PROTOCOLOS PROFESIONALES PARA MANCHAS EN LA PIEL según el tipo de piel y el nivel de intervención (cosmético o aparatología)
Juan Copovi • 13 de abril de 2025
PROTOCOLOS PROFESIONALES PARA MANCHAS EN LA PIEL según el tipo de piel y el nivel de intervención (cosmético o aparatología)
🔹 PROTOCOLO 1:
Tratamiento cosmético intensivo despigmentante (cabina estética)
Ideal para: melasma, lentigos solares, hiperpigmentación postinflamatoria leve a moderada
Frecuencia: 1 sesión semanal durante 4-6 semanas
1. Higiene profunda
• Gel limpiador con ácido glicólico (5-10%) o enzimático (papaya/piña)
• Tónico equilibrante (pH ácido)
2. Exfoliación química
• Peeling superficial con ácido glicólico (20-30%) o ácido mandélico (15%)
o Tiempo de exposición: 3-7 minutos
o Neutralización y retirada
3. Aplicación de principio activo
• Cocktail despigmentante: Niacinamida + Ácido kójico + Arbutina
(puede aplicarse con dermapen si se desea mayor penetración)
4. Mascarilla calmante y antioxidante
• Mascarilla con extracto de regaliz + vitamina C + ácido hialurónico
5. Finalización
• Crema despigmentante (retinol, ácido azelaico, o arbutina)
• Protección solar SPF 50+ con filtros físicos
🔹 PROTOCOLO 2:
Rutina domiciliaria personalizada (soporte del tratamiento en cabina)
Duración: mínimo 8 semanas
Objetivo: mantenimiento y potenciación de resultados
📅 Mañana
• Limpieza suave
• Sérum antioxidante con vitamina C + niacinamida
• Crema despigmentante (arbutina o ácido tranexámico)
• Protector solar FPS 50+ reaplicado cada 2-3 h
🌙 Noche
• Limpieza con ácido glicólico suave
• Alternar:
o Noches 1, 3, 5: Retinol (0,3-0,5%) + crema hidratante calmante
o Noches 2, 4, 6: Ácido azelaico o sérum de ácido kójico/arbutina
• 1 noche de descanso a la semana
🔹 PROTOCOLO 3:
Combinado con aparatología estética
Ideal para: hiperpigmentación resistente o extensa
Frecuencia: 1 sesión cada 15 días / 4 a 6 sesiones
Posibles tecnologías a combinar:
• Microneedling
→ con cóctel despigmentante (ácido tranexámico + niacinamida + vitamina C)
• Radiofrecuencia + electroporación
→ vehiculización profunda de activos
• Luz pulsada intensa (IPL)
→ indicada para lentigos solares o pigmentación epidérmica clara
⚠️ Siempre realizar test de sensibilidad previo. No realizar sobre piel inflamada, bronceada o sensibilizada.
🔹 PROTOCOLO 4:
Manchas post-acné (piel grasa o mixta)
Enfoque: despigmentar sin obstruir ni irritar
Frecuencia: 1 sesión cada 7-10 días por 4-6 semanas
En cabina:
• Higiene con gel salicílico
• Exfoliación con ácido mandélico + ácido azelaico
• Aplicación de activos: niacinamida + ácido tranexámico
• Mascarilla calmante purificante
• Finalización con crema oil-free despigmentante + SPF 50
Otros Enlaces de Interés:

Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html

La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).

📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron? Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .

Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.

Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.