El boom de la Biotecnología a base de enzimas (Lipoenzimas); cosmecéuticos para moldear y afinar la figura, Reducir papada, cachetes prominentes y grasa facial

Juan Copovi • 2 de octubre de 2021

El boom de la Biotecnología a base de enzimas (Lipoenzimas); cosmecéuticos para moldear y afinar la figura, Reducir papada, cachetes prominentes y grasa facial

Las enzimas están principalmente implicadas en el proceso de envejecimiento, por lo que hoy son consideradas como suplemento en los tratamientos anti-edad.


El uso de enzimas como la lipasa (disolución de grasa), la hialuronidasa (poder drenante que elimina toxinas, líquidos y grasa) y la colagenasa (efecto alisante que elimina la piel de naranja), es un verdadero boom en tratamientos corporales y faciales, que fascina tanto a mujeres como hombres por su seguridad y resultados rápidos y permanentes.



La biotecnología a base de enzimas y es utilizada para:


.-. Eliminar la grasa localizada, moldear y afinar la figura,

.-. Eliminar la celulitis fibrosa y adiposa,

.-. Reafirmar tejidos y retraer la piel hacia el músculo,

.-. Mejorar la apariencia de la piel en aquellas áreas de gordura localizada, que ni el gimnasio o la dieta logran quitar.

.-. Reducir papada, cachetes prominentes y grasa facial, aspectos que hacen lucir un rostro cansado y de más edad.

.-.  Pecho en hombres.

.-. Levantamiento de glúteos con eliminación de grasa circundante.

.-. Como tratamiento anticelulítico, ya que controla la piel de naranja y deshace los nódulos.

.-.  Como auxiliar en tratamientos corporales con aparatos y en control de peso, ya que potencia y acelera los resultados.



¿Qué Enzimas se utilizan en el tratamiento?


Generalmente las enzimas que se utilizan en los tratamientos para eliminar la grasa acumulada son una combinación de enzimas, vitaminas y ácido hialurónico donde destacan: 

  • Colagenasa: tiene un efecto alisante que elimina la piel de naranja.
  • Hialuronidasa: tiene la capacidad drenante que elimina toxinas, líquidos y grasa.
  • Lipasa: su función es la disolución de grasa.



Áreas del cuerpo donde se pueden aplicar lipoenzimas


  • Abdomen
  • Brazos
  • Cintura
  • Espalda alta y baja
  • Entrepierna
  • Llantitas
  • Piernas
  • Alrededor del glúteo
  • En pectorales para eliminar la grasa de las mamas

¿Como es el tratamiento?


Estás enzimas deben ser aplicadas por personal calificado, lo que brindará seguridad al paciente.

Antes de aplicar la enzima, se prepara la solución a utilizar en frente del paciente y se infiltra haciendo uso de una microagujas de insulina.


El número de sesiones depende de la cantidad de grasa o patología a tratar y de las expectativas de cada paciente. Generalmente, de 6 a 10 sesiones son suficientes, proporcionando un cambio significativo.


Cuando la solución enzimática se utiliza como auxiliar de tratamientos reductivos o anticelulíticos, las sesiones o su aplicación depende de las metas del paciente y su capacidad de inversión.


Una vez infiltradas, las enzimas comienzan a actuar de inmediato para desencadenar procesos de quema de grasa, disolución de nódulos celulíticos y un efecto drenante de la grasa, líquido y toxinas. Los pacientes aseguran sentir el trabajo de las enzimas y ven algunos cambios desde la primera aplicación.


El tratamiento puede realizarse cada 15 días y puede complementarse con radiofrecuencia.



¿Para quién esta recomendado?


Se puede aplicar en hombres o mujeres que desean mejorar gordura localizada, cicatrices, queloides, celulitis, levantamiento de glúteos, mejorar la calidad de la piel, entre otros. Dependerá de cada individuo, de la patología o área a tratar.



Ventajas


El tratamiento con enzimas en el área corporal y facial ofrece resultados rápidos, seguros, sin riesgos de anestesia y sin cicatrices.


Se puede complementar con radiofrecuencia y tratamientos tópicos enzimáticos. El paciente se incorpora de inmediato a sus actividades, familiares, sociales y laborales.


Las enzimas son lo último y más efectivo en tratamiento reductivo-reafirmante



Contraindicaciones y efectos secundarios


Cada caso debe ser evaluado de manera individualizada y en base a ello, del área a tratar y las aspiraciones del paciente, definir qué enzima utilizar, cómo y en cuántas sesiones deberá ser aplicada.



Efectos secundarios


Pueden presentarse reacciones secundarias como:

.-. calor y/o enrojecimiento en área tratada,

.-. molestia o dolor como cuando se ha realizado mucho ejercicio y pequeños hematomas.

Todas las molestias deben desaparecer en un máximo de 48 horas.


Entre sus contraindicaciones está el no estar ingiriendo tratamientos anticoagulantes, por el riesgo de desarrollo de moretones o hematomas con facilidad, o si se padece de alguna enfermedad del colágeno.

Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas