Las cremas "CICA" CORRIGEN LAS ARRUGAS COMO SI FUERAN CICATRICES. Además, aíslan, protegen y reparan

Juan Copovi • 28 de octubre de 2020

Las cremas "CICA" CORRIGEN LAS ARRUGAS COMO SI FUERAN CICATRICES. Además, aíslan, protegen y reparan

¿Y si las arrugas fueran, en el fondo, cicatrices de la piel?


Es algo en lo que la dermocosmética coincide, desde las farmacias francesas a las cremas coreanas que están revolucionando el sector: en cierto modo, las arrugas no dejan de ser cicatrices. De hecho, no son tan diferentes.

En ambos casos las fibras de colágeno y elástica se rompen y se ralentiza la síntesis del ácido hialurónico (esa gran reserva natural de retención de hidratación de la piel).


Las “cica” estimulan la renovación celular desde ese prisma: reparar la estructura de la piel, regenerar el daño y redensificar allá donde se haya perdido volumen, bien por una herida bien por una línea de expresión.


Las Cica son  cremas con una función reparadora de las pieles dañadas por diversos factores: ambientales, irritaciones, procedimientos estéticos o incluso envejecimiento.

Cuál es el origen del nombre?

Se llaman así por dos motivos: 

.-. El primero, por el término francés cicatrice (cicatriz en español).
.-. En segundo lugar, en referencia a la centella asiática, una hierba empleada desde hace cientos de años en la medicina tradicional china y considerada uno de los ingredientes más efectivos para regenerar la piel dañada. 

A esta planta también se la conoce como Tigergrass o hierba de tigre, porque cuando estos animales estaban heridos se revolcaban sobre esta hierba por su capacidad de alivio.
Se sabe que aplicada de manera tópica ayuda a calmar quemaduras y heridas, así como el eccema, el acné y la piel irritable, sensible o propensa a las alergias. 

Las cremas cica no tienen mucho que ver con los bálsamos cicatrizantes de toda la vida. A los principios activos que aceleran la cicatrización de heridas o cicatrices, se añaden ahora activos que redensifican, reestructuran y regeneran la piel” Y las texturas tampoco se parecen mucho (afortunadamente): aunque las actuales cremas cica tienen una textura bastante untuosa, nada que ver con el tacto denso y pegajoso de los ungüentos tradicionales.

¿En qué pieles actúa mejor?



“A todas les viene muy bien para acelerar el proceso de regeneración celular. En ese caso, se utilizan una vez al día, por la noche, siempre como último paso de la rutina para crear una película protectora entre la arruga y el aire. Sin embargo, quienes más lo van a agradecer son aquellas pieles que tengan la barrera cutánea debilitada por una irritación o como consecuencia de un procedimiento estético”


Las cica son también conocidas por sus increíbles propiedades regenerativas y anti-envejecimiento. Algunos estudios han demostrado que la centella asiática (procedente de la planta gotu kola) también puede ayudar con otra serie de beneficios sobre la piel: la hidratación y la proliferación de fibroblastos (o la parte de nuestras células que sintetiza colágeno y elastina). De hecho, si algo ha puesto a estos bálsamos en el objetivo de la cosmética es su triple acción frente a cicatrices, signos del envejecimiento y pieles alteradas.


En la actualidad, y para que sean aún más potentes las cremas Cica, realmente efectivas a la hora de combatir la arruga, lo idóneo es que a la centella asiática se unan en su composición otros activos como silicona, ácido hialurónico o vitamina A y E.


Estos son ingredientes esenciales para que las denominadas cremas cicatrizantes actúen 'borrando' arrugas, ya que, en combinación, la 'cica' y los ingredientes citados, entre otros, estimulan la producción de colágeno en los tejidos y es esto lo que en definitiva, va a tratar el envejecimiento de la piel.



Para finalizar


Los últimos y más reciente estudios confirman su capacidad para mejorar los niveles de hidratación del cutis, disminuir todo tipo de inflamaciones, desde acné a eczemas y aumentar la producción de colágeno para incrementar la firmeza y elasticidad, o lo que es lo mismo, tratar y prevenir la arruga.

Dichas investigaciones y el auge de la medicina y la cirugía estética les han convertido también en las más aconsejadas en los casos de pieles agredidas, irritadas, que tengan la barrera cutánea debilitada o que se hayan sometido a algún tratamiento estético. Y ya no solo a nivel facial y corporal, sino también del cuero cabelludo en caso de descamaciones o heridas por algún determinado proceso tanto mecánico, exógeno o endógeno.

Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas