¿Es posible perder grasa y ganar músculo después de los 40? La ciencia detrás de la aparatología estética de NutriDermoVital

Juan Copovi • 14 de mayo de 2025

¿Es posible perder grasa y ganar músculo después de los 40? La ciencia detrás de la aparatología estética de NutriDermoVital


Autores: Equipo Técnico de NutriDermoVital

Dirigido a: Estudiantes de nivel medio interesados en ciencia, salud y tecnología estética.

Fecha: Mayo 2025

Introducción
A partir de los 40 años, el cuerpo humano empieza a experimentar ciertos cambios naturales: disminuye la masa muscular (sarcopenia), el metabolismo se vuelve más lento y la grasa corporal tiende a acumularse, especialmente en abdomen, brazos y caderas. Muchas personas creen que ya es “demasiado tarde” para cambiar su cuerpo, ¡pero esto no es cierto!

Gracias al avance de la aparatología estética y médica, hoy es posible reducir grasa localizada y aumentar la masa muscular incluso entre los 40 y 50 años. En este artículo te explicamos cómo lo consigue NutriDermoVital, una empresa especializada en formación y tecnologías aplicadas al bienestar estético.


⚙️ ¿Qué tecnologías se utilizan?

NutriDermoVital trabaja con equipos de alta tecnología no invasiva, es decir, que no requieren cirugía ni tiempo de recuperación. Estas son las principales tecnologías utilizadas:

1. Radiofrecuencia Multipolar + Vacumterapia

Objetivo: Reducir grasa localizada y mejorar la flacidez.
Cómo funciona:

• La radiofrecuencia calienta las capas profundas de la piel, provocando una lipólisis, que es la ruptura de las células grasas.

• La vacumterapia (succión controlada) mejora la circulación y ayuda al drenaje linfático.
Resultados esperados: Disminución de volumen y mejora del tono cutáneo.


2. Electromagnetismo focalizado de alta intensidad

Objetivo: Aumentar masa muscular y reducir grasa al mismo tiempo.
Cómo funciona:

• Genera contracciones musculares supramáximas (más intensas que las que puedes lograr voluntariamente).

• Estas contracciones estimulan el crecimiento del músculo y la quema de grasa.
Ejemplo: 30 minutos de HIFEM equivalen a hacer más de 20.000 abdominales.
Resultados esperados: Abdomen más firme, glúteos más tonificados y mejora de la postura.

3. HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad)

Objetivo: Reafirmar la piel y reducir grasa en zonas difíciles como el cuello, el abdomen o los brazos.
Cómo funciona:

• Utiliza ultrasonidos para calentar capas profundas de la piel, lo que produce una regeneración del colágeno y reducción del tejido graso.

Resultados esperados: Mejora del contorno corporal y firmeza cutánea.

📊 ¿Qué dicen los estudios?

Diversos estudios clínicos han demostrado que:

• Las personas tratadas con HIFEM aumentan un 15% de masa muscular y reducen un 19% de grasa en promedio tras 4 a 6 sesiones.

• La radiofrecuencia combinada con vacumterapia puede reducir hasta 3 cm de contorno abdominal tras varias sesiones.

• El HIFU logra una mejora visible en firmeza de la piel en el 80% de los pacientes, sin efectos secundarios importantes.

📚 Referencia científica: Kinney BM, Lozanova P. High-intensity focused electromagnetic therapy evaluated by magnetic resonance imaging: Safety and efficacy study of a dual tissue effect based non-invasive abdominal body shaping. Lasers Surg Med. 2019.

¿Qué papel tiene el estilo de vida?
Aunque estas tecnologías ayudan mucho, es fundamental mantener hábitos saludables:
• Comer de forma equilibrada.
• Hacer ejercicio (caminar, nadar, bailar…).
• Dormir bien y reducir el estrés.
La aparatología estética no reemplaza estos hábitos, pero sí los potencia: acelera los resultados y mejora zonas difíciles de tratar solo con dieta o ejercicio.

Conclusión
Perder grasa y ganar músculo entre los 40 y 50 años es científicamente posible. La clave está en usar tecnologías seguras, efectivas y bien aplicadas, como las que ofrece NutriDermoVital. Con formación adecuada y protocolos personalizados, se pueden lograr resultados visibles y sostenibles, mejorando tanto la salud como la autoestima.


