Métodos actuales para evaluar la composición corporal
Métodos actuales para evaluar la composición corporal
En estética y medicina estética, ya no basta con conocer el “peso ideal” según fórmulas simples como la de Broca o el IMC. Lo importante es analizar cómo se distribuye el peso corporal:
- Cuánto corresponde a grasa corporal,
- Cuánto a músculo,
- Cuánto a agua y
- Cuánto a masa ósea.
Para ello se utilizan métodos más precisos:
⚡ 1. Bioimpedancia eléctrica (BIA)
- ¿Cómo funciona?
Aplica una
corriente eléctrica de baja intensidad a través del cuerpo.
- El músculo y el agua conducen bien la electricidad.
- La grasa y el hueso ofrecen resistencia.
- Qué mide:
- Porcentaje de grasa corporal
- Masa magra (músculos y órganos)
- Agua corporal
- Ventajas: rápido, accesible y no invasivo.
- Limitaciones: depende del nivel de hidratación y de otros factores (ej. ciclo menstrual, comidas recientes).
🩻 2. Absorciometría de rayos X de energía dual (DEXA o DXA)
- ¿Cómo funciona?
Utiliza rayos X de baja dosis para diferenciar tejidos corporales.
- Qué mide:
- Grasa corporal total y regional
- Masa muscular
- Densidad mineral ósea
- Ventajas: alta precisión, analiza la distribución regional (ej. grasa visceral).
- Limitaciones: costoso, requiere equipamiento especializado.
📏 3. Pliegues cutáneos (plicometría)
- ¿Cómo funciona?
Se mide el
espesor de la grasa subcutánea en puntos corporales específicos con un
plicómetro.
Posteriormente, esos valores se aplican en fórmulas predictivas para calcular el
porcentaje de grasa corporal (%GC).
📌 Conclusión didáctica
- Fórmula de Broca e IMC: útiles como orientación básica, pero limitadas porque no distinguen entre músculo y grasa.
- Métodos modernos (BIA, DEXA y Plicometría): permiten un análisis más real y útil en estética.
- Plicometría con fórmulas estándar: sigue siendo un método práctico, económico y fiable si lo realiza un profesional entrenado.
👉 En estética, conocer estas técnicas permite personalizar los tratamientos de remodelación corporal, pérdida de grasa localizada y mejora del tono muscular con mayor seguridad y eficacia.
#FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica
Otros Enlaces de Interés:
Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)
https://www.azureditorial.com/autores
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020
https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
https://www.faccia-mejoraestetica.com/



Comparativa rápida entre la Técnica de microcirugía con micropunch (punch-elevación) y Microneedling




