🎓 Cicatrices de Acné: Clasificación y Abordaje Estético-Médico. ¿Cómo se elige el tratamiento adecuado?
🎓 Cicatrices de Acné: Clasificación y Abordaje Estético-Médico. ¿Cómo se elige el tratamiento adecuado?
Las cicatrices de acné más comunes son las atróficas, y se forman cuando el proceso inflamatorio del acné destruye colágeno durante la reparación cutánea. Esto deja hundimientos permanentes en la piel, sobre todo en el rostro, generando una textura irregular, con zonas de hiperpigmentación, eritema (rojeces) o pérdida de elasticidad.
¿Por qué se forman?
Cuando un brote de acné inflama la piel, el cuerpo intenta reparar el daño generando nuevo colágeno. Sin embargo, en ocasiones este proceso es insuficiente o desorganizado, lo que genera tejido cicatricial con estructura y textura alteradas.
Tipos de cicatrices atróficas
Según su forma, profundidad y diámetro, se clasifican en tres tipos principales:
1. Ice-pick o “pico de iceberg” 🧊
- Aspecto: pequeñas, estrechas (<2 mm) y muy profundas.
- Forma: en «V».
- Profundidad: hasta dermis profunda o incluso tejido subcutáneo.
- Dificultad terapéutica: alta. Requieren tratamientos intensivos (láser CO₂, TCA CROSS, microinjertos).
🔍 Comparación: como si fuera un pequeño «pinchazo de aguja» que atraviesa varias capas de la piel.
2. Rolling o «onduladas»
- Aspecto: hundimientos anchos (4–5 mm) con bordes difusos.
- Forma: en “M”.
- Causa: fibras de anclaje alteradas entre dermis e hipodermis.
- Tratamiento: subcisión, radiofrecuencia fraccionada, láser no ablativo.
🔍 Comparación: se asemejan a pequeñas “olas” en la piel.
3. Boxcar o «en furgón»
- Aspecto: bordes verticales bien definidos, base ovalada o en «U».
- Tamaño: entre 1,5 y 4 mm.
- Profundidad:
- Superficiales: <0,5 mm
- Profundas: >0,5 mm
- Tratamiento: peeling químico, láser ablativo, microneedling con factores de crecimiento.
🔍 Comparación: como pequeñas «ventanas rectangulares» sobre la piel.
¿Cómo se elige el tratamiento adecuado?
Un enfoque profesional debe basarse en:
✅
Tipo de cicatriz predominante
✅
Fototipo cutáneo (riesgo de hiperpigmentación)
✅
Presencia de acné activo o inflamatorio
✅
Historial de tratamientos previos
✅
Expectativas realistas del paciente
Importante: muchos casos requieren un tratamiento combinado, que puede incluir técnicas como láser fraccionado, dermapen, PRP, peelings o subcisión.
Conclusión para el alumn@
Conocer los tipos de cicatrices y sus características permite planificar intervenciones más seguras y eficaces. La clave está en
individualizar cada caso, evaluando bien la piel y utilizando tecnología estética y médica basada en evidencia científica.
#FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica
Otros Enlaces de Interés:
Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)
https://www.azureditorial.com/autores
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020
https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
https://www.faccia-mejoraestetica.com/









