Láser Nd:YAG de Picosegundos. Mecanismo de acción en el tratamiento de manchas dérmicas
Láser Nd:YAG de Picosegundos. Mecanismo de acción en el tratamiento de manchas dérmicas
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️
El láser Nd:YAG de picosegundos se ha convertido en una de las herramientas más avanzadas para el tratamiento de lesiones pigmentarias dérmicas y epidérmicas. Su principal ventaja es la altísima precisión y la mínima agresión térmica, lo que lo hace especialmente seguro para fototipos altos y pieles sensibles al calor.
1️⃣ Pulsos ultracortos: energía en 10⁻¹² segundos
El término picosegundo hace referencia a la duración del pulso: un picosegundo = una billonésima de segundo (10⁻¹² s).
Esto implica que:
- La energía se entrega extremadamente rápido, evitando la difusión térmica.
- El tejido circundante no se calienta de forma sostenida.
- La melanina recibe un impacto súbito capaz de fragmentarla en partículas microscópicas.
🔍 En qué se diferencia de un láser de nanosegundos:
- Nanosegundos: más efecto térmico → más riesgo de inflamación.
- Picosegundos: predominio fotoacústico → más seguro y eficaz en manchas profundas.
2️⃣ Fototermólisis selectiva + Fotoacústica
El láser actúa mediante una doble acción:
✔ Fototermólisis selectiva
Es la capacidad del láser de calentar un cromóforo específico (en este caso,
melanina) sin dañar estructuras adyacentes.
En picosegundos, este calor es muy breve, reduciendo riesgos clásicos como:
- Eritema prolongado
- Hiperpigmentación postinflamatoria (PIH)
- Daño térmico en epidermis sensible
✔ Efecto fotoacústico
Es el mecanismo clave del picosegundo.
La energía genera
ondas de choque que rompen el pigmento de melanina de forma mecánica, como un «martillo microscópico».
Ventaja principal: No depende del calor → ideal para pieles que hiperpigmentan con facilidad.
3️⃣ Longitudes de onda: 1064 nm y 532 nm
Estas dos longitudes permiten adaptarse a diferentes profundidades y tipos de pigmento:
1064 nm (infrarrojo)
- Mayor penetración → llega a la dermis profunda
- Menor absorción por melanina → más seguro en fototipos III-VI
- Ideal para:
- Melasma dérmico
- Hiperpigmentación profunda
- Manchas resistentes
532 nm (verde)
- Alta absorción por melanina superficial
- Actúa en epidermis y lesiones claras
- Ideal para:
- Lentigos solares
- Efélides
- Lesiones pigmentadas epidérmicas benignas
4️⃣ Eliminación del pigmento: participación del sistema inmunológico
Una vez que el pigmento queda fragmentado:
- Los macrófagos lo reconocen como partículas extrañas.
- Lo fagocitan.
- Lo eliminan a través del sistema linfático.
Este proceso es gradual:
- Las mejoras pueden verse desde la primera sesión.
- La eliminación completa puede tardar 4–12 semanas.
- Las manchas profundas suelen requerir varias sesiones.
🧠
Dato formativo importante:
Cuanto más profundo esté el pigmento, más sesiones necesitarán los macrófagos para procesarlo.
Comparativa científica: Láser de Picosegundos vs Láser Q-Switched (Nanosegundos)
1️⃣ Duración del pulso: la diferencia clave
✔ Picosegundos (10⁻¹² s)
- Pulsos 1.000 veces más cortos que un nanosegundo.
- Generan efecto fotoacústico predominante → fragmentación mecánica del pigmento.
- Produce muy poca difusión térmica.
✔ Q-Switched / Nanosegundos (10⁻⁹ s)
- Pulsos más largos.
- Predomina la fototermólisis → más calor acumulado.
- Mayor riesgo de inflamación en pieles sensibles.
📌 Conclusión: Cuanto más corto es el pulso, más se privilegia la acción mecánica sobre el pigmento y menor es el daño térmico colateral.
2️⃣ Mecanismo de acción predominante
🔹 Picosegundos
Fotoacústico > Fototérmico
- Ondas de choque que destruyen el pigmento en partículas ultrafinas.
- Ideal para manchas dérmicas, melasma resistente y tatuajes complejos.
🔹 Q-Switched (Nanosegundos)
Fototérmico + Fotoacústico
- Combina calor con vibración mecánica.
- Más riesgo de PIH (hiperpigmentación postinflamatoria).
3️⃣ Seguridad en fototipos altos (Fitzpatrick IV–VI)
✔ Picosegundos
- Mucho más seguro → menor transferencia térmica.
- Menor riesgo de rebote pigmentario.
✔ Q-Switched
- Eficaz, pero con más riesgo de PIH según evidencia publicada.
- Requiere fluencias más bajas y mayor precaución.
4️⃣ Velocidad de resultados y número de sesiones
✔ Picosegundos
- Fragmenta el pigmento en partículas más pequeñas → el sistema inmunológico las elimina más rápido.
- Menos sesiones en la mayoría de lesiones pigmentarias.
✔ Q-Switched
- Fragmentación menos fina → se requieren más sesiones para resultados comparables.
5️⃣ Indicaciones preferentes según evidencia
🔹 Picosegundos
- Melasma dérmico
- Lentigos resistentes
- Hiperpigmentación posinflamatoria
- Tatuajes multicolor y de tinta densa
- Rejuvenecimiento por LIOB (Laser-Induced Optical Breakdown)
🔹 Q-Switched
- Lesiones superficiales sencillas
- Tatuajes oscuros tradicionales
- Pieles claras con baja tendencia a PIH
📚 Bibliografía científica recomendada
- Anderson RR, Parrish JA. Selective photothermolysis: precise microsurgery by selective absorption of pulsed radiation. Science. 1983.
- Ross V et al. Comparison of 532-nm picosecond and nanosecond lasers for treatment of benign pigmented lesions. Lasers Surg Med.
- Brauer JA et al. Picosecond laser treatment for melasma and other dyschromias. J Drugs Dermatol.
- Weiss RA, Geronemus R. Picosecond lasers: a review and applications in dermatology. Dermatol Surg.
- Anderson R, Parrish J. Selective Photothermolysis. Science.
- Ross EV. Picosecond vs Nanosecond Lasers in Pigment Treatment. Lasers Surg Med.
- Brauer JA et al. Picosecond Laser for Dermal Pigmentation. J Drugs Dermatol.
- Watanabe S. Risk of PIH in Q-switched Lasers. Dermatology.
· Tipos de pigmentación de la piel, causas y tratamiento: una revisión:
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10304091
· Avances en las tecnologías láser para el rejuvenecimiento cutáneo: Una revisión exhaustiva de la eficacia y la seguridad:
https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/jocd.16514
· Una Revisión Sistemática del Láser de Picosegundo en Dermatología: Evidencias y Recomendaciones:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32282094
🎓 Formación recomendada legalmente para aplicar
Para utilizar esta tecnología láser de forma profesional y conforme a normativa en España, se recomienda contar con formación asociada al:
✔ Certificado de Profesionalidad Nivel 3 – UC0797_3
✔ O formación médico-estética habilitante según legislación autonómica
#NutriDermoVital #FormaciónEstética #Halloween2025 #AparatologíaEstética#Descuentos #CursosOnline #SkinShineIbérica #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial
Otros Enlaces de Interés:
Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)
https://www.azureditorial.com/autores
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020
https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
https://www.faccia-mejoraestetica.com/
















