Manchas blancas en la piel, ¿Qué son? Y ¿Cómo tratarlas?

Juan Copovi • 18 de septiembre de 2023

Manchas blancas en la piel, ¿Qué son? Y ¿Cómo tratarlas?

Las manchas blancas en la piel no son tan conocidas como las oscuras también son causa de preocupación estética.


Causas de las manchas blancas en la piel


  • Hipomelanosis Algunas personas pueden desarrollar varias pequeñas pecas blancas que pueden surgir en las manos, brazos o piernas, especialmente después de los 40 años. Esto, generalmente, ocurre en personas que tienen la piel bastante clara y se exponen durante varios años al sol sin protector solar.


  • La tiña versicolor puede aparecer como manchas blancas o manchas en tonos rosados, rojos y café. Son más perceptibles en la piel más oscura y pueden agrandarse con el tiempo: Picazón, escamas, resequedad.

Toda persona tiene levadura microscópica que vive en la piel, pero las personas con tiña versicolor experimentan un crecimiento excesivo de levadura.


  • Vitíligo Es una enfermedad en la que aparecen grandes manchas blancas en la piel. Su causa no es totalmente conocida, pero se cree que ocurre debido a una alteración genética o debido a alguna alteración en el sistema inmune, donde el cuerpo destruye a los melanocitos.


  • La Hipomelanosis idiopática en gotas (HIG) se manifiesta como pequeñas manchas blancas en la piel que reciben altas cantidades de exposición al sol. Esto incluye áreas como los brazos y las piernas. Las manchas blancas no causan dolor y son benignas.


  • La HIG es más común en personas con piel clara y puede aparecer en mujeres a edades más tempranas que en hombres. Sin embargo, generalmente afecta a mujeres mayores de 40 años.


  • Dermatitis atópica La dermatitis atópica es muy común en la infancia, aunque también puede afectar a los adultos, dejando áreas blanquecinas en la piel muy resecas que pican y se descaman.


  • Hongos Los hongos en la piel causan una pitiriasis versículo, que es una de las principales causas de manchas blancas en la piel, especialmente en escote y espalda.


  • Deficiencias nutricionales La disminución de la absorción o del consumo de algunas vitaminas y minerales también puede llevar a la aparición de manchas blancas en la piel. Las principales vitaminas y minerales que pueden llevar a esta manifestación cuando se encuentran en bajas cantidades en el organismo son calcio, vitamina D y E.


¿Cómo tratarlas?


Lo más importante es la Fotoprotección y la hidratación adecuada de la piel.

En ocasiones, podemos utilizar corticoides o inhibidores de la calcineurina y los retinoides.

Las manchas blancas causadas por un fotodaño crónico son las más complicadas de eliminar, se pueden utilizar procedimientos como la dermoabrasión, láseres fraccionados…


Por otra parte, existen distintos tratamientos que pueden ayudar a su eliminación, como la dermoabrasión y la crioterapia, que son métodos que más agresivos y que requieren un tiempo de recuperación mayor. El láser fraccionado no ablativo consigue mejorías de hasta el 85%, así como el de CO2 fraccionado. También los peelings ayudan a unificar el tono de la piel.


https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2023/09/manchas-blancas-en-la-piel-que-son-y.html

Tienda NutriDermoVital

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos/

https://cursosaparatoestetic.es/c/cursos-online-de-aparatologia/cursos-online-espanol

https://vimeo.com/854584574?share=copy

https://cursosaparatoestetic.com/

#NDVaparatologia

#NDVformacion

#NDVProteccionSolar2023

#NDVoperaciónbikini2023

#ultimagrande

#depilacion

#belleza

Por Juan Copovi 22 de septiembre de 2025
El abordaje no invasivo de la grasa localizada y la flacidez cutánea ha evolucionado gracias a tecnologías que actúan de manera complementaria: ultrasonido y radiofrecuencia . Entender cómo funcionan y por qué se combinan es clave para aplicarlos con seguridad y eficacia. 1️⃣ Ultrasonido: cavitación y destrucción adipocitaria El ultrasonido estético utiliza ondas acústicas de alta frecuencia que generan microburbujas en el tejido adiposo (cavitación) . Estas burbujas implosionan y producen microchoques que rompen las membranas de los adipocitos. El contenido graso (triglicéridos) se libera y pasa al espacio intersticial, para ser metabolizado y eliminado por el sistema linfático y hepático.  📌 Comparación útil: imagina el ultrasonido como un "martillo invisible" que golpea selectivamente a las células grasas sin dañar estructuras cercanas. 2️⃣ Radiofrecuencia: calor y neocolagénesis La radiofrecuencia (RF) genera un campo electromagnético que provoca vibración iónica y, con ello, calor controlado en la dermis y tejido subcutáneo . Este calor estimula la contracción inmediata del colágeno existente . A medio plazo, activa la neocolagénesis y neoelastogénesis , mejorando la firmeza y elasticidad de la piel . 📌 Comparación útil: la RF funciona como un «plancha térmica interna» , reorganizando las fibras de colágeno y estimulando la producción de nuevas.
Por Juan Copovi 21 de septiembre de 2025
📌 Contexto fisiológico La acumulación de grasa corporal no es homogénea: depende de factores hormonales, metabólicos y genéticos. • En mujeres jóvenes: predomina un patrón ginoide (caderas, muslos y glúteos). • En la menopausia: la disminución de estrógenos provoca un cambio hacia un patrón androide, con mayor acumulación de grasa en cintura y abdomen. • En hombres: desde edades tempranas, el patrón más habitual es la grasa visceral y abdominal. E ste cambio no solo afecta la estética, sino también la salud metabólica, ya que la grasa abdominal está relacionada con mayor riesgo cardiovascular . ⚡ ¿Qué es la tecnología HI-EMT? HI-EMT (High Intensity Electromagnetic Therapy) aplica campos electromagnéticos focalizados que inducen contracciones musculares supramáximas imposibles de lograr de manera voluntaria. 🔹 Estas contracciones: 1. Estimulan la hipertrofia muscular (aumento del grosor de las fibras). 2. Favorecen la hiperplasia (generación de nuevas fibras musculares). 3. Aumentan el gasto energético local, estimulando la lipólisis de los adipocitos cercanos. 🧬 Mecanismo de acción comparativo • Ejercicio físico convencional: logra contracciones voluntarias submáximas. • HI-EMT: induce miles de contracciones supramáximas en pocos minutos, generando un estímulo metabólico y muscular mucho mayor. • Criolipólisis: actúa selectivamente sobre el tejido graso sin trabajar el componente muscular. • Radiofrecuencia: estimula colágeno y tensado cutáneo, pero no induce hipertrofia muscular. 👉 HI-EMT se posiciona como una tecnología combinada: trabaja músculo + grasa, logrando un abdomen más firme y con menor perímetro de cintura. 🎯 Aplicaciones en cintura y abdomen • Reducción del perímetro abdominal. • Definición de la musculatura recta abdominal. • Tratamiento de la diástasis abdominal leve postparto. • Complemento ideal a dieta y ejercicio, o a otros tratamientos estéticos (criolipólisis, radiofrecuencia, mesoterapia lipolítica). ✅ Conclusión para la práctica estética La tecnología HI-EMT es una herramienta altamente eficaz y segura para trabajar el área de la cintura y abdomen , especialmente en pacientes con cambios hormonales (menopausia) o con dificultad para definir esta zona a pesar del ejercicio. Su valor añadido es que no solo reduce grasa, sino que mejora la calidad y tono muscular, aportando resultados visibles y funcionales. #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/09/hi-emt-tecnologia-avanzada-para-reducir.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 20 de septiembre de 2025
¡Tu pase GRATIS al Congreso LOB25 en Barcelona! Solo 2 minutos de tu tiempo ⏱️ 🎓 Desde NutriDermoVital Formación Online te invitamos a participar en el 1er Congreso Internacional Láser Ocular Barcelona (LOB25) , un evento único que reunirá a especialistas en oftalmología, medicina estética y aparatología. 📅 8 de noviembre – Barcelona Un congreso con un apartado exclusivo para estética, donde se presentarán protocolos y charlas sobre: ✔️ Terapias físicas y LED ✔️ Terapias láser ✔️ Blefaroplastia ✔️ Inteligencia Artificial aplicada
Por Juan Copovi 19 de septiembre de 2025
Factores que determinan el tiempo de retracción cutánea El tensado natural de la piel tras la pérdida de peso no tiene un tiempo fijo , ya que depende de múltiples factores: Cantidad de peso perdido: pérdidas mayores generan más exceso de piel. Velocidad de pérdida de peso: cuanto más rápida, menor tiempo tiene la piel para adaptarse. Edad: con los años disminuye el colágeno y la elastina. Genética y estilo de vida: determinan la elasticidad y capacidad regenerativa del tejido. Duración del estiramiento previo: si la piel estuvo expandida durante mucho tiempo, es más difícil que se retraiga. 👉 De forma general, el proceso puede tardar de varios meses hasta 2 años en observar cambios significativos, siempre que exista buena elasticidad. ¿Por qué se produce el exceso de piel? Cuando la piel se ha mantenido estirada por depósitos grasos durante tiempo prolongado, sus fibras elásticas se deterioran. Al perder grasa, el tejido subyacente disminuye, pero la “envoltura cutánea” no siempre se ajusta al nuevo contorno corporal.  Es similar a un globo: si lo inflamos y desinflamos varias veces, pierde parte de su capacidad de recuperar la forma original.
Por Juan Copovi 18 de septiembre de 2025
🎯 Objetivo Reducir la papada y redefinir el contorno mandibular mediante un abordaje integral que actúa sobre grasa localizada, flacidez cutánea y tono muscular. 1️⃣ Evaluación Inicial Historia clínica y hábitos del paciente. Exploración de la papada: grado de grasa submentoniana, elasticidad cutánea y tono muscular. Clasificación del paciente según necesidades: predominio de grasa, flacidez o debilidad muscular . 2️⃣ Secuencia del Protocolo  Fase 1: Criolipólisis Facial (Reducción de grasa localizada) Duración: 20–30 minutos. Acción: Aplicación de frío controlado (-5 °C a -10 °C aprox.) para inducir apoptosis de adipocitos en el área submentoniana. Efecto esperado: Disminución progresiva del tejido adiposo en 4–6 semanas. 🔹 Comparación útil: es como “congelar selectivamente” las células grasas, que luego el organismo elimina de manera natural.
Por Susana Apolo Granda 15 de septiembre de 2025
Aunque la celulitis suele asociarse más a las mujeres, los hombres también pueden desarrollarla . La diferencia principal radica en la estructura del tejido conectivo y en la influencia hormonal . Diferencias anatómicas y manifestaciones Tejido conectivo masculino : Está organizado en forma de red cruzada , lo que confiere mayor resistencia. En las mujeres, las fibras son más verticales y paralelas , permitiendo que las células grasas sobresalgan con facilidad. Manifestaciones en hombres : La celulitis suele ser menos pronunciada y localizada. Aparece principalmente en abdomen, glúteos y muslos . Puede acentuarse en casos de aumento de peso , desequilibrio hormonal (ej. terapias con estrógenos) o predisposición genética. 📍 Ejemplo comparativo: Piensa en el tejido conectivo como una red. En las mujeres, es como una escalera de cuerdas vertical: más fácil que la grasa «empuje» hacia arriba. En los hombres, es como una malla entrecruzada: más difícil que aparezca el relieve, aunque no imposible. 
Por Juan Copovi 14 de septiembre de 2025
En el ámbito de la estética avanzada, cada vez más se integran tecnologías que no solo tienen fines estéticos, sino también funcionales y de recuperación física . La combinación de Presoterapia y Hi-EMT (High Intensity Electromagnetic Muscle Training) es un claro ejemplo de cómo la aparatología estética puede convertirse en aliada del deporte de alto rendimiento . 
Por Juan Copovi 13 de septiembre de 2025
La estética médica moderna no pretende transformar a las personas en alguien diferente, sino potenciar su mejor versión natural , combinando: Ciencia : protocolos basados en evidencia. Innovación : tecnologías avanzadas con seguridad probada. Respeto por la biología : estimular procesos propios de autorreparación. Este enfoque logra resultados visibles, duraderos y coherentes con un estilo de vida saludable. Biotecnología Estética Regenerativa Estimula al organismo para auto regenerarse . Restaura la calidad de la piel desde el interior , mejorando textura, elasticidad y luminosidad. No altera la identidad del paciente, sino que la refuerza. 
Por Juan Copovi 13 de septiembre de 2025
 En todo procedimiento con láser estético , la protección ocular es un aspecto obligatorio y no negociable, tanto para el profesional como para el paciente. La razón es simple: los rayos láser emiten energía luminosa altamente concentrada , capaz de provocar lesiones irreversibles en estructuras oculares. ¿Qué riesgos existen para los ojos? La energía del láser puede producir diferentes tipos de daño según su longitud de onda y potencia: Retina (láseres en el rango visible e infrarrojo cercano, como diodo o Alejandrita): riesgo de quemaduras retinianas , que pueden causar pérdida parcial o total de la visión. Córnea y cristalino (láseres de CO₂ y Er:YAG, en el infrarrojo medio y lejano): riesgo de opacidades, queratitis o cataratas inducidas por calor . Piel periocular : posibilidad de quemaduras superficiales si la zona no está cubierta. 👓 ¿Cómo funcionan las gafas de protección? Las gafas láser están diseñadas con filtros ópticos específicos que bloquean selectivamente la longitud de onda del láser utilizado. Ejemplo: Un láser de 1064 nm (Nd:YAG) requiere gafas que filtren esa longitud de onda. No sirven unas gafas “cualquiera”: deben estar certificadas y adaptadas al equipo concreto. 👉 Es como usar un paraguas: no basta con tener uno, debe cubrirte de la “lluvia” específica (la radiación del láser en cuestión).
Por Juan Copovi 11 de septiembre de 2025
1. ¿Qué es la Criolipólisis?  La criolipólisis es una técnica no invasiva diseñada para reducir los depósitos localizados de grasa mediante la aplicación controlada de bajas temperaturas. El principio básico se fundamenta en que los adipocitos (células grasas) son más sensibles al frío que otros tejidos como la piel, el músculo o los nervios. 👉 Al exponerlos a frío intenso y controlado, los adipocitos entran en un proceso de apoptosis (muerte celular programada), siendo posteriormente eliminados de manera natural por el sistema linfático en semanas posteriores.