Backné ¿Cómo evitar y tratar esos brotes de Acné corporal?

Juan Copovi • 13 de enero de 2021

Backné, ¿Cómo evitar y tratar esos brotes de Acné corporal?

Si a las erupciones provocadas por el uso de mascarilla se las conoce como maskné, las de la espalda reciben el sobrenombre de Backné (juego de palabras entre espalda en inglés y acné). 


Pese a lo cotidiano del problema, se oye y se lee poco sobre este problema tan común, donde la fricción y una higiene incorrecta son dos de los motivos evitables que favorecen la aparición de estos granos.

¿Por qué se produce este tipo de acné?


El mecanismo de acción es exactamente igual en cualquier parte del cuerpo. Los desarreglos hormonales de la pubertad, la menstruación o la menopausia lo fomentan. También la cosmética obstructiva que impide una limpieza correcta de los poros.


.-. Se produce cuando, por un exceso de producción de sebo y queratina, se obstruyen los conductos de las unidades pilosebáceas (folículos pilosos y glándulas sebáceas) facilitando la colonización de dichas unidades por una bacteria normal de la piel y desencadena la gran cascada inflamatoria conocida por todos.


.-. Por la oclusión del tejido por parte de algunas prendas deportivas muy opresivas favorece el acné, al igual que el exceso de sudoración y la fricción. «Incluso llevar una mochila durante un periodo prolongado de tiempo puede promover la aparición del backné».


.-. También pueden deberse a la foliculitis. Esto es, la infección del folículo piloso, generalmente por una bacteria, estafilococo, habitual en la piel que se convierte en patógeno.


***Recordamos que en las mayoría de las ocasiones el acné vulgar y la foliculitis pueden coincidir. Pero como podemos diferenciarlos….


.-. La foliculitis puede ser más superficial; en este caso se presenta con un granito rojo y una cabecita de pus. La más profunda puede generar celulitis, inflama la piel de alrededor y duele.


.-. El acné, en cambio, suele venir acompañado de comedones, puntos negros o quistes.

Algunos consejos para evitar el backné

 

               .-. Los hábitos de higiene normales (ducha diaria, lavado frecuente de manos, ropa limpia) son necesarios para prevenir el empeoramiento del acné.


 .-. Utilizar en la higiene de la piel, productos especiales para la limpieza de la piel como jabones antisépticos ricos en sulfato de zinc.


.-. Tener mucho cuidado con utilizar productos hidratantes no grasos.


               .-. Usar ropa transpirable, en especial algodón o las últimas tecnologías, y evitar los tejidos sintéticos.


               .-. Un exceso de vello agrava y obstaculiza el tratamiento.


               .-. Desaconsejamos pasarse la cuchilla porque “la hoja de afeitar rasura el pelo, pero también puede llevarse por delante la cabeza del grano, con lo que se puede potenciar y extender una posible infección a otros poros y dejar marcas indelebles".


               .-. Debemos Evitar las exfoliaciones agresivas que lo que hacen es empeorar la cascada inflamatoria. Apostamos por una exfoliación suave una o dos veces por semana.



¿Y si ya ha hecho acto de presencia el backné? 


La piel de la espalda es más fuerte que la de la cara porque está menos expuesta a los agentes externos, como la radiación ultravioleta, la contaminación, el viento o el frío, y está menos sensibilizada porque no sufre la agresión del afeitado ni de los productos relacionados con él, como los aftershave con alcohol.


Estéticamente hablando, y salvo algunas excepciones, es más fácil de tratar y trabajar que la del rostro, lo cual es una buena noticia. Pero aun así se debe aplicar sustancias (compuestos antiacneicos) como….


 .-.  El ácido salicílico, un excelente sebo regulador y fantástico queratolítico que evita la obstrucción de los conductos.


 .-. El peróxido de benzoilo


 .-. Retinoides como el adapaleno


 .-. Alfahidroxiácidos


Tanto en formato aerosol/spray o gel ayudan a resolver el cuadro activo.


En los casos más graves, ya habría que decantarse por los tratamientos orales.


En cabina se dispone de muchas alternativas como los peelings con ácido salicílico, glicólico o pirúvico, mascarillas desincrustantes de arcilla verde, microdermoabrasiones para los comedones o incluso luz azul.


Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas