Ácido poliláctico estimulador de colágeno facial y corporal
Ácido poliláctico estimulador de colágeno facial y corporal
El ácido poliláctico (APLL) es un polímero biodegradable y bioactivo derivado de recursos renovables como el maíz o la caña de azúcar. Es un polímero sintético, biocompatible y biodegradable de la familia de los alfa-hidroxiácido.
En el contexto de la armonización facial, el ácido poliláctico se emplea como un estimulador de colágeno. A diferencia de otros rellenos dérmicos que simplemente aportan volumen inmediato, el PLA actúa de forma progresiva, estimulando la producción de colágeno propio en la piel, lo que mejora la firmeza, elasticidad y densidad dérmica con el tiempo manteniendo un resultado natural sin aportar demasiado volumen al rostro.
A diferencia de otros tratamientos que pueden desembocar en resultados un tanto artificiales, el ácido poliláctico vendría a ser algo así como el pilates de la belleza, consiguiendo un cambio profundo, gradual y con resultados naturales.
El Ácido poliláctico actúa justo tras infiltrarse. El mecanismo de acción consiste principalmente en la activación de los fibroblastos que, a su vez, producirán más colágeno. Al fin y al cabo, el colágeno es, diríamos, uno de los elixires de la juventud.
A partir de los 25 años se va perdiendo poco a poco y es el responsable, por tanto, de corregir la flacidez leve a moderada, restaurar ligeramente el volumen facial y ayudar a corregir las arrugas propias del envejecimiento. Los resultados, a diferencia de los rellenos con ácido hialurónico, no se ven de forma inmediata, sino que comienzan a apreciarse a partir de los 15 días y tienen una duración de 1 a 2 años.
El APLL es adecuado para aumentar el volumen de zonas deprimidas como surcos, arrugas, pliegues y cicatrices de la piel, así como para corregir grandes defectos de volumen. Asimismo, trata la flacidez de la piel, con una duración aprobada por la FDA de 25 meses.
corrige deficiencias estructurales causadas por la pérdida de colágeno. Clásicamente se inyecta en el tejido subcutáneo previa reconstitución del vial que contiene polvo liofilizado. Es adecuado para aumentar el volumen de zonas deprimidas como surcos, arrugas, pliegues y cicatrices de la piel, así como para corregir grandes defectos de volumen como la lipoatrofia en la enfermedad por VIH.
Con el acido hialuronico se combina y complementan, pero no se sustituyen:
#juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada
Otros Enlaces de Interés:
https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/05/acido-polilactico-estimulador-de.html
Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)
https://www.azureditorial.com/autores
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020
https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
https://www.faccia-mejoraestetica.com/






