¿Dermatitis seborreica, que es y como tratarla?

Juan Copovi • 23 de enero de 2021

¿Dermatitis seborreica, que es y como tratarla?

Sin duda, las dermatitis se convierten en un gran quebradero de cabeza para muchas personas….

Los síntomas más habituales son escamas en la piel (que se desprenden), picor y enrojecimiento de la zona.


.-. En la dermatitis seborreica o eccema seborreico, estamos ante una afección cutánea crónica.

Hay tres momentos de la vida en los que su prevalencia es mayor.

Presenta tres picos etarios, uno en lactantes antes de los 3 meses de edad, otro en adolescencia y otro en la cuarta década de la vida, afectando más a hombres que a mujeres, En la actualidad se ha implicado en su origen y aparición al hongo Malasezzia furfur.

 

¿Qué zonas son las más afectadas?

Se localiza en zonas donde existe un aumento de la producción de sebo por la presencia de abundantes folículos sebáceos. Es ahí donde radica el problema. Entre estas zonas destacan:

-El cuero cabelludo.

-La zona de las cejas.

-Los surcos de la nariz.

-Las orejas.

-La parte anterior del tronco.



factores que la suelen agravar

Como sucede con otras muchas afecciones dermatológicas, hay determinados aspectos que pueden influir en un empeoramiento de los síntomas de la dermatitis seborreica.

.-. El estrés emocional,

.-. El estar enfermos,

.-. Las bajas temperaturas del otoño y el invierno (tal y como sucede también con la dermatitis atópica),

.-. También la baja humedad ocasionadas por el clima seco de algunas poblaciones, pero sobre todo la calefacción (trabajo, hogar, centros comerciales, …). Todos estos factores agravan la dermatitis.



¿En qué se diferencia de la dermatitis seborreica de la dermatitis atópica?

Ambas suelen presentar eccema (enrojecimiento o picor), pero en el caso de la dermatitis seborreica, destacan dos síntomas:

.-. La aparición de esas escamas en la piel, que recuerdan a placas de caspa.

.-. La piel suele ser grasa, frente a los casos de dermatitis atópica, suele presentar sequedad extrema.

Las características del eccema (tipo de rojez, tipo de descamación), nos permiten diferenciarla de la dermatitis atópica. En alguna ocasión, sin embargo, pueden ser difíciles de diferenciar porque pueden coexistir ambas, nos dice.


Otras patologías con síntomas parecidos a los de la dermatitis seborreica:

  • Psoriasis. Este trastorno también provoca caspa y enrojecimiento de la piel con presencia de hojuelas y escamas. Con psoriasis, generalmente tendrás más escamas, y serán de color blanco plateado.
  • Dermatitis atópica (eccema). Esta reacción cutánea causa picazón e inflamación en la piel de los pliegues de los codos, de la parte posterior de las rodillas y de la parte frontal del cuello. Con frecuencia reaparece.
  • Pitiriasis versicolor. Esta erupción aparece en el tronco, pero no suele ser roja como las manchas de dermatitis seborreica.
  • Rosácea. Este trastorno suele producirse en el rostro y genera muy pocas escamas.



¿Cuál es el tratamiento para la Dermatitis Seborreica?


El tratamiento más eficaz suele incluir el uso de productos seborreguladores que, en ocasiones, se completa con la aplicación de productos tópicos antiinflamatorios si la dermatitis es muy intensa.

Los champús, cremas y lociones suelen ser de gran ayuda para combatir este problema de la piel….


 

.-. Con Terapias alternativas


  • Aceite de árbol de té. Se puede usar aceite de árbol de té, puro o en un champú, en la zona afectada. Algunos estudios sugieren que el aceite de árbol de té puede desencadenar una reacción alérgica.
  • Suplementos de aceite de pescado. Estos tipos de píldoras contienen ácidos grasos omega-3.
  • Aloe vera. Aplica gel de aloe vera, de un producto o directamente de una hoja cortada de la planta, sobre la zona afectada.



.-. Con Tratamiento alopático a base de Champús, Cremas y Lociones


  • Cremas, champús o ungüentos que controlan la inflamación. La hidrocortisona, la fluocinolona (Capex, Synalar), el clobetasol (Clobex, Cormax) y la desonida (Desowen, Desonate) de venta con receta médica son corticoesteroides que se aplican en el cuero cabelludo o en otra área afectada. Son efectivos y fáciles de usar, pero se deben utilizar con prudencia. Si se usan durante muchas semanas o meses sin descanso, pueden provocar efectos secundarios, como adelgazamiento de la piel, o que aparezcan manchas o líneas en esta.

Las cremas o las lociones que contienen los inhibidores de la calcineurina tacrólimus (Protopic) y pimecrólimus (Elidel) pueden ser efectivas y tener menos efectos secundarios que los corticoesteroides. Sin embargo, no son tratamientos de primera opción debido a que la Administración de Alimentos y Medicamentos tiene dudas sobre una posible relación con el cáncer. Además, el tacrólimus y el pimecrólimus cuestan más que los medicamentos corticoesteroides leves.


  • Geles, cremas o champús antifúngicos alternados con otros medicamentos. Según el área afectada y la gravedad de tus síntomas, el médico podría recetarte un producto con un 2 por ciento de ketoconazol (Nizoral) o un 1 por ciento de ciclopirox. También te puede recetar ambos productos para que los alternes.
  • Medicamentos antifúngicos 

Os dejamos una serie de medidas generales que podemos seguir para evitar que empeoren los brotes:


           .-. Debemos intentar no rascarse, ya que aunque puede producir un alivio momentáneo a la larga empeora los síntomas.

.-. Evitar las duchas con agua muy caliente.

.-. Evitar los ambientes con calefacciones centrales o aire acondicionado.

.-. Evitar los picos de estrés emocional o fatiga. 

.-. Utilizar jabones o geles específico.

.-. El secado debe mediante suaves toquecitos en la piel, ya que el frotado habitual puede irritar la piel.

.-. Elegir bien la ropa preferiblemente de algodón.


Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas