El Proceso de Cicatrización del Acné: Lo que debes saber como futur@ profesional de estética

Juan Copovi • 31 de julio de 2025

El Proceso de Cicatrización del Acné: Lo que debes saber como futur@ profesional de estética


Cuando tratamos cicatrices de acné en estética, es fundamental entender cómo cicatriza la piel. Este proceso natural es complejo, pero se divide en 3 fases bien diferenciadas, que nos ayudan a elegir los tratamientos adecuados en cada etapa.


1️⃣ Fase Inflamatoria: La alarma inicial del cuerpo


¿Qué ocurre?
Inmediatamente tras el daño, los
vasos sanguíneos se contraen (vasoconstricción) para evitar el sangrado (hemostasia). Luego, se dilatan (vasodilatación), lo que provoca enrojecimiento (eritema) y atracción de células inmunitarias.


¿Por qué hay riesgo de manchas?
Esta inflamación puede
estimular la melanina, especialmente en pieles más oscuras, generando


hiperpigmentación postinflamatoria.


💡 Ejemplo útil: Es como una «alarma de incendio»: primero se apaga el fuego (hemostasia), pero luego llegan los bomberos (células inmunes) y dejan la zona roja e irritada.


2️⃣ Fase Proliferativa: Reconstrucción del tejido

 

¿Qué pasa aquí?


 El cuerpo regenera la zona dañada mediante la activación de fibroblastos, células clave que fabrican colágeno tipo III, un colágeno más flexible.

Se liberan factores de crecimiento, como el FGF o el TGF-β, que estimulan la formación de nuevos vasos y el tejido de granulación.

 

Importancia en estética:
Durante esta fase, la piel está
«trabajando duro» para cerrar la herida. Es ideal apoyar con productos calmantes y regeneradores, evitando tratamientos agresivos.


💡 Comparación útil: Es como si se empezara a «reconstruir una pared», colocando ladrillos y cemento (colágeno y nuevas células).



3️⃣ Fase de Remodelación: ¿cicatriz buena o mala?


¿Qué determina el resultado?

Aquí el colágeno tipo III es reemplazado por colágeno tipo I, más resistente. Pero si este proceso está desregulado, pueden surgir:



  • Cicatrices hipertróficas o queloides: por exceso de colágeno y tejido fibroso.

 

🎯 Objetivo estético:
Guiar a la piel para que forme una cicatriz
estética, plana y sin pigmentación anómala. Es el momento de aplicar técnicas como el láser fraccionado, la radiofrecuencia fraccionada, o peelings médicos supervisados.


💡 Analogía: Si se remodela mal una casa, los resultados pueden ser paredes torcidas (cicatrices hundidas) o estructuras sobresalientes (queloides).



✅ Conclusión didáctica para alumn@s de estética


Comprender estas fases te permitirá:

  • Elegir el momento ideal para aplicar ciertos tratamientos.
  • Explicar con claridad al/la paciente qué esperar.
  • Prevenir complicaciones como manchas o cicatrices inestéticas.


👉 ¡Recuerda! Una buena evaluación del tipo de cicatriz y de la fase de cicatrización es clave para personalizar los tratamientos estéticos.


 #FotoprotecciónInteligente   #EducaciónSolar  #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita#skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica



Otros Enlaces de Interés:

 https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/07/el-proceso-de-cicatrizacion-del-acne-lo.html

Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)

