Video equipo de Mano Portable NDV MicroVibración Compresiva
Video - Nuevo equipo de Mano Portable NDV MicroVibración Compresiva
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️
🩺 1. Fundamento científico
La microvibración compresiva es una tecnología de bioestimulación mecánica que actúa mediante ondas de presión rítmicas y controladas aplicadas sobre los tejidos.
A diferencia de la radiofrecuencia o la cavitación,
no genera calor ni modifica la estructura molecular, sino que
estimula respuestas biológicas naturales a través del
movimiento compresivo y vibratorio.
🔬 Mecanismo de acción principal:
- Compresión rítmica: activa la microcirculación cutánea y linfática.
- Vibración mecánica: produce un estímulo neuromuscular suave que mejora el tono y la oxigenación tisular.
- Mecanotransducción: la presión intermitente genera señales mecánicas que se traducen en respuestas celulares (aumento de colágeno, reorganización de fibras y drenaje extracelular).
💆♀️ 2. Aplicación facial
En el rostro, se emplean cabezales pequeños o multipunto, que realizan microcompresiones precisas y superficiales.
Objetivos principales:
- Mejorar la oxigenación y el drenaje linfático facial.
- Estimular la regeneración del colágeno y la firmeza cutánea.
- Favorecer la eliminación de edemas y bolsas perioculares.
- Suavizar líneas de expresión mediante mejora del tono muscular superficial.
🧩 Comparación didáctica:
- Mientras la radiofrecuencia actúa por calor y colágeno térmico,
- la microvibración compresiva actúa
por estimulación mecánica y vascular.
Ambas pueden combinarse en protocolos antienvejecimiento integral.
💪 3. Aplicación corporal
En el cuerpo, se utilizan cabezales de mayor diámetro, con una frecuencia y presión ligeramente superior.
Zonas más tratadas:
- Abdomen
- Muslos y glúteos
- Brazos
- Flancos
Efectos fisiológicos observados:
- Estimulación del drenaje linfático → reducción de edema y sensación de pesadez.
- Activación de la microcirculación → mejora del tono y elasticidad cutánea.
- Estimulación mecánica del tejido conectivo → reordenamiento de septos fibrosos (efecto anticelulítico).
- Favorece la lipólisis indirecta por mayor oxigenación tisular.
🧠 Dato técnico:
La frecuencia de vibración suele oscilar entre
20 y 200 Hz, ajustándose según el objetivo (drenante, reafirmante o tonificante).
El movimiento
en sentido centrípeto (hacia los ganglios linfáticos) potencia el efecto detox.
🧴 5. Resultados clínicos y sensaciones
- Piel más firme, con mejor textura y tono.
- Reducción de volumen localizado (efecto drenante).
- Sensación inmediata de ligereza y bienestar.
- Incremento progresivo de la elasticidad dérmica tras varias sesiones.
El tratamiento no es invasivo ni doloroso, y el paciente experimenta una sensación similar a un masaje mecánico profundo y rítmico.
📚 6. Evidencia científica
Diversos estudios clínicos han documentado los efectos de la estimulación mecánica compresiva sobre el tejido cutáneo y subcutáneo:
- Fabrizio et al., 2020. Mechanical vibration therapy improves lymphatic drainage and skin tone in localized adiposity. J Cosmet Laser Ther.
- Nakamura et al., 2019. Mechanical stimulation induces fibroblast activation and collagen synthesis via mechanotransduction pathways. Dermatol Res Pract.
- Rossi et al., 2021. Comparative analysis between radiofrequency and mechanical vibration for skin tightening. Aesth Med J.
🌿 8. Recomendaciones post-tratamiento
- Hidratación adecuada (mínimo 1,5 L/día).
- No aplicar calor directo ni masaje manual intenso el mismo día.
- Aplicar sérums drenantes o reafirmantes (con cafeína, silicio orgánico o centella asiática).
- Combinar semanalmente con hábitos saludables: actividad física y dieta baja en sodio.
✍️ Autor:
Juan Copovi
Para:
Formación Online NutriDermo & Cursos de Aparatología Estética
(CAE)
Con base en protocolos clínicos y literatura científica actualizada.
#HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial
Otros Enlaces de Interés:
Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)
https://www.azureditorial.com/autores
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020
https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
https://www.faccia-mejoraestetica.com/








