Cuatro recomendaciones para Cuidar la piel del «estrés invernal»
Cuatro recomendaciones para Cuidar la piel del «estrés invernal»
Durante los meses más fríos del año, ésta se ve afectada por el llamado «estrés invernal», que la deja vulnerable y desprotegida.
¿Qué es el «estrés invernal»?
Es un término que hace referencia a un conjunto de factores climáticos propios de lugares fríos y de la época de invierno:
._. El frío y los vientos cortantes.
._. Los cambios bruscos de temperatura.
._. La falta de humedad que ocasiona la calefacción.
._. El abuso de agua caliente en las duchas.
._. La falta de ingesta de líquidos.
Todo lo anterior favorece la aparición de problemas cutáneos:
._. La sequedad cutánea,
._. La sensación de falta de confort
._. El enrojecimiento de las zonas más sensibles y vulnerables del rostro y de las manos.
Cuatro recomendaciones para Cuidar la piel del «estrés invernal»
Durante los meses más fríos del año, evita que la piel de tu clienta se vea apagada, seca y sin vitalidad. Con un cuidado de la piel, adaptado a las condiciones climáticas, se podrá hacer frente a los enemigos de la piel durante el invierno, tales como:
._. Frente a las bajas temperaturas: limpia, purifica, protege, repara y cuida la piel.
._. Protegerse en los espacios cerrados: Es imprescindible contrarrestar y reparar los daños en la piel por la falta de oxígeno, el exceso de los gases contaminantes y el ataque de los radicales libres que generan los aparatos electrónicos.
._. Reparar las rojeces y sensibilizaciones típicas del invierno: Para piel es sensible y tiende a descamarse o enrojecerse, los mejores aliados serán un bálsamo multiusos reestructurante o un sérum antirrojeces.
Para las pieles más secas que tienden a descamarse optar por el bálsamo multiusos, aplicándolo regularmente podremos evitar que las zonas más propensas a descamarse o agrietarse este invierno no lo hagan.
Para finalizar este Post, recuerda que cada piel es un universo y que cada persona tiene un tipo distinto de piel y no todo el mundo reacciona de la misma manera ante las temperaturas extremas, por ejemplo, del invierno. Así, hay gente que tiene la epidermis grasa y personas que la tienen seca. Cada una de ellas debe reconocer su tipo de piel y bajo qué circunstancias esta sufre más.
#NDVaparatologia
#NDVformacion
#NDVProteccionSolar2022
#NDVoperaciónbikini2022
#ultimagrande
#hairremoval #beauty
https://www.casadellibro.com/libro-manual-de-puncion-y-aplicacion-de-toxina-butolinica/9788418890048/12446517
Curso Eliminación Tatoo con Laser de Nd:YAG Q-Switched
Curso Online Láser Co2 Fraccionado y sus Aplicaciones
E-Book: Manual de Punción y Aplicación Facial de la Toxina Botulínica A (TBA); E-BOOK
Curso de Ultrasonido Focusado HIFU (High Intensity Focused Ultrasound).
Course Generator Devices – Plasma Applicators (Ionized Gas) for the Skin
Curso de HIFU 7D Ultrasonido Macro y Micro Enfocado para la belleza
Curso de Cloaking Tatúa y camufla
Curso Online de Micro vibración Compresiva
Curso HIFEM (High intensity focused electromagnetic therapy)
Curso de Presoterapia – Termoterapia – Cromoterapia
« »




