Tratamiento del Melasma con Láser CO₂ Fraccionado
Tratamiento del Melasma con Láser CO₂ Fraccionado
El melasma es una alteración pigmentaria crónica de la piel, caracterizada por manchas marrones o grisáceas en zonas expuestas al sol, principalmente en frente, mejillas y labio superior. Su origen es multifactorial: predisposición genética, cambios hormonales, radiación UV/IR y luz visible.
En estética y medicina estética, constituye un reto terapéutico porque tiende a la recidiva y responde de manera variable a los tratamientos clásicos.
¿Por qué el Láser CO₂ Fraccionado?
El láser CO₂ fraccionado emite una longitud de onda de 10.600 nm (infrarrojo medio), altamente absorbida por el agua de los tejidos.
Esto permite crear
microcolumnas térmicas (MTZs) en la piel, que combinan dos efectos principales:
- Efecto ablativo → elimina de forma controlada capas de la epidermis y parte de la dermis.
- Efecto térmico subdérmico → estimula la neocolagénesis y la remodelación dérmica.
👉 En el caso del melasma, el beneficio proviene de la destrucción parcial de los depósitos de melanina y la renovación epidérmica, con una piel más uniforme y clara.
🧪 Aspectos Científicos Clave
- Resultados clínicos: diversos estudios han demostrado que el láser CO₂ fraccionado logra mejoras significativas en la pigmentación y en la calidad cutánea.
- Limitación: el riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria (PIH) es elevado, sobre todo en fototipos altos (Fitzpatrick IV-VI).
- Estrategia combinada: se recomienda preparar la piel con despigmentantes tópicos (como hidroquinona, ácido tranexámico o retinoides) y protegerla rigurosamente con fotoprotección SPF 50+.
- Sinergias: la combinación con otros dispositivos (p. ej. láser Q-Switched o radiofrecuencia fraccionada) puede aumentar la eficacia y reducir recidivas.
📌 Recomendaciones para la Práctica Estética
- Selección de pacientes: mejor en fototipos bajos a medios.
- Pretratamiento: mínimo 4 semanas con inhibidores de melanogénesis.
- Sesiones: 2-3, espaciadas cada 6-8 semanas.
- Cuidados postratamiento: emolientes, evitar exposición solar, fotoprotección estricta.
- Seguimiento: mantenimiento con peelings suaves y cosmética despigmentante.
✅
Conclusión Didáctica:
El láser CO₂ fraccionado es una herramienta potente en el tratamiento del melasma, especialmente cuando se busca mejorar tanto la pigmentación como la textura de la piel. Sin embargo, requiere planificación, protocolos combinados y prevención de complicaciones, ya que mal indicado puede agravar el problema.
#FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica
Otros Enlaces de Interés:
Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)
https://www.azureditorial.com/autores
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020
https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
https://www.faccia-mejoraestetica.com/