🔗 Más información:


📱 Síguenos en redes para más contenidos educativos sobre estética y ciencia.




Otros Enlaces de Interés:
Por Juan Copovi 12 de noviembre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ El rejuvenecimiento cutáneo con láser es uno de los tratamientos más efectivos para mejorar la calidad de la piel sin recurrir a cirugía. Su principio se basa en aplicar energía lumínica concentrada sobre la piel, transformándola en calor. Este calor controlado provoca una lesión térmica selectiva que estimula la neocolagénesis (formación de nuevo colágeno) y la remodelación dérmica , mejorando la textura, el tono y la firmeza cutánea. Clasificación general de los láseres para rejuvenecimiento Podemos dividirlos en dos grandes grupos según su profundidad y mecanismo de acción: 1️⃣ Láseres Ablativos Mecanismo: eliminan de forma controlada la epidermis y parte de la dermis superficial mediante vaporización del agua intracelular. Efecto: producen una dermoabrasión térmica controlada , generando una renovación completa del epitelio. Tipos comunes: CO₂ (10.600 nm) → mayor efecto térmico, indicado para arrugas profundas, cicatrices y flacidez. Er:YAG (2.940 nm) → menor daño térmico, ideal para pieles claras y lesiones más superficiales. Ventajas: resultados visibles con una sola sesión. Desventajas: tiempo de recuperación prolongado (5 a 14 días), posible eritema persistente, mayor riesgo de hiperpigmentación postinflamatoria (HPI). 2️⃣ Láseres No Ablativos Mecanismo: calientan la dermis reticular y papilar sin eliminar la epidermis. Efecto: inducen coagulación térmica subclínica que estimula el colágeno sin provocar una herida abierta. Ejemplos: Nd:YAG (1.320–1.440 nm), láser de diodo (1.450 nm), láser fraccionado no ablativo (1.550–1.927 nm). Ventajas: menor tiempo de inactividad, baja incidencia de efectos secundarios. Desventajas: requieren múltiples sesiones (4–6) para obtener resultados acumulativos.
Por Susana Apolo Granda 11 de noviembre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ La criolipólisis es una de las técnicas no invasivas más eficaces para la reducción localizada de grasa corporal. Su base científica se apoya en la vulnerabilidad de los adipocitos al frío , lo que permite reducir el tejido adiposo sin cirugía, sin anestesia y sin tiempo de recuperación. 🔹 ¿Qué es la criolipólisis? Es un procedimiento que aplica frío controlado (−10 °C a +5 °C) sobre las áreas con exceso de grasa subcutánea mediante un cabezal con sistema de vacío. Esta exposición térmica provoca la cristalización de los triglicéridos dentro de los adipocitos , lo que desencadena un proceso biológico conocido como apoptosis (muerte celular programada). Con el paso de las semanas, el sistema linfático elimina de manera natural las células adiposas dañadas, reduciendo de forma progresiva el volumen del área tratada. 🔹 ¿Cómo actúa el frío sobre los adipocitos? Los adipocitos (células grasas) son más sensibles al frío que las células de la piel, los músculos o los nervios. Cuando se exponen a temperaturas por debajo de 10 °C durante un tiempo determinado , se desestabilizan las membranas celulares lipídicas , iniciando un proceso inflamatorio local leve. En 2 a 4 semanas, los macrófagos eliminan los restos celulares, generando una reducción visible del tejido graso de hasta un 27% en la zona tratada (Manstein et al., 2008; Ingargiola et al., 2015). 🔹 Ventajas clínicas  ✅ No invasiva: no requiere incisiones, anestesia ni tiempo de baja. ✅ Segura: el sistema controla de forma precisa la temperatura y protege la epidermis mediante placas térmicas o gel conductor. ✅ Selectiva: solo afecta a las células grasas, sin dañar tejidos circundantes. ✅ Progresiva y natural: los resultados se observan entre la 4.ª y 8.ª semana , con una mejora gradual del contorno corporal.
Por Juan Copovi 11 de noviembre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ El «código de barras» —esas líneas verticales finas sobre el labio superior— es uno de los signos de envejecimiento más difíciles de tratar por la fragilidad de la piel peribucal y su constante movimiento. La elección del tratamiento depende principalmente de la profundidad de las arrugas y del grado de fotoenvejecimiento . A continuación, analizamos cuatro tecnologías no invasivas con base científica que se emplean para mejorar esta zona delicada: 🔹 1. Láser CO₂ Fraccionado Indicaciones: arrugas profundas, fotoenvejecimiento severo. Mecanismo: emite luz infrarroja de 10.600 nm, altamente absorbida por el agua intracelular. Produce una vaporización controlada del tejido (ablación) y un fuerte efecto térmico coagulativo , estimulando la neocolagenogénesis . Resultado: renovación epidérmica completa y tensado dérmico progresivo. Comparación: es el tratamiento más eficaz en casos severos, pero requiere mayor tiempo de recuperación (3–7 días). 🔹 2. Láser Er:YAG Fraccionado Indicaciones: arrugas finas y moderadas. Mecanismo: su longitud de onda (2.940 nm) también se absorbe en agua, pero con menor efecto térmico que el CO₂. Esto permite una ablación más precisa y superficial , con menor riesgo de eritema residual . Resultado: mejora la textura y luminosidad, ideal para pieles más finas o sensibles. Comparación: menor tiempo de recuperación, aunque los resultados son algo más suaves que con el CO₂. 🔹 3. Plasma (Gas Ionizado) Indicaciones: arrugas superficiales o líneas dinámicas iniciales. Mecanismo: genera un microarco eléctrico entre el dispositivo y la piel, ionizando el aire y provocando una sublimación superficial del estrato córneo sin contacto directo. Resultado: retracción dérmica y bioestimulación del colágeno sin dañar tejidos profundos. Comparación: técnica muy precisa y segura para zonas pequeñas como el labio superior; ideal en fases iniciales del envejecimiento. 🔹 4. Microneedling (Microagujas) Indicaciones: arrugas finas, piel deshidratada o con pérdida de firmeza. Mecanismo: mediante múltiples microperforaciones, se estimula la liberación de factores de crecimiento y la síntesis de colágeno tipo I y III . Puede combinarse con péptidos o ácido hialurónico para potenciar los resultados. Resultado: mejora progresiva de la textura y firmeza, sin tiempo de baja. Comparación: no elimina arrugas profundas, pero es excelente como tratamiento preventivo o de mantenimiento. 💡 Conclusión La selección del tratamiento dependerá del grado de profundidad del «código de barras» : Superficial: Microneedling o Plasma. Moderado: Er:YAG fraccionado. Profundo: CO₂ fraccionado. En la práctica clínica, la combinación secuencial de estas tecnologías (por ejemplo, CO₂ + Microneedling en diferentes sesiones) ofrece resultados más naturales y duraderos. 🎓 Formación recomendada legalmente para aplicar Certificado de Profesionalidad Nivel 3 – UC0797_3: “Realizar procedimientos de higiene, hidratación facial y corporal y depilación, aplicando normas de seguridad y calidad.” Complementa tu formación con módulos de láser y tecnologías estéticas avanzadas avalados por NutriDermoVital . #NutriDermoVital #FormaciónEstética #Halloween2025 #AparatologíaEstética #Descuentos #CursosOnline #SkinShineIbérica #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita l #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 10 de noviembre de 2025
💙❤️ Por el equipo NutriDermoVital En la actualidad, la estética profesional evoluciona hacia un modelo de eficacia inmediata, mínima invasión y cero tiempos de baja . Este enfoque, conocido como “Lunch Time Aesthetic” , se ha convertido en una tendencia consolidada en clínicas y centros de estética avanzada. ¿Qué son los tratamientos “Lunch Time”? Son procedimientos exprés , de rápida aplicación (30 a 60 minutos), con recuperación inmediata y resultados visibles al instante . Están pensados para integrarse fácilmente en la rutina diaria de las personas —incluso durante la pausa del almuerzo— sin interrumpir sus actividades laborales o sociales. Este concepto representa una fusión entre la aparatología estética avanzada y la cosmética funcional , aprovechando mecanismos biofísicos precisos: fotobiomodulación, radiofrecuencia, ultrasonidos focalizados (HIFU), crioterapia, microcorrientes o vacumterapia suave . Ejemplos de tecnologías “Lunch Time” Radiofrecuencia facial y corporal: mejora la firmeza cutánea mediante el calentamiento selectivo del colágeno. Láseres subablativos y LED: estimulan la regeneración dérmica sin descamación ni baja social. HIFEM o HI-EMT: tonifica el músculo de forma pasiva en sesiones cortas. Microvibración compresiva o drenaje mecánico: ideal para activar la circulación y mejorar la oxigenación tisular. Oxigenoterapia y peeling ultrasónico: aportan luminosidad inmediata sin irritación. Perfil del paciente y tendencia social El público predominante son jóvenes de 20 a 35 años , con estilo de vida urbano, activo y digital , que buscan efectos visibles y naturales sin alterar su rutina. Estos tratamientos representan una “estética de conveniencia” , accesible, rápida y segura, que democratiza el cuidado estético profesional . 🔍 Claves científicas Mecanismos físicos controlados : actúan a nivel tisular sin dañar estructuras profundas. Bioestimulación sin ablación : activan fibroblastos y microcirculación sin provocar inflamación aguda. Sinergia con cosmecéuticos : los principios activos tópicos potencian la respuesta cutánea post-tratamiento. 💡 En resumen Los tratamientos Lunch Time reflejan una nueva era: la aparatología estética adaptada al ritmo de vida moderno , donde la ciencia y la tecnología permiten resultados visibles en minutos, sin comprometer la seguridad ni la naturalidad. 🎓 Formación recomendada legalmente para aplicar 📘 Certificado de Profesionalidad Nivel 3 – UC0797_3 : Aplicación de técnicas de electroestética y procedimientos asociados 👉 Impartido por NutriDermoVital , centro especializado en formación técnica y aparatología médico-estética. #NutriDermoVital #FormaciónEstética #Halloween2025 #AparatologíaEstética #Descuentos #CursosOnline #SkinShineIbérica #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita l #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/11/aparatologia-estetica-rapida-los.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 10 de noviembre de 2025
🩵💼 ¡Buscamos distribuidores comerciales en España! ❤️ Grupo NutriDermoVital — www.nutridermovital.es — empresa líder en formación y aparatología médico-estética, busca distribuidores/as comerciales para la venta y distribución de equipos en toda España. 🔹 Condiciones: Colaboración a comisión por ventas, con rappel comercial. Duración: 1 año, renovable. Se valorará cartera activa en los sectores de belleza, estética, peluquería, spas y clínicas médico-estéticas.  📩 Envía tu solicitud a: administracion@nutridermovital.com administracion@nutridermovital.es
Por Juan Copovi 6 de noviembre de 2025
El perfil del haz láser Q-Switched explicado desde la ciencia Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ En los tratamientos con láser —ya sea para eliminar pigmentos, rejuvenecer o tratar lesiones— no solo importa la potencia o la longitud de onda . Un aspecto decisivo para la seguridad y eficacia clínica es el perfil de emisión del haz láser, es decir, cómo se distribuye la energía dentro del punto de impacto. ⚡ ¿Qué es el perfil del haz láser? El perfil del haz describe la forma en que la energía se reparte a lo largo del diámetro del spot (punto de luz). Existen dos perfiles principales: ._ Perfil Gaussiano: La energía se concentra más en el centro del haz y disminuye hacia los bordes. 🔸 Ventaja: es el tipo de emisión natural en la mayoría de los láseres. 🔸 Desventaja: puede generar zonas de sobrecalentamiento en el centro y subtratamiento en los bordes, aumentando el riesgo de hiperpigmentación o quemaduras. ._ Perfil Top-Hat (energía uniforme): Distribuye la energía de manera homogénea en toda el área del spot . 🔸 Ventaja: garantiza que todas las zonas tratadas reciban la misma densidad energética, reduciendo el riesgo térmico. 🔸 Resultado: mayor precisión, menos daño tisular y una recuperación más rápida. 💡 Aplicación en láseres Q-Switched Los láseres Q-Switched emiten pulsos ultracortos y de alta potencia (nanosegundos o picosegundos) diseñados para fragmentar pigmentos sin dañar el tejido circundante . Sin embargo, si el perfil del haz no es uniforme: Las zonas centrales pueden sufrir microquemaduras o inflamación postinflamatoria . Los bordes del spot pueden quedar infraexpuestos , generando resultados irregulares.  Con un haz Top-Hat , la energía se distribuye por igual, optimizando la fototermólisis selectiva y garantizando un resultado más controlado, seguro y reproducible .
Por Juan Copovi 5 de noviembre de 2025
E l NDV Picolaser portátil Bi Onda combina precisión, potencia y resultados rápidos: 👉 Elimina tatuajes multicolor en solo 3-4 sesiones. 👉 Rejuvenece la piel sin dañar ni quemar. 👉 Reduce manchas, melasma y cicatrices con seguridad y confort. 🔹 Tecnología de doble longitud de onda (532nm / 1064nm) . 🔹 Apta para todos los fototipos de piel (I-IV). 🔹 Resultados visibles desde la primera sesión. ✨ Compacto, potente y clínicamente eficaz. Descubre la nueva generación del láser estético en www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/11/revoluciona-tu-clinica-con-el-poder-del.html Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️
Por Juan Copovi 4 de noviembre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Tener unos abdominales definidos no solo responde a un objetivo estético, sino también funcional y postural . Una zona media fuerte mejora la estabilidad corporal, protege la columna vertebral y optimiza el rendimiento físico. En el ámbito de la medicina estética y la aparatología avanzada , la tecnología HI-EMT (High Intensity Electromagnetic Muscle Training) se ha convertido en una herramienta eficaz para potenciar el tono muscular y reducir el tejido adiposo de manera no invasiva. ¿Qué es el HI-EMT y cómo actúa? El HI-EMT utiliza campos electromagnéticos focalizados de alta intensidad que penetran en el tejido muscular y generan contracciones supramáximas imposibles de alcanzar con el ejercicio voluntario. Durante una sesión, el equipo induce miles de contracciones en los músculos abdominales, glúteos o muslos, dependiendo del área tratada. Estas contracciones intensas provocan dos efectos principales: Hiperplasia y hipertrofia muscular 🧬 Se incrementa el número y el tamaño de las fibras musculares, fortaleciendo y tonificando la zona. Lipólisis localizada 🔥 El aumento de la demanda energética estimula la liberación de ácidos grasos libres, reduciendo el contenido de grasa intramuscular y subcutánea. ⚙️ Beneficios y evidencia científica Estudios clínicos han mostrado que tras 4 a 6 sesiones de HI-EMT: Se puede lograr un incremento del 15–20% de masa muscular en la zona tratada. Se observa una reducción media del 19% en el grosor del panículo adiposo abdominal. Mejora la definición y firmeza muscular sin necesidad de procedimientos invasivos. Estos resultados son comparables a meses de entrenamiento físico, pero con la ventaja de no generar fatiga ni sobrecarga articular . 
Por Juan Copovi 3 de noviembre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Cuando pensamos en los signos del envejecimiento, solemos centrarnos en las arrugas, la flacidez o las manchas. Sin embargo, hay un indicador menos evidente, pero igual de revelador: los poros dilatados . Más allá de la piel grasa  Durante años se ha asociado la dilatación de los poros únicamente con el exceso de sebo o con una limpieza deficiente. Hoy sabemos que eso es solo parte de la historia. Diversos estudios dermatológicos confirman que los poros visibles son una manifestación directa del envejecimiento cutáneo estructural . ¿Qué sucede a nivel biológico? A partir de los 30-35 años, la piel empieza a producir menos colágeno, elastina y ácido hialurónico , las tres macromoléculas responsables de mantener la firmeza y elasticidad del tejido. Colágeno: actúa como el “andamiaje” que sostiene la piel. Elastina: permite que la piel recupere su forma tras la distensión. Ácido hialurónico: mantiene la hidratación y el volumen celular. Con su disminución, los poros —que antes permanecían cerrados por la tensión dérmica— comienzan a distenderse . Esta pérdida de soporte interno provoca una apariencia de poro más grande , incluso sin exceso de grasa. Factores agravantes Además del envejecimiento fisiológico, otros factores aceleran este proceso: Fotoenvejecimiento: la radiación UV destruye fibras de colágeno y elastina. Tabaco y alcohol: reducen el flujo sanguíneo y oxigenación tisular. Renovación celular lenta: las células muertas obstruyen los folículos pilosebáceos, resaltando la irregularidad del poro.
Por Juan Copovi 3 de noviembre de 2025
Terapia con luz LED, o «Fotobiomodulación» (PBM) LASERES FRIOS