Qué es la Ectoína (Ectoín) en cosmética y para que

Juan Copoví • 15 de mayo de 2023

Qué es la Ectoína (Ectoín) en cosmética y para que

La ectoína se ha convertido en un ingrediente popular en la industria cosmética debido a sus propiedades hidratantes, antiinflamatorias y protectoras de la piel. Se ha comparado con la niacinamida, un derivado de la vitamina B3 que también se utiliza en productos para el cuidado de la piel debido a sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y aclarantes.


La ectoína es un aminoácido compatible con la vida que se encuentra en algunas bacterias, plantas y animales. Es un compuesto natural que ayuda a proteger las células de los organismos en condiciones extremas, como la sequedad, la salinidad, la radiación y la temperatura extrema.


La ectoína puede estabilizar varias enzimas en condiciones de cambios rápidos de temperatura o prevenir su degradación por otros agentes. Además, tiene una acción extremadamente protectora sobre muchos tipos de células diferentes, defendiéndolas incluso de diversas toxinas.


En las etiquetas cosméticas lo encontrarás como Ectoin. En español Ectoína.


La ectoína se usa comúnmente en productos para el cuidado de la piel que se dirigen a problemas de piel seca, sensibilidad y envejecimiento. También se ha incorporado en productos para el cuidado solar debido a su capacidad para proteger la piel contra la radiación UV y otros factores ambientales estresantes.

PROPIEDADES DE LA ECTOINA:


._. La ectoína tiene un efecto hidratante mejor y más duradero, por lo que merece ser la estrella del grupo de humectantes.


.-. Repara y fortalece la piel

Por su capacidad de proteger las células del daño causado por varios tensioactivos presentes en los limpiadores faciales y ayudar a reparar la función barrera de la piel dañada. 


Por tanto, no extraña que la ectoína pueda ser una de las soluciones más eficaces en la lucha contra la dermatitis atópica.

En un estudio aleatorizado y de doble ciego, realizado en varios centros clínicos diferentes, se ha demostrado el beneficio excepcional del uso de la ectoína en el tratamiento de la dermatitis atópica. Gracias a sus propiedades humectantes y antiinflamatorias, la ectoína ha mostrado tener resultados comparables a los resultados de las formas convencionales en el tratamiento de la dermatitis atópica moderada a grave. Estos se han evidenciado en forma de reparación de la barrera cutánea y alivio de los síntomas.


._. Protege contra los daños causados por la radiación UVA

Anteriormente hemos mencionado que la ectoína sirve a las bacterias que la producen, entre otras cosas, para protegerlas de la radiación. En las células humanas, la investigación in vitro ha demostrado que la ectoína protege contra diversos efectos nocivos causados por la radiación UVA, responsable del daño en las capas más profundas de la piel y del envejecimiento.


La concentración máxima recomendada de ectoína en los productos cosméticos es del 2%.


La ectoína se ha promocionado como una alternativa natural y más suave a la niacinamida, que puede causar enrojecimiento y sequedad en algunas personas con piel sensible…


BIBLIOGRAFÍA:

  1. Bownik A, Stepniewska Z. Ectoine as a promising protective agent in humans and animals. Arh Hig Rada Toksikol 2016, 67, 260-265
  2. Graf R et al. The multifunctional role of ectoine as a natural cell protectant. Clinics in Dermatology. 2008, 26, 326–333
  3. Marini A et al. Ectoine-Containing Cream in the Treatment of Mild to Moderate Atopic Dermatitis: A Randomised, Comparator-Controlled, Intra-Individual Double-Blind, Multi-Center Trial. Skin Pharmacol Physiol 2014, 27, 57–65
  4. Buenger J, Driller H. Ectoin: An Effective Natural Substance to Prevent UVA-Induced Premature Photoaging. Skin Pharmacol Physiol 2004, 17, 232–237


https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2020/06/ectoina-cuida-y-protege-la-piel.html


#NDVaparatologia

#NDVformacion

#NDVProteccionSolar2023

#NDVoperaciónbikini2023

NutriDermoVital.es

NutriDermoVital.com

Formación Online NutriDermo

Ultima Grande

Infix inc.

#ultimagrande

Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas