Prevenir el photoaging (fotoenvejecimiento)

Juan Copovi • 18 de diciembre de 2023

Prevenir el photoaging (fotoenvejecimiento)

Causas del fotoenvejecimiento


Alrededor del 80% de los signos que aparecen por el envejecimiento se deben a la acción del sol sobre nuestra piel, diversos estudios afirman que la mayoría de estos signos se deben a una mala protección de nuestra piel. En aquellas zonas que han estado expuestas con mayor frecuencia a las radiaciones ultravioletas, los signos del fotoenvejecimiento se pueden adelantar unos 20 años en comparación con las otras zonas menos expuestas.



El fotoenvejecimiento se suele clasificar en 4 grupos:


  • Leve. Es el más común y suele aparecer 28 a los 35 años. Este fotoenvejecimiento se caracteriza por arrugas y líneas muy leves e incipientes.
  • Moderado. Aparece entre los 35 y los 50 años. Aparecen arrugas ya visibles y queratosis actínicas.
  • Avanzado. Es a partir de los 50 y hasta los 65 años, cuando las arrugas ya son pronunciadas y se aprecian también con ausencia de gesticulación. Hay también lesiones actínicas, queratosis y/o lentigo.
  • Severo. De los 60 a los 75 años. La piel ya presenta arrugas profundas y abundantes lesiones cutáneas.



En el momento en que la radiación ultravioleta incide sobre la dermis, la capa intermedia de la piel ocasiona cambios en aquellos componentes encargados de ofrecer soporte a nuestra piel:


  •  El colágeno, que es el elemento encargado de aportar firmeza.
  •  La elastina, encargada de aportar elasticidad
  •  Los proteoglicanos que nos ofrecen tersura e hidratación.


Si cualquiera de estos elementos se modifica, causa la pérdida de la firmeza en la piel y es el motivo de aparición de las famosas arrugas, que a su vez aceleran el fotoenvejecimiento de nuestra piel.


Como podemos prevenir el fotoenvejecimiento


Para prevenir el desgaste provocado por factores externos como el sol, solamente es necesario seguir una serie de indicaciones como estas:


  • Los efectos del sol están presentes durante todo el año, así que no te olvides de utilizar un fotoprotector también en las otras estaciones además del verano.


  • Aplica constantemente el fotoprotector, alrededor de cada dos horas, tras salir del agua o si hemos realizado una actividad en la que hayamos sudado.


  • Presta una especial atención en aquellas zonas con un mayor grado de exposición como el cuello, rostro, escote o hombros. Una zona muy delicada es la punta de la nariz, ya que el sudor puede eliminar la crema aplicada con anterioridad.


  • Añade efectividad con un fotoprotector oral, el cual incrementará los antioxidantes y los agentes reparadores en tu cuerpo, especialmente en aquellas personas con piel y ojos claros, así como personas mayores y niños.


  • Evita las horas centrales del día, puesto que la intensidad de la radiación ultravioleta se intensifica en este periodo de tiempo, además debemos protegernos en otros ámbitos además de en la playa como pueden ser visitas turísticas a ciudades, cuando navegamos en un barco y en general durante actividades al aire libre en las cuales la exposición a los rayos ultravioleta son mayores.


  • Utiliza una loción protectora para después del bronceado, su composición regeneradora te ayudará a recuperar el estado original de la piel además de refrescarla e hidratarla. Cabe destacar, que el uso de productos antiedad, ricos en vitaminas de tipo C y E, ayudan a combatir en cierta manera los signos del envejecimiento.


https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2023/12/prevenir-el-photoaging.html

https://www.skinshineiberica.es/

Tienda NutriDermoVital

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos/

https://cursosaparatoestetic.es/c/cursos-online-de-aparatologia/cursos-online-espanol

https://cursosaparatoestetic.com/

https://www.ultima-grande.com/

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.findhealthclinics.com/ES/Valencia/1586961111608830/Skin-Shine–Iberica

https://www.findhealthclinics.com/ES/Valencia/116751791726006/NutriDermoVital

Skin Shine Iberica, Calle SAN RAFAEL Nº 3 BAJO M, Valencia (2023) (salons10.com)

https://www.salons10.com/ES/Valencia/196700980493450/Formaci%C3%B3n-Online-NutriDermo

https://www.healthandbeauty1.com/ES/Valencia/116751791726006/NutriDermoVital?e=21130913

Los 15 mejores cursos de BB Glow en Valencia - Valencia Top


Por Juan Copovi 26 de abril de 2025
Cada piel es un mundo, así que el especialista ajusta el láser como si fuera un videojuego con distintos niveles: Densidad (pixelado): ¿Cuántos puntos por zona? ._. Más denso para problemas fuertes. ._. Menos denso para tratamientos suaves o preventivos. Espaciado: Qué tan separados están los puntos. ._. Se ajusta según el estado de la zona (cara, cuello, manos…). Energía (mJ por punto): Cuánta fuerza tiene cada rayo. ._. Energía alta penetra más, pero puede doler más o dejar la piel roja por más tiempo. Duración del pulso: Cuánto tiempo se aplica el calor. ._. Pulsos cortos calientan menos el tejido, ideal para pieles sensibles. ._. Pulsos largos calientan y profundizan mas en el tejido. Para problemas mas severos. 🎮 Ejemplos prácticos • Un chico con cicatrices de acné en las mejillas: Aplicamos → Alta densidad + energía media + pulsos largos. Resultado: Más profundidad para renovar la piel dañada. • ✨ Una chica que solo quiere mejorar textura y poros: Aplicamos → Baja densidad + energía suave + pulsos cortos. Resultado: Piel más suave sin tanto tiempo de recuperación. #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/como-se-eligen-los-parametros-al.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Más entradas