Eliminación de manchas en la espalda con tecnologías láser (IPL, Q-Switched, CO2 Fraccionado)

Juan Copovi • 3 de diciembre de 2024
Por Juan Copovi 3 de mayo de 2025
Ácido Poliláctico para la flacidez corporal — explicado fácil
Por Juan Copovi 3 de mayo de 2025
Rejuvenecimiento Cutáneo con Láser: ¡Renueva Tu Piel con Tecnología!
Por Juan Copovi 3 de mayo de 2025
Adiós a las cicatrices, manchas y tatuajes con tecnología láser de última generación ¿Sabías que hoy en día podemos mejorar visiblemente la piel con tratamientos láser altamente específicos y mínimamente invasivos? Gracias a los avances tecnológicos, existen distintas opciones según el tipo de imperfección que queramos tratar. Aquí te contamos las más destacadas: 🔹 Láser Picosegundo Imagina pulsos de energía tan rápidos que duran picosegundos (una trillonésima de segundo). Esta tecnología rompe el pigmento de las manchas solares, congénitas o postinflamatorias sin dañar la piel circundante. También es el gran aliado para eliminar tatuajes, incluso aquellos de tinta resistente. ¿Bonus? Estimula el colágeno de forma no térmica, rejuveneciendo la piel con mínimo tiempo de recuperación . Ideal para quienes buscan resultados visibles sin parar su rutina.
Por Juan Copovi 2 de mayo de 2025
Ácido Poliláctico en la región glútea
Por Juan Copovi 2 de mayo de 2025
El ácido poliláctico (APLL) es un polímero biodegradable y bioactivo derivado de recursos renovables como el maíz o la caña de azúcar. Es un polímero sintético, biocompatible y biodegradable de la familia de los alfa-hidroxiácido. En el contexto de la armonización facial, el ácido poliláctico se emplea como un estimulador de colágeno . A diferencia de otros rellenos dérmicos que simplemente aportan volumen inmediato, el PLA actúa de forma progresiva, estimulando la producción de colágeno propio en la piel, lo que mejora la firmeza, elasticidad y densidad dérmica con el tiempo manteniendo un resultado natural sin aportar demasiado volumen al rostro. A diferencia de otros tratamientos que pueden desembocar en resultados un tanto artificiales, el ácido poliláctico vendría a ser algo así como el pilates de la belleza , consiguiendo un cambio profundo, gradual y con resultados naturales. 
Por Juan Copovi 29 de abril de 2025
Cuando queremos mejorar la calidad de la piel —como eliminar arrugas, cicatrices de acné o manchas— una de las mejores herramientas es el láser ablativo . Se le llama así porque elimina (o abla) capas externas de la piel para que una nueva piel, más joven y saludable, crezca en su lugar. Tipos de Láser Ablativo Existen dos tipos principales: Láser CO₂ (Dióxido de Carbono) Láser Er:YAG (Erbio YAG) Ambos penetran profundamente en la piel y estimulan una gran regeneración. Por eso, normalmente solo se necesita una sesión para ver resultados notables.  ¿La desventaja? La recuperación puede tardar más días (de 7 a 14, dependiendo del tratamiento).
Por Juan Copovi 28 de abril de 2025
Introducción: El HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) es una tecnología no invasiva que estimula la producción de colágeno en capas profundas de la piel, logrando un efecto tensor y redefiniendo el contorno facial sin cirugía. Ideal para pacientes que buscan resultados naturales, progresivos y armoniosos. Principios de Acción: • Microlesiones térmicas a 1.5 mm, 3 mm y 4.5 mm de profundidad. • Coagulación puntual de tejido (sin dañar epidermis). • Estimulación de colágeno tipo I y III. • Efecto lifting progresivo en 2-3 meses. Protocolo de Aplicación: Etapa Acción 1. Evaluación inicial Diagnóstico de flacidez, áreas de tratamiento, exclusiones. 2. Marcaje facial Dibujo anatómico: mandíbula, mejillas, pómulos, mentón. 3. Preparación de piel Limpieza profunda, aplicación de gel conductor. 4. Aplicación de HIFU Según parámetros (ver abajo). 5. Cuidado postratamiento Crema calmante y protector solar SPF 50.
Por Juan Copovi 28 de abril de 2025
El masaje mecánico activo es una técnica avanzada que utiliza un equipo especial para amasar la piel y los tejidos de manera profunda, desde las capas más superficiales hasta las más internas . ¿El objetivo ? Mejorar la circulación , estimular la producción de colágeno y favorecer la eliminación de toxinas para una piel más firme, lisa y saludable. 🛠️ ¿Cómo funciona? El aparato tiene un cabezal con esferas distribuidas estratégicamente que se mueven de forma precisa. Esta tecnología está diseñada para evitar cualquier daño en la piel , haciendo que el tratamiento sea indoloro, seguro y sin efectos secundarios .
Por Juan Copovi 27 de abril de 2025
La radiofrecuencia fraccionada es una tecnología muy utilizada para mejorar la piel: la hace ver más firme, joven y sana. Funciona usando energía (ondas de radio) para calentar las capas profundas de la piel y así estimular la producción de colágeno , que es como una «estructura interna» que mantiene la piel fuerte y elástica. Pero hay dos tipos principales de radiofrecuencia fraccionada: Con agujas (también llamada microagujas o "Microneedling RF") Sin agujas (radiofrecuencia fraccionada superficial)
Por Juan Copovi 27 de abril de 2025
Las ojeras son esas zonas oscuras que aparecen debajo de los ojos. Pueden ser causadas por varios factores: falta de sueño, genética, alergias o incluso el uso excesivo de pantallas. Un corrector de ojeras es un producto cosmético que se aplica sobre la piel para disimular esas áreas oscuras y mejorar la apariencia del rostro, haciendo que luzca más descansado y uniforme. Pero un buen corrector no solo tapa. Algunos correctores también contienen principios activos , es decir, sustancias que actúan en la piel para mejorar realmente la zona de la ojera.
Más entradas