https://www.azureditorial.com/autores

Tienda NutriDermoVital

https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109

https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.ultima-grande.com

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.skinshineiberica.es

https://www.faccia-mejoraestetica.com/

http://www.nutridermovital.com/

http://www.formaciononlinenutridermo.com/

Por Juan Copovi 31 de julio de 2025
Versión didáctica para alumn@s de estética Las cicatrices de acné, especialmente las atróficas (tipo icepick, rolling o boxcar), suponen un gran reto estético, pero las tecnologías actuales ofrecen soluciones eficaces. Una de las más avanzadas es el láser de CO₂ fraccionado . ¿Qué es el láser CO₂ fraccionado? Es un tipo de láser ablativo , lo que significa que elimina las capas superficiales de la piel de forma controlada. Su "fraccionamiento" hace que no trate toda la piel a la vez , sino que emita haces de luz en forma de microcolumnas dejando tejido sano entre ellas. Esto acelera la regeneración cutánea . 🔹 Longitud de onda: 10.600 nm 🔹 Tipo de acción: Ablativa fraccional 🔹 Objetivo: Agua intracelular → vaporización controlada de tejido 🔹 Estimula: Neocolagénesis (formación de nuevo colágeno) ¿Por qué es eficaz en cicatrices de acné?  ✅ Remodela la dermis : estimula la producción de colágeno tipo I y III. ✅ Suaviza irregularidades : elimina capas de piel dañada y mejora la textura. ✅ Reduce la profundidad de la cicatriz : mejora visual progresiva en cada sesión. ✅ Resultados progresivos : con intervalos de varias semanas entre sesiones.
Por Juan Copovi 30 de julio de 2025
 En el ámbito estético y sanitario, una correcta higiene y tratamiento de heridas es esencial para favorecer una buena cicatrización y evitar complicaciones . A menudo se piensa que productos como el alcohol o el agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) son ideales para desinfectar, pero la ciencia demuestra lo contrario. Te explicamos por qué. 👇 1. ¿Qué ocurre cuando nos hacemos una herida? Cuando se produce una lesión en la piel, el cuerpo activa una respuesta de reparación tisular . Esta incluye: Inflamación controlada , que ayuda a eliminar agentes patógenos. Proliferación celular , especialmente de fibroblastos y queratinocitos , que reconstruyen la epidermis. Formación de nuevo tejido (tejido de granulación), rico en colágeno y vasos sanguíneos. 👉 En esta etapa, el tejido es muy delicado y necesita condiciones óptimas para regenerarse sin secuelas ni infecciones. 2. ¿Por qué el alcohol y el agua oxigenada NO son recomendables? Aunque tienen efecto antiséptico , ambos productos pueden dañar las células sanas que están intentando regenerar el tejido. 🔹 Alcohol (etanol o isopropanol al 70%): Desnaturaliza proteínas , eliminando bacterias… pero también células humanas. Produce sensación de ardor e irritación , lo que puede retrasar la cicatrización. Seca la piel, dificultando la regeneración. 🔹 Agua oxigenada (H₂O₂ al 10 volúmenes o más): Libera oxígeno en forma de burbujas, que rompen membranas celulares . Puede matar fibroblastos , células clave en la formación de colágeno. Su acción oxidante altera el microambiente de la herida , favoreciendo la inflamación. 🧠 Dato clave: usar estos productos puede destruir el mismo tejido que el cuerpo está intentando reparar .
Por Juan Copovi 29 de julio de 2025
En el campo de la estética profesional, es fundamental comprender las diferencias entre los distintos tipos de láseres que se emplean en tratamientos cutáneos. Esta guía te ayudará a identificar y clasificar los láseres según sus propiedades físicas y aplicaciones clínicas. 🔥 1. Según su EFECTO TÉRMICO: Ablativos vs No Ablativos 🔹 Láseres Ablativos Qué hacen: Vaporiza y elimina capas de tejido cutáneo. Temperatura alcanzada: >100 °C. Ejemplo: Láser CO₂ fraccionado, Láser Er:YAG. Aplicaciones: Rejuvenecimiento intenso, cicatrices profundas, arrugas marcadas. Efecto: Peeling profundo con tiempo de recuperación más largo. 🔹 Láseres No Ablativos Qué hacen: Calientan la dermis sin destruir la epidermis. Temperatura alcanzada: 60–70 °C. Ejemplo: Nd:YAG (1064 nm), láseres fraccionales no ablativos (1540 nm). Aplicaciones: Estimulación de colágeno, acné activo, poros dilatados, arrugas finas. Efecto: Mejoría progresiva sin dañar la superficie de la piel.
