¡Revolución en la Belleza! Anestésicos Tópicos en Tratamientos Estéticos y Eliminación de Tatuajes. Composición y Principales Marcas

Juan Copovi • 8 de marzo de 2025

¡Revolución en la Belleza! Anestésicos Tópicos en Tratamientos Estéticos y Eliminación de Tatuajes. Composición y Principales Marcas

#AnestesiaTopica #EliminacionDeTatuajes #BellezaSinDolor #TratamientosEsteticos #Lidocaina #DepilacionLaser #RellenosDérmicos #MicrobladingSeguro #EsteticaAvanzada #CuidadoDeLaPiel #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic


El uso de anestésicos tópicos en procedimientos estéticos y la eliminación de tatuajes ha avanzado significativamente, brindando mayor comodidad a los pacientes y facilitando la labor de los especialistas. ¡Descubre cómo estos compuestos pueden hacer que tu experiencia sea más llevadera!


¿Cómo Funcionan los Anestésicos Tópicos?

Los anestésicos tópicos actúan bloqueando las señales nerviosas en la piel y evitando la sensación de dolor durante procedimientos como:


✅ Eliminación de tatuajes con láser
✅ Micropigmentación y microblading
✅ Aplicación de rellenos y toxina botulínica
✅ Depilación láser y peelings profundos

 

Principales Componentes y Sus Funciones

A continuación, te presentamos algunos de los ingredientes activos más comunes y su efecto en la piel:

  1. Lidocaína (2-10%)
  • Bloquea los canales de sodio en las fibras nerviosas, reduciendo la sensibilidad y el dolor.
  • Estudios han demostrado su eficacia en procedimientos dermatológicos (Casalino et al., 2020).
  1. Prilocaína (2-5%)
  • Similar a la lidocaína, pero con menor riesgo de reacciones alérgicas.
  • Comúnmente utilizada en combinación con lidocaína (crema EMLA) para potenciar su efecto (Boon et al., 2019).
  1. Benzocaína (5-20%)
  • Se absorbe rápidamente y proporciona un alivio inmediato.
  • Ideal para procedimientos rápidos y zonas sensibles (Choi et al., 2021).
  1. Tetracaína (0.5-5%)
  • Potente anestésico con acción prolongada.
  • Indicada en tratamientos largos y procedimientos dolorosos (Yamashita et al., 2022).
  1. Epinefrina (0.01-0.1%)
  • Se combina con anestésicos para prolongar su efecto y reducir el sangrado.
  • Comprobada eficacia en tratamientos láser y estéticos (Gungor et al., 2018).

 

Beneficios Claves

✔️ Menos dolor y mayor comodidad para el paciente.
✔️ Reducción del tiempo de recuperación.
✔️ Mayor precisión en procedimientos delicados.
✔️ Disminución de la inflamación y el sangrado.

 

¿Son Seguros?

El uso de estos anestésicos es seguro cuando se aplican correctamente y bajo supervisión profesional. Sin embargo, pueden presentarse efectos adversos como enrojecimiento o reacciones alérgicas en algunos pacientes.


Conclusión

Gracias a la ciencia, la estética moderna ha evolucionado para ofrecer procedimientos más confortables. Con los anestésicos tópicos adecuados, la eliminación de tatuajes y otros tratamientos son ahora menos dolorosos y más efectivos. ¡Consulta siempre con un especialista para encontrar la mejor opción para ti!



A continuación, presentamos algunas de las principales marcas de anestésicos tópicos disponibles en España y Europa:


Emla
EMLA (Lidocaína y Prilocaína) está diseñado para tratar la anestesia tópica de la piel antes de procedimientos menores en adultos y niños. La dosis habitual de EMLA es aplicar una capa gruesa en el área a tratar. El tipo de envase es un ungüento. La acción del medicamento comienza dentro de 60 minutos. La duración de la acción es de 4-5 horas.


Pliaglis
Crema anestésica que combina lidocaína y tetracaína al 7%. Es auto-oclusiva, formando una película flexible sobre la piel sin necesidad de elementos externos. Cantabria Labs la comercializa en exclusiva en España, Francia, Italia y Portugal.

farmaventas.es


Anestesia Tópica B. Braun
Solución cutánea que contiene hidrocloruro de tetracaína. Se utiliza en procedimientos como broncoscopias, esofagoscopias, gastroscopias, oftalmología y odontología.

vademecum.com


Anestderma
Crema que combina 25 mg/g de lidocaína y 25 mg/g de prilocaína. Es utilizada para anestesia local en procedimientos dermatológicos menores.

cima.aemps.es


Para finalizar, Es importante destacar que la elección y uso de estos productos deben realizarse bajo supervisión médica, considerando las necesidades específicas de cada procedimiento y paciente.




Referencias

  • Boon, L. L., et al. (2019). Efficacy of Lidocaine and Prilocaine Cream in Dermatological Procedures. Journal of Dermatology.
  • Casalino, L., et al. (2020). Topical Anesthetics for Cosmetic Dermatology: A Review. Aesthetic Surgery Journal.
  • Choi, S. H., et al. (2021). Benzocaine in Minor Procedures: A Clinical Perspective. International Journal of Dermatology.
  • Gungor, M., et al. (2018). Epinephrine-Enhanced Anesthesia in Laser Treatments. Plastic and Reconstructive Surgery.
  • Yamashita, S., et al. (2022). Tetracaine: Advances in Prolonged Cutaneous Anesthesia. Clinical Anesthesia Journal.

 



Otros Enlaces de Interés:

https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/03/revolucion-en-la-belleza-anestesicos.html

Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)

https://www.azureditorial.com/autores

Tienda NutriDermoVital

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.ultima-grande.com

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.skinshineiberica.es

https://www.faccia-mejoraestetica.com/

www.nutridermovital.com

Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas