Mecanismo de acción del Ácido tranexámico, niacinamida y arbutina: inhibidores eficaces y seguros de la tirosinasa en pieles sensibles

Juan Copovi • 13 de mayo de 2025

Mecanismo de acción del Ácido tranexámico, niacinamida y arbutina: inhibidores eficaces y seguros de la tirosinasa en pieles sensibles


Resumen:

El abordaje terapéutico de las hiperpigmentaciones cutáneas se ha centrado en la inhibición de la tirosinasa, enzima clave en la síntesis de melanina. El ácido tranexámico, la niacinamida y la arbutina han demostrado una excelente eficacia despigmentante mediante este mecanismo, destacando además por su alta tolerancia dérmica, su seguridad en todos los fototipos y su idoneidad para el uso durante todo el año.

Introducción:

La tirosinasa es la enzima responsable de catalizar los primeros pasos en la síntesis de melanina. Su sobreexpresión o activación inadecuada puede producir manchas oscuras localizadas, especialmente en condiciones como melasma, lentigos o hiperpigmentación postinflamatoria. El uso de inhibidores de la tirosinasa constituye una estrategia terapéutica eficaz para frenar este proceso. Tres activos destacan por su eficacia y seguridad: ácido tranexámico, niacinamida y arbutina.


Mecanismos de acción de los activos:

• Ácido Tranexámico:
Derivado sintético del aminoácido lisina. Inhibe la activación de plasminógeno, disminuyendo la liberación de factores proinflamatorios que inducen la síntesis de melanina. Actúa indirectamente bloqueando la activación de la tirosinasa, con un efecto antiinflamatorio adicional que lo hace ideal para melasmas reactivos.

• Niacinamida (Vitamina B3):
Actúa inhibiendo la transferencia de melanosomas desde los melanocitos a los queratinocitos, modulando así la distribución de la melanina. Además, reduce la inflamación y mejora la función barrera de la piel. Tiene acción indirecta sobre la tirosinasa, reduciendo su actividad en entornos proinflamatorios.

• Arbutina:
Glucósido derivado de la hidroquinona, actúa directamente sobre la enzima tirosinasa impidiendo la oxidación de tirosina a DOPA. Su estructura permite una acción despigmentante progresiva, sin los efectos adversos asociados a la hidroquinona. Es segura incluso en tratamientos prolongados.

Ventajas clínicas compartidas:
✅ Alta tolerancia en pieles sensibles
✅ Aptos para todos los fototipos (I al VI)
✅ No fotosensibilizantes: seguros en primavera y verano
✅ Compatibles con otros tratamientos dermatológicos (láser, peelings, microneedling)
✅ Uso tópico continuo sin necesidad de suspensión estacional

Aplicaciones clínicas frecuentes:
• Melasma
• Hiperpigmentación postinflamatoria (HPI)
• Manchas solares o seniles
• Despigmentación preventiva en tratamientos combinados
• Reafirmación y mejora de tono en pieles apagadas o irregulares

Conclusión:
El ácido tranexámico, la niacinamida y la arbutina constituyen una tríada de activos seguros, eficaces y bien tolerados para la inhibición de la tirosinasa, siendo altamente recomendables para el tratamiento de manchas en pieles sensibles y fototipos variados. Su carácter no fotosensibilizantes permite una intervención terapéutica continua y personalizada durante todo el año.


Referencias:
1. Zhu, Y.I., et al. (2018). Topical tranexamic acid in the treatment of melasma: a review. Dermatol Ther.
2. Bissett, D.L., et al. (2004). Niacinamide: a B vitamin that improves aging facial skin appearance. Dermatol Surg.
3. Chakraborty, A.K., et al. (2009). Inhibitory effect of arbutin on melanogenesis in human melanocytes. J Invest Dermatol.


Otros Enlaces de Interés:

Por Susana Apolo Granda 11 de noviembre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ La criolipólisis es una de las técnicas no invasivas más eficaces para la reducción localizada de grasa corporal. Su base científica se apoya en la vulnerabilidad de los adipocitos al frío , lo que permite reducir el tejido adiposo sin cirugía, sin anestesia y sin tiempo de recuperación. 🔹 ¿Qué es la criolipólisis? Es un procedimiento que aplica frío controlado (−10 °C a +5 °C) sobre las áreas con exceso de grasa subcutánea mediante un cabezal con sistema de vacío. Esta exposición térmica provoca la cristalización de los triglicéridos dentro de los adipocitos , lo que desencadena un proceso biológico conocido como apoptosis (muerte celular programada). Con el paso de las semanas, el sistema linfático elimina de manera natural las células adiposas dañadas, reduciendo de forma progresiva el volumen del área tratada. 🔹 ¿Cómo actúa el frío sobre los adipocitos? Los adipocitos (células grasas) son más sensibles al frío que las células de la piel, los músculos o los nervios. Cuando se exponen a temperaturas por debajo de 10 °C durante un tiempo determinado , se desestabilizan las membranas celulares lipídicas , iniciando un proceso inflamatorio local leve. En 2 a 4 semanas, los macrófagos eliminan los restos celulares, generando una reducción visible del tejido graso de hasta un 27% en la zona tratada (Manstein et al., 2008; Ingargiola et al., 2015). 🔹 Ventajas clínicas  ✅ No invasiva: no requiere incisiones, anestesia ni tiempo de baja. ✅ Segura: el sistema controla de forma precisa la temperatura y protege la epidermis mediante placas térmicas o gel conductor. ✅ Selectiva: solo afecta a las células grasas, sin dañar tejidos circundantes. ✅ Progresiva y natural: los resultados se observan entre la 4.ª y 8.ª semana , con una mejora gradual del contorno corporal.
Por Juan Copovi 11 de noviembre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ El «código de barras» —esas líneas verticales finas sobre el labio superior— es uno de los signos de envejecimiento más difíciles de tratar por la fragilidad de la piel peribucal y su constante movimiento. La elección del tratamiento depende principalmente de la profundidad de las arrugas y del grado de fotoenvejecimiento . A continuación, analizamos cuatro tecnologías no invasivas con base científica que se emplean para mejorar esta zona delicada: 🔹 1. Láser CO₂ Fraccionado Indicaciones: arrugas profundas, fotoenvejecimiento severo. Mecanismo: emite luz infrarroja de 10.600 nm, altamente absorbida por el agua intracelular. Produce una vaporización controlada del tejido (ablación) y un fuerte efecto térmico coagulativo , estimulando la neocolagenogénesis . Resultado: renovación epidérmica completa y tensado dérmico progresivo. Comparación: es el tratamiento más eficaz en casos severos, pero requiere mayor tiempo de recuperación (3–7 días). 🔹 2. Láser Er:YAG Fraccionado Indicaciones: arrugas finas y moderadas. Mecanismo: su longitud de onda (2.940 nm) también se absorbe en agua, pero con menor efecto térmico que el CO₂. Esto permite una ablación más precisa y superficial , con menor riesgo de eritema residual . Resultado: mejora la textura y luminosidad, ideal para pieles más finas o sensibles. Comparación: menor tiempo de recuperación, aunque los resultados son algo más suaves que con el CO₂. 🔹 3. Plasma (Gas Ionizado) Indicaciones: arrugas superficiales o líneas dinámicas iniciales. Mecanismo: genera un microarco eléctrico entre el dispositivo y la piel, ionizando el aire y provocando una sublimación superficial del estrato córneo sin contacto directo. Resultado: retracción dérmica y bioestimulación del colágeno sin dañar tejidos profundos. Comparación: técnica muy precisa y segura para zonas pequeñas como el labio superior; ideal en fases iniciales del envejecimiento. 🔹 4. Microneedling (Microagujas) Indicaciones: arrugas finas, piel deshidratada o con pérdida de firmeza. Mecanismo: mediante múltiples microperforaciones, se estimula la liberación de factores de crecimiento y la síntesis de colágeno tipo I y III . Puede combinarse con péptidos o ácido hialurónico para potenciar los resultados. Resultado: mejora progresiva de la textura y firmeza, sin tiempo de baja. Comparación: no elimina arrugas profundas, pero es excelente como tratamiento preventivo o de mantenimiento. 💡 Conclusión La selección del tratamiento dependerá del grado de profundidad del «código de barras» : Superficial: Microneedling o Plasma. Moderado: Er:YAG fraccionado. Profundo: CO₂ fraccionado. En la práctica clínica, la combinación secuencial de estas tecnologías (por ejemplo, CO₂ + Microneedling en diferentes sesiones) ofrece resultados más naturales y duraderos. 🎓 Formación recomendada legalmente para aplicar Certificado de Profesionalidad Nivel 3 – UC0797_3: “Realizar procedimientos de higiene, hidratación facial y corporal y depilación, aplicando normas de seguridad y calidad.” Complementa tu formación con módulos de láser y tecnologías estéticas avanzadas avalados por NutriDermoVital . #NutriDermoVital #FormaciónEstética #Halloween2025 #AparatologíaEstética #Descuentos #CursosOnline #SkinShineIbérica #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita l #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 10 de noviembre de 2025
💙❤️ Por el equipo NutriDermoVital En la actualidad, la estética profesional evoluciona hacia un modelo de eficacia inmediata, mínima invasión y cero tiempos de baja . Este enfoque, conocido como “Lunch Time Aesthetic” , se ha convertido en una tendencia consolidada en clínicas y centros de estética avanzada. ¿Qué son los tratamientos “Lunch Time”? Son procedimientos exprés , de rápida aplicación (30 a 60 minutos), con recuperación inmediata y resultados visibles al instante . Están pensados para integrarse fácilmente en la rutina diaria de las personas —incluso durante la pausa del almuerzo— sin interrumpir sus actividades laborales o sociales. Este concepto representa una fusión entre la aparatología estética avanzada y la cosmética funcional , aprovechando mecanismos biofísicos precisos: fotobiomodulación, radiofrecuencia, ultrasonidos focalizados (HIFU), crioterapia, microcorrientes o vacumterapia suave . Ejemplos de tecnologías “Lunch Time” Radiofrecuencia facial y corporal: mejora la firmeza cutánea mediante el calentamiento selectivo del colágeno. Láseres subablativos y LED: estimulan la regeneración dérmica sin descamación ni baja social. HIFEM o HI-EMT: tonifica el músculo de forma pasiva en sesiones cortas. Microvibración compresiva o drenaje mecánico: ideal para activar la circulación y mejorar la oxigenación tisular. Oxigenoterapia y peeling ultrasónico: aportan luminosidad inmediata sin irritación. Perfil del paciente y tendencia social El público predominante son jóvenes de 20 a 35 años , con estilo de vida urbano, activo y digital , que buscan efectos visibles y naturales sin alterar su rutina. Estos tratamientos representan una “estética de conveniencia” , accesible, rápida y segura, que democratiza el cuidado estético profesional . 🔍 Claves científicas Mecanismos físicos controlados : actúan a nivel tisular sin dañar estructuras profundas. Bioestimulación sin ablación : activan fibroblastos y microcirculación sin provocar inflamación aguda. Sinergia con cosmecéuticos : los principios activos tópicos potencian la respuesta cutánea post-tratamiento. 💡 En resumen Los tratamientos Lunch Time reflejan una nueva era: la aparatología estética adaptada al ritmo de vida moderno , donde la ciencia y la tecnología permiten resultados visibles en minutos, sin comprometer la seguridad ni la naturalidad. 🎓 Formación recomendada legalmente para aplicar 📘 Certificado de Profesionalidad Nivel 3 – UC0797_3 : Aplicación de técnicas de electroestética y procedimientos asociados 👉 Impartido por NutriDermoVital , centro especializado en formación técnica y aparatología médico-estética. #NutriDermoVital #FormaciónEstética #Halloween2025 #AparatologíaEstética #Descuentos #CursosOnline #SkinShineIbérica #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita l #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/11/aparatologia-estetica-rapida-los.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 10 de noviembre de 2025
🩵💼 ¡Buscamos distribuidores comerciales en España! ❤️ Grupo NutriDermoVital — www.nutridermovital.es — empresa líder en formación y aparatología médico-estética, busca distribuidores/as comerciales para la venta y distribución de equipos en toda España. 🔹 Condiciones: Colaboración a comisión por ventas, con rappel comercial. Duración: 1 año, renovable. Se valorará cartera activa en los sectores de belleza, estética, peluquería, spas y clínicas médico-estéticas.  📩 Envía tu solicitud a: administracion@nutridermovital.com administracion@nutridermovital.es
Por Juan Copovi 6 de noviembre de 2025
El perfil del haz láser Q-Switched explicado desde la ciencia Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ En los tratamientos con láser —ya sea para eliminar pigmentos, rejuvenecer o tratar lesiones— no solo importa la potencia o la longitud de onda . Un aspecto decisivo para la seguridad y eficacia clínica es el perfil de emisión del haz láser, es decir, cómo se distribuye la energía dentro del punto de impacto. ⚡ ¿Qué es el perfil del haz láser? El perfil del haz describe la forma en que la energía se reparte a lo largo del diámetro del spot (punto de luz). Existen dos perfiles principales: ._ Perfil Gaussiano: La energía se concentra más en el centro del haz y disminuye hacia los bordes. 🔸 Ventaja: es el tipo de emisión natural en la mayoría de los láseres. 🔸 Desventaja: puede generar zonas de sobrecalentamiento en el centro y subtratamiento en los bordes, aumentando el riesgo de hiperpigmentación o quemaduras. ._ Perfil Top-Hat (energía uniforme): Distribuye la energía de manera homogénea en toda el área del spot . 🔸 Ventaja: garantiza que todas las zonas tratadas reciban la misma densidad energética, reduciendo el riesgo térmico. 🔸 Resultado: mayor precisión, menos daño tisular y una recuperación más rápida. 💡 Aplicación en láseres Q-Switched Los láseres Q-Switched emiten pulsos ultracortos y de alta potencia (nanosegundos o picosegundos) diseñados para fragmentar pigmentos sin dañar el tejido circundante . Sin embargo, si el perfil del haz no es uniforme: Las zonas centrales pueden sufrir microquemaduras o inflamación postinflamatoria . Los bordes del spot pueden quedar infraexpuestos , generando resultados irregulares.  Con un haz Top-Hat , la energía se distribuye por igual, optimizando la fototermólisis selectiva y garantizando un resultado más controlado, seguro y reproducible .
Por Juan Copovi 5 de noviembre de 2025
E l NDV Picolaser portátil Bi Onda combina precisión, potencia y resultados rápidos: 👉 Elimina tatuajes multicolor en solo 3-4 sesiones. 👉 Rejuvenece la piel sin dañar ni quemar. 👉 Reduce manchas, melasma y cicatrices con seguridad y confort. 🔹 Tecnología de doble longitud de onda (532nm / 1064nm) . 🔹 Apta para todos los fototipos de piel (I-IV). 🔹 Resultados visibles desde la primera sesión. ✨ Compacto, potente y clínicamente eficaz. Descubre la nueva generación del láser estético en www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/11/revoluciona-tu-clinica-con-el-poder-del.html Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️
Por Juan Copovi 4 de noviembre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Tener unos abdominales definidos no solo responde a un objetivo estético, sino también funcional y postural . Una zona media fuerte mejora la estabilidad corporal, protege la columna vertebral y optimiza el rendimiento físico. En el ámbito de la medicina estética y la aparatología avanzada , la tecnología HI-EMT (High Intensity Electromagnetic Muscle Training) se ha convertido en una herramienta eficaz para potenciar el tono muscular y reducir el tejido adiposo de manera no invasiva. ¿Qué es el HI-EMT y cómo actúa? El HI-EMT utiliza campos electromagnéticos focalizados de alta intensidad que penetran en el tejido muscular y generan contracciones supramáximas imposibles de alcanzar con el ejercicio voluntario. Durante una sesión, el equipo induce miles de contracciones en los músculos abdominales, glúteos o muslos, dependiendo del área tratada. Estas contracciones intensas provocan dos efectos principales: Hiperplasia y hipertrofia muscular 🧬 Se incrementa el número y el tamaño de las fibras musculares, fortaleciendo y tonificando la zona. Lipólisis localizada 🔥 El aumento de la demanda energética estimula la liberación de ácidos grasos libres, reduciendo el contenido de grasa intramuscular y subcutánea. ⚙️ Beneficios y evidencia científica Estudios clínicos han mostrado que tras 4 a 6 sesiones de HI-EMT: Se puede lograr un incremento del 15–20% de masa muscular en la zona tratada. Se observa una reducción media del 19% en el grosor del panículo adiposo abdominal. Mejora la definición y firmeza muscular sin necesidad de procedimientos invasivos. Estos resultados son comparables a meses de entrenamiento físico, pero con la ventaja de no generar fatiga ni sobrecarga articular . 
Por Juan Copovi 3 de noviembre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Cuando pensamos en los signos del envejecimiento, solemos centrarnos en las arrugas, la flacidez o las manchas. Sin embargo, hay un indicador menos evidente, pero igual de revelador: los poros dilatados . Más allá de la piel grasa  Durante años se ha asociado la dilatación de los poros únicamente con el exceso de sebo o con una limpieza deficiente. Hoy sabemos que eso es solo parte de la historia. Diversos estudios dermatológicos confirman que los poros visibles son una manifestación directa del envejecimiento cutáneo estructural . ¿Qué sucede a nivel biológico? A partir de los 30-35 años, la piel empieza a producir menos colágeno, elastina y ácido hialurónico , las tres macromoléculas responsables de mantener la firmeza y elasticidad del tejido. Colágeno: actúa como el “andamiaje” que sostiene la piel. Elastina: permite que la piel recupere su forma tras la distensión. Ácido hialurónico: mantiene la hidratación y el volumen celular. Con su disminución, los poros —que antes permanecían cerrados por la tensión dérmica— comienzan a distenderse . Esta pérdida de soporte interno provoca una apariencia de poro más grande , incluso sin exceso de grasa. Factores agravantes Además del envejecimiento fisiológico, otros factores aceleran este proceso: Fotoenvejecimiento: la radiación UV destruye fibras de colágeno y elastina. Tabaco y alcohol: reducen el flujo sanguíneo y oxigenación tisular. Renovación celular lenta: las células muertas obstruyen los folículos pilosebáceos, resaltando la irregularidad del poro.
Por Juan Copovi 3 de noviembre de 2025
Terapia con luz LED, o «Fotobiomodulación» (PBM) LASERES FRIOS
Por Juan Copovi 2 de noviembre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Introducción: ¿Qué es la PBM y por qué importa la elección del dispositivo? La Terapia de Luz PBM (Photobiomodulation) o fototerapia LED se ha convertido en una herramienta fundamental tanto en estética como en dermatología. Utiliza longitudes de onda específicas de luz visible e infrarroja para estimular procesos biológicos en la piel sin generar calor ni daño tisular. Su eficacia depende directamente de la intensidad , longitud de onda y tiempo de exposición , por lo que la elección del dispositivo es clave. 💡 1. Potencia e intensidad: el factor determinante En el mercado existen desde equipos clínicos hasta dispositivos domésticos. Los equipos profesionales ofrecen mayor potencia de salida (irradiancia) , lo que permite alcanzar resultados más rápidos y duraderos. Luz roja (630–660 nm) : estimula la producción de colágeno, favorece la cicatrización y mejora la textura cutánea. 👉 Busca dispositivos con una intensidad cercana a 105 mW/cm² . Luz azul (405–470 nm) : eficaz contra el Propionibacterium acnes, ayudando a controlar el acné. 👉 Una intensidad de 40 mW/cm² es suficiente. Luz infrarroja cercana (810–850 nm) : penetra más profundamente, actuando sobre el metabolismo celular y la microcirculación. ⚠️ Cuidado con los dispositivos que prometen un «arcoíris» de colores (verde, amarillo, morado, etc.) , ya que no existen evidencias científicas sólidas que respalden su eficacia terapéutica. 📏 2. Seguridad y aprobación sanitaria No todos los productos LED disponibles en el mercado cuentan con aprobación de la FDA o certificaciones europeas equivalentes (como CE médico). Antes de adquirir un dispositivo, verifica: Certificación sanitaria o médica del equipo. Datos técnicos verificables (longitud de onda, potencia, densidad de energía). Estudios clínicos o documentación del fabricante.  La fototerapia PBM tiene una base científica robusta , pero los parámetros óptimos (dosis, tiempo, distancia) aún se siguen estandarizando según el objetivo clínico o estético.