Por Juan Copovi 29 de julio de 2025
Cada piel es un mundo, así que el especialista ajusta el láser como si fuera un videojuego con distintos niveles:  Densidad (pixelado) : ¿Cuántos puntos por zona? Más denso para problemas fuertes. Menos denso para tratamientos suaves o preventivos. Espaciado : Qué tan separados están los puntos. Se ajusta según la zona (cara, cuello, manos…). Energía (mJ por punto) : Cuánta fuerza tiene cada rayo. Energía alta penetra más, pero puede doler más o dejar la piel roja por más tiempo. Duración del pulso : Cuánto tiempo se aplica el calor. Pulsos cortos calientan menos el tejido, ideal para pieles sensibles. Pulsos largos calientan y profundizan mas en el tejido. Para problemas mas severos.
Por Juan Copovi 28 de julio de 2025
¿Cómo actúa HI-EMT en la definición corporal? Basado en los principios del entrenamiento de fuerza de alta repetición, HI-EMT (High-Intensity Electromagnetic Muscle Training) genera contracciones musculares supramáximas que replican los efectos fisiológicos de una rutina intensa de ejercicios de repetición. 💡 Fundamento científico ✅ Repeticiones = Definición muscular En el entrenamiento convencional, realizar muchas repeticiones con baja carga activa fibras musculares resistentes a la fatiga, promoviendo la tonificación y la reducción del tejido adiposo superficial. HI-EMT simula este tipo de ejercicio , trabajando grupos musculares profundos sin esfuerzo físico activo por parte del paciente. ✅ Ganar músculo = Aumentar el metabolismo basal Cada kilogramo de músculo nuevo puede incrementar el gasto energético en reposo entre 13 y 35 kcal diarias . HI-EMT estimula la hipertrofia muscular, aumentando la tasa metabólica basal incluso en reposo . ✅ Efecto EPOC (consumo excesivo de oxígeno post-ejercicio) El músculo sigue consumiendo oxígeno y energía hasta 48 horas tras la sesión para su recuperación y regeneración. Estudios como el publicado en Journal of Strength and Conditioning Research evidencian que el entrenamiento de fuerza puede incrementar el EPOC hasta en un 20%, superando al cardio moderado.
Por Juan Copovi 27 de julio de 2025
La flacidez localizada es un desafío estético habitual en zonas con mayor tendencia a la acumulación de grasa y pérdida de firmeza, como: Abdomen Caderas y glúteos Brazos Muslos y rodillas Región lumbar o espalda baja Esta flacidez puede deberse al envejecimiento, cambios hormonales, pérdida de peso o sedentarismo. A nivel estructural, está relacionada con una disminución del colágeno y la elastina , así como con la atrofia muscular subyacente. Radiofrecuencia: estimulación térmica para el tensado dérmico La radiofrecuencia (RF) es una técnica no invasiva que utiliza energía electromagnética para calentar las capas profundas de la piel (dermis y tejido subcutáneo). Sus efectos principales incluyen: 🔥 Estimulación de colágeno y elastina 🔄 Mejora de la microcirculación y el drenaje linfático 📉 Reducción de volumen graso localizado (en RF multipolar o RF fraccionada) ✨ Reafirmación progresiva de la piel 💪 HI-EMT (High-Intensity Electromagnetic Muscle Training): tonificación desde el interior La tecnología HI-EMT genera contracciones musculares supramáximas mediante campos electromagnéticos de alta intensidad. Este estímulo: 🧬 Aumenta el tono y la masa muscular en las zonas tratadas 🔥 Estimula la lipólisis en el tejido adiposo adyacente 🦵 Mejora la postura y la firmeza general de la zona  Una sesión de 30 minutos puede inducir más de 20.000 contracciones musculares profundas , imposibles de lograr mediante ejercicio voluntario.
Por Juan Copovi 25 de julio de 2025
Plataforma Estética 3 en 1 para Lifting facial y Contorno Corporal – HIFU MPT, EMS y RF El NDV HIFU VITAL•LIFT es un sistema médico-estético de última generación basado en la tecnología HIFU (High-Intensity Focused Ultrasound) que actúa con precisión milimétrica en diferentes profundidades del tejido facial y corporal, permitiendo un lifting no quirúrgico eficaz y progresivo. ¿Qué es el tratamiento Multicapa 3D? El término «multicapa 3D» hace referencia a la acción simultánea y escalonada en varias capas anatómicas , abarcando: Epidermis y dermis superficial (1,5 mm): mejora la textura cutánea y reduce poros. Dermis profunda (3,0 mm): estimula los fibroblastos para generar colágeno y elastina. Capa SMAS / fascia muscular (4,5 mm): la misma capa que se trata en un lifting quirúrgico. Esta acción tridimensional genera un tensado profundo, natural y progresivo del rostro, cuello o zonas corporales, sin dañar la superficie de la piel. 
Por Juan Copovi 23 de julio de 2025
Renovación dérmica precisa para arrugas del labio superior Las arrugas verticales del labio superior —conocidas comúnmente como “código de barras”— son uno de los signos más visibles del fotoenvejecimiento y del desgaste biomecánico cutáneo en mujeres a partir de los 40-50 años. El láser de CO₂ fraccionado ablativo se ha consolidado como una de las mejores alternativas no quirúrgicas para su tratamiento eficaz y duradero. ¿Cómo actúa el láser CO₂ fraccionado? El láser de dióxido de carbono fracciona su haz en múltiples microcolumnas térmicas (DOTs) que penetran en la dermis reticular, vaporizando tejido envejecido y estimulando una neoformación de colágeno tipo I . Esto genera una renovación cutánea completa con contracción dérmica, ideal para zonas con pliegues finos y piel delgada como el labio superior. Protocolo de Aplicación Estándar 🔹 Indicaciones : Arrugas finas o profundas del labio superior Fotoenvejecimiento perioral Alternativa o complemento al ácido hialurónico 🔹 Número de sesiones : 1 a 3 sesiones, espaciadas cada 4-6 semanas , según el grado de arruga y la respuesta clínica. 🔹 Parámetros de trabajo habituales (orientativos) : Modo: fraccional ablativo Energía: 20-35 mJ por DOT Densidad: 10-20% Profundidad: 200-400 µm Técnica: 1-2 pasadas cruzadas (horizontal/vertical)
Por Juan Copovi 23 de julio de 2025
¿Por qué se relajan los glúteos? La flacidez en la zona glútea y en los muslos es un fenómeno común, especialmente a partir de los 30-35 años, asociado a múlti ples factores como el envejecimiento, el sedentarismo, los cambios hormonales y una dieta hipercalórica. Esta última favorece la acumulación de grasa en la región, agravando la apariencia de celulitis y la pérdida de firmeza. ¿Cómo actúa la Radiofrecuencia (RF)? La radiofrecuencia es una tecnología no invasiva que emite ondas electromagnéticas capaces de generar calor controlado en la dermis profunda (40–45°C) , sin dañar la epidermis. Esta hipertermia localizada produce tres efectos clave: Estimulación de fibroblastos → favorece la neocolagénesis y la neoelastogénesis . Mejora de la microcirculación → favorece el drenaje linfático y la oxigenación celular. Efecto tensor progresivo → mejora la textura y el contorno cutáneo. 🍑 Aplicación en Glúteos: Indicaciones Principales ✅ Flacidez cutánea leve a moderada ✅ Celulitis edematosa o mixta ✅ Mejora de la textura y firmeza en la zona subglútea ✅ Tratamiento complementario para la “banana subglútea” ✅ Reducción de hoyuelos y ondulaciones cutáneas  📌 Importante: la radiofrecuencia no es eficaz frente a la ptosis glútea (descuelgue estructural o caída del glúteo por laxitud muscular o ligamentosa) , en cuyo caso se deben combinar terapias como HI-EMT, HIFU o electroestimulación.
Por Juan Copovi 22 de julio de 2025
NDV HIFU VITAL•LIFT DUAL•CORE 360 + HIFU 22D: Precisión multidimensional para el tensado facial y corporal. Un Avance significativo frente a los HIFUs convencionales La nueva generación de HIFU ha llegado. Combinando la tecnología HIFU MPT 360º con el innovador HIFU 22D , logramos resultados más homogéneos, profundos y personalizados en tratamientos no invasivos de lifting facial y remodelación corporal. 💡 ¿Qué lo hace único? 🔹 HIFU MPT 360º (Micro Pulse Technology) Emisión de energía circular y envolvente, 360º , adaptándose perfectamente a la anatomía del rostro y cuello. Estimula colágeno y elastina a múltiples profundidades ( 1.5 mm a 4.5 mm ). Ideal para zonas delicadas como el contorno ocular, líneas nasolabiales o doble mentón. 🔹 HIFU 22D Tecnología de disparo de 22 líneas simultáneas , maximizando eficacia y reduciendo el tiempo de tratamiento. Cobertura amplia con mayor penetración dérmica, hasta 13 mm , perfecta para áreas corporales como abdomen, brazos y muslos. Mejora visible en firmeza, textura y contorno corporal. Resultados visibles desde la primera sesión  Con cada pulso, se genera un efecto térmico controlado (65-70 °C) en capas profundas sin dañar la superficie de la piel, activando el proceso natural de neocolagénesis .