TÉCNICAS DE PROSPECCIÓN Y CAPTACIÓN DE CLIENTES: EL PUNTO VULNERABLE DE LAS EMPRESAS

Juan Copovi • 29 de mayo de 2023

TÉCNICAS DE PROSPECCIÓN Y CAPTACIÓN DE CLIENTES: EL PUNTO VULNERABLE DE LAS EMPRESAS

Es muy importante definir la estrategia de comunicación para contactar con los potenciales clientes tendremos que desarrollar nuestra estrategia interna.

 

Técnicas de prospección:


._. Prospección en las redes sociales
Las redes sociales hoy en día (Facebook, TikTok, Instagram, Twitter, LinkedIn, …) demuestran ser excelentes canales para realizar la prospección de clientes.


Por ser ambientes diversificados, con diferentes públicos y perfiles de consumidores, son lugares en que es posible segmentar a tu público y trabajar en la prospección.


El marketing de contenidos es una estrategia también aplicada en las redes sociales, debido a que genera valor para la marca y ayuda con la prospección de clientes, contemplando todas las etapas de tu jornada hasta la conversión.


Mediante estas, es posible desarrollar un proceso de «madurez» de los consumidores deseados, para que estén calificados cuando lleguen a la conversión.



Una alternativa que viene creciendo en los últimos años es la prospección B2B vía redes sociales, más específicamente por LinkedIn, donde es posible colectar leads altamente calificados y segmentar el público por nichos.

 

._. Prospección de clientes por teléfono.
El teléfono es el canal más clásico para la prospección de clientes. A pesar de ser considerado por muchos, un método anticuado y negativo para los consumidores, la práctica aún genera buenos resultados, siendo excelente para conocer a los clientes con más intimidad y convencerlos a interactuar con la empresa. Dentro de las llamadas telefónica:


Llamada en caliente: Se produce cuando un cliente potencial ha expresado interés por un producto o servicio. A diferencia de la llamada en frío, en la que un representante se acerca a un cliente potencial sin ningún contacto previo. Las llamadas en caliente son una excelente forma de hacer avanzar a clientes potenciales cualificados por el embudo de ventas.


Llamadas en frío y envío de correos electrónicos: Se trata de que los representantes de desarrollo de ventas (SDR) se pongan en contacto con clientes potenciales con los que nunca han hablado. El enfoque calienta al comprador ideal e inicia un diálogo. Durante estas interacciones, el trabajo del representante consiste en establecer una relación. Y cualificar al cliente potencial para cualquier compromiso futuro.



._. Prospección por E-mail.
La prospección por E-mail también es una forma muy eficaz de conseguir clientes calificados.

El E-mail es uno de los mejores canales para construir una relación duradera con los clientes y encontrar leads calificados, al final, si los consumidores llegaron al punto de entregarle su E-mail a la marca, es porque tienen interés en lo que tienes para ofrecer y mayores oportunidades de convertir. Y no solo eso, también presenta mucho espacio para explorar contenidos mediante los E-mails, integrando otras estrategias de negocio y utilizando contenidos ricos relevantes para los leads.


https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2023/05/tecnicas-de-prospeccion-y-captacion-de.html


#NDVaparatologia

#NDVformacion

#NDVProteccionSolar2023

#NDVoperaciónbikini2023

NutriDermoVital.es

NutriDermoVital.com

Formación Online NutriDermo

Ultima Grande

Infix inc.

#ultimagrande

Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas