5 PARÁMETROS CLAVE PARA ENTENDER Y OBTENER TRATAMIENTOS LÁSER Y IPL EXITOSOS

Juan Copovi • 1 de julio de 2021

5 PARÁMETROS CLAVE PARA ENTENDER Y OBTENER TRATAMIENTOS LÁSER Y IPL EXITOSOS

Existen diferentes variables que pueden mejorar el rendimiento del dispositivo láser y de IPL. 

Hemos destacado 5 parámetros clave que juegan un papel importante en la forma en que la luz interactúa con la piel y, por lo tanto, la seguridad del paciente y la eficacia del tratamiento.



***Antes de realizar una sesión con láser


Hay que testar el Fototipo de piel


Cuando hablamos de fototipo nos referimos a la capacidad que tiene la piel para asimilar la longitud de onda. Teniendo en cuenta una serie de variables como el tipo de piel, su pigmentación, el color del pelo o la facilidad que tenga la piel para broncearse, podremos clasificar los fototipos en rangos que van del I al VI (escala de Fitzpatrick).

Conocer cuál es el fototipo de piel de cada cliente es fundamental antes de realizar cualquier tratamiento de Fototratamiento ya que la luz influye directamente sobre la melanina.

Este elemento va a facilitar que parametricemos el laser y/o la IPL de una manera u otra para optimizar los resultados y no causar daños o quemaduras en la piel.



(1) La longitud de onda es probablemente la consideración más importante en la fototerapia, porque sin absorción no puede haber reacción. 


El cromóforo objetivo (melanina, sangre o agua) determinará la longitud de onda porque cada cromóforo tiene una ubicación única en el tejido. 


Del mismo modo, el tipo de piel influirá, ya que cuanto más corta es la longitud de onda, más la absorben la melanina y la sangre, y cuanto más larga es la longitud de onda, más la absorbe el agua y menos la melanina.

(2) La fluencia, o densidad de energía, es la energía radiante recibida por unidad de área. Cuanto mayor sea la fluencia, más calor se transmite al tejido.


La fluencia debe ajustarse de acuerdo con el tipo de piel del paciente, ya que la absorción de cromóforos incluye no solo el objetivo (es decir, el folículo piloso o los vasos sanguíneos) sino también la melanina epidérmica.


Aumentar la fluencia proporcionará resultados mejores y más rápidos, PERO aumentarla demasiado puede ser peligroso para la integridad de la epidermis y causar quemaduras.


Es vital comprender este equilibrio y elegir la fluencia correcta para su paciente.



(3) El ancho de pulso (también conocido como duración del pulso) se refiere a la cantidad de tiempo que el objetivo está expuesto a la energía de la luz. 


La duración del pulso más corta tiende a ser más agresiva, pero eso no significa necesariamente que sea más eficaz. 



En muchas ocasiones, un pulso de mayor duración será más efectivo. 

La duración óptima del pulso dependerá del mecanismo de acción clínico….

Por ejemplo, la depilación requiere un pulso de mayor duración, mientras que el tratamiento de las lesiones vasculares requiere uno más corto.

(4) Tamaño del Spot: la velocidad del tratamiento se convierte en un factor clave a la hora de elegir su dispositivo. Cuanto mayor sea el tamaño del Spot, más rápido puede ser el tratamiento. Además, el tamaño del Spot puede afectar la penetración del calor.


Dependiendo del objetivo (agua, sangre o melanina) y su profundidad en la piel, es importante recordar que cuanto menor sea el tamaño del Spot, menor será la profundidad de penetración.


Por el contrario, con tamaños de Spot más grandes, la dispersión de los fotones del láser se reduce, lo que permite que se envíen más fotones al objetivo deseado.



5) El enfriamiento se utiliza para proteger la epidermis superficial del sobrecalentamiento y para reducir las molestias del tratamiento. Sin embargo, el sobreenfriamiento también puede reducir la efectividad del tratamiento. 


Para maximizar los resultados y la seguridad, el equilibrio es esencial. Por lo tanto, elegir la temperatura de enfriamiento adecuada es tan importante como elegir la fluencia y la duración del pulso. 

Por Juan Copovi 26 de abril de 2025
Cada piel es un mundo, así que el especialista ajusta el láser como si fuera un videojuego con distintos niveles: Densidad (pixelado): ¿Cuántos puntos por zona? ._. Más denso para problemas fuertes. ._. Menos denso para tratamientos suaves o preventivos. Espaciado: Qué tan separados están los puntos. ._. Se ajusta según el estado de la zona (cara, cuello, manos…). Energía (mJ por punto): Cuánta fuerza tiene cada rayo. ._. Energía alta penetra más, pero puede doler más o dejar la piel roja por más tiempo. Duración del pulso: Cuánto tiempo se aplica el calor. ._. Pulsos cortos calientan menos el tejido, ideal para pieles sensibles. ._. Pulsos largos calientan y profundizan mas en el tejido. Para problemas mas severos. 🎮 Ejemplos prácticos • Un chico con cicatrices de acné en las mejillas: Aplicamos → Alta densidad + energía media + pulsos largos. Resultado: Más profundidad para renovar la piel dañada. • ✨ Una chica que solo quiere mejorar textura y poros: Aplicamos → Baja densidad + energía suave + pulsos cortos. Resultado: Piel más suave sin tanto tiempo de recuperación. #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/como-se-eligen-los-parametros-al.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Más entradas