Láser CO₂ Intravaginal para la Vaginitis Atrófica
Láser CO₂ Intravaginal para la Vaginitis Atrófica
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️
1. ¿Qué es la vaginitis atrófica y por qué aparece?
La
vaginitis atrófica, también llamada síndrome genitourinario de la menopausia, es un proceso inflamatorio y degenerativo de la mucosa vaginal causado por la
caída de estrógenos en la menopausia.
Esta disminución hormonal provoca:
- Adelgazamiento del epitelio vaginal
- Disminución del colágeno y la elastina
- Reducción de la lubricación
- Cambios en el pH y en la microbiota vaginal
- Fragilidad, sequedad y dolor genital
📌 Afecta a cerca del 50% de las mujeres posmenopáusicas, y puede impactar tanto a nivel sexual (dispareunia) como urinario (urgencia, infecciones recurrentes).
2. ¿Cómo ayuda el láser CO₂ intravaginal?
El
láser CO₂ fraccionado emite microhaces que producen una
microestimulación térmica controlada en la mucosa vaginal.
Este calor provoca:
✔ Neoformación de colágeno (neocolagénesis)
El epitelio vaginal se vuelve más grueso, flexible y resistente.
✔ Revascularización
Mejora la oxigenación y el trofismo tisular.
✔ Mayor lubricación
Al recuperarse la mucosa, aumenta la hidratación natural.
✔ Normalización del pH
Lo que favorece una microbiota más equilibrada.
✔ Reducción del dolor
Disminuye la irritación crónica.
Se utiliza en forma de técnica ambulatoria, indolora y sin necesidad de anestesia (en la mayoría de las ocasiones).
4. ¿Qué ocurre durante el tratamiento? (Explicación para estudiantes)
._ Se introduce una pieza de mano específica en el canal vaginal.
._ El láser aplica energía fraccionada en forma de micropuntos.
._ Cada micropunto crea una microzona térmica de coagulación.
._ El tejido reacciona iniciando un proceso natural de:
- Desnaturalización controlada del colágeno
- Activación de fibroblastos
- Regeneración epitelial
._ La mucosa recupera grosor, elasticidad y lubricación.
No se generan heridas abiertas ni ablación extensa; por eso la recuperación es rápida.
5. Indicaciones estéticas y funcionales más frecuentes
- Vaginitis atrófica posmenopáusica
- Sequedad y dolor sexual (dispareunia)
- Laxitud vaginal
- Disminución del tono del suelo pélvico
- Incontinencia urinaria leve de esfuerzo
- Mejora de la estética vulvar (labios menores y mayores)
El tratamiento generalmente implica dos cursos con una diferencia de 4 a 6 semanas, aunque algunas personas pueden necesitar más citas. La duración del tratamiento puede variar de 15 a 30 minutos, y se recomienda no tener relaciones sexuales durante al menos una semana después del procedimiento para que los resultados sean visibles.
7. Seguridad y contraindicaciones clave
Seguridad:
- Sin anestesia (generalmente)
- Ambulatorio
- Bajo riesgo de infecciones
- No afecta estructuras internas profundas
Contraindicaciones principales:
- Embarazo
- Infecciones genitales activas
- Lesiones premalignas o malignas
- Displasia cervical no tratada
- DIU recién colocado (según criterio médico)
8. Bibliografía científica recomendada
- Salvatore S. et al. CO2 laser therapy for the genitourinary syndrome of menopause: a prospective study. Climacteric. 2014.
- Pagano T. et al. Histological effects of fractional CO₂ laser in vaginal mucosa. Lasers Med Sci. 2018.
- Gambacciani M., Levancini M. Short-term results of fractional CO₂ laser treatment for vulvovaginal atrophy. Climacteric. 2015.
- Tadir Y. et al. Light and energy-based therapeutics for genitourinary syndrome of menopause. Lasers Surg Med. 2017.
- González-Isaza P. et al. Fractional CO₂ laser treatment for vaginal atrophy and stress urinary incontinence. Int Urogynecol J. 2018.
Formación minima recomendada legalmente para aplicar
Para operar tecnología láser en contextos estéticos y médico-estéticos, se recomienda formación acreditada como:
- Certificado de Profesionalidad Nivel 3 – UC0797_3 (Aplicación de técnicas de láser y luz pulsada)
- Programas formativos específicos de NutriDermoVital en aparatología estética avanzada.
#NutriDermoVital #FormaciónEstética #Halloween2025 #AparatologíaEstética#Descuentos #CursosOnline #SkinShineIbérica #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial
Otros Enlaces de Interés:
Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)
https://www.azureditorial.com/autores
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020
https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
https://www.faccia-mejoraestetica.com/
















