácea.
  • La luz LED color rojo (660 nm) ayuda a incrementar el metabolismo celular, estimula la formación de colágeno y tiene efecto en tejidos profundos. Ideal para casos de flacidez, fotoenvejecimiento, falta de turgencia, etc.


 https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2022/10/mesoterapia-virtual-electroporacion.html

#NDVaparatologia

#NDVformacion

#NDVProteccionSolar2022

#NDVoperaciónbikini2022

NutriDermoVital.es

NutriDermoVital.com

Formación Online NutriDermo

Ultima Grande

Infix inc.

#ultimagrande

#hairremoval #beauty

Cursos Online de Aparatología

https://www.casadellibro.com/libro-manual-de-puncion-y-aplicacion-de-toxina-butolinica/9788418890048/12446517
Curso Eliminación Tatoo con Laser de Nd:YAG Q-Switched

Curso Online Láser Co2 Fraccionado y sus Aplicaciones

E-Book: Manual de Punción y Aplicación Facial de la Toxina Botulínica A (TBA); E-BOOK

Curso de Ultrasonido Focusado HIFU (High Intensity Focused Ultrasound).

Course Generator Devices - Plasma Applicators (Ionized Gas) for the Skin

Curso de HIFU 7D Ultrasonido Macro y Micro Enfocado para la belleza

MICRONEEDLING COURSE

CO2 Laser Course.

 Curso de Cloaking Tatúa y camufla

Curso Online de Micro vibración Compresiva

Curso de HydraSkin

Curso HIFEM (High intensity focused electromagnetic therapy)

Curso de Presoterapia – Termoterapia – Cromoterapia

Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas