METALOTERAPIA PARA MODELACIÓN Y REAFIRMACIÓN DEL CONTORNO CORPORAL

Juan Copovi • 7 de abril de 2024

METALOTERAPIA PARA MODELACIÓN Y REAFIRMACIÓN DEL CONTORNO CORPORAL

El uso de metales en terapia tiene sus raíces en la antigüedad. Los antiguos utilizaban, sobre todo, metales preciosos como el oro y la plata.


Se trata de una metodología que facilita el trabajo del profesional, ya que sus accesorios ergonómicos son ultralivianos, y para la realización de la técnica no se requiere ejercer una presión excesiva.


Cada uno de los accesorios ha sido diseñado anatómicamente para promover la remodelación corporal, reducir los volúmenes, tratar la celulitis, favorecer la tonificación de los tejidos, facilitar el drenaje linfático, activar los puntos motores, entre muchos otros beneficios. Pero eso no es todo, los metales utilizados en la elaboración de capa pieza cumplen muchas funciones, entre ellas asegurar el equilibrio energético y terapéutico, convirtiendo cada sesión en una experiencia realmente placentera.


Los masajes con metal constan de piezas compuestas de tres elementos metálicos con aleación de 7 metales (copa, nudillar, escultor) para manejo de masajes de todo tipo reductores, anticelulíticos, relajantes, drenantes, moldeadores…


Esta metodología emplea una serie de accesorios metálicos fabricados con una aleación de 7 metales limpios con los que el terapeuta realiza ciertas manipulaciones específicas, que destacan por sus propiedades estéticas y terapéuticas, ya que no sólo permiten tonificar y reafirmar los tejidos, sino que también aportan al organismo una sensación de relajación y bienestar absoluto.


Para garantizar el correcto deslizamiento de las herramientas de metal, se emplean cosméticos específicos elaborados con extractos de plantas que destacan por incorporar una tecnología de nano moléculas capaz de asegurar la penetración de los activos hasta las capas cutáneas más profundas. 

Los protocolos de masaje pueden realizarse en frío o en caliente, según los resultados que se quieran obtener.

Por ejemplo, si el objetivo es aportar reafirmación a los tejidos, se aconseja guardar estos utensilios en el congelador. Esta «acción cryo» potencia todavía más los efectos obtenidos. En este caso, el terapeuta trabajará la flacidez a nivel tisular y muscular, ofreciendo resultados espectaculares.


La metaloterapia es una terapia natural que aúna los beneficios de unas herramientas elaboradas con metal y la acción de cosméticos.


Mediante las manipulaciones realizadas por el terapeuta con estos utensilios se consigue modelar la silueta, eliminando la grasa acumulada en zonas como abdomen, muslos y caderas.


De esta manera, se consigue minimizar la retención de líquidos y moldear y reafirmar dichas áreas. Además, esta técnica destaca por sus fines terapéuticos, ya que aporta al organismo una agradable sensación de relajación, permitiendo reducir el nivel de estrés de la persona que recibe el masaje.


Asimismo, también ha demostrado ser altamente eficaz para tratar contracturas musculares o articulares. 


Reseña histórica de la metaloterapia


Ya desde la antigüedad se aplicaron piezas de metal adheridas al cuerpo del paciente y los sitios afectados por la enfermedad.


Los médicos de la antigüedad empleaban el oro para inducir sus propiedades de nobleza humana, brillo, belleza, perseverancia y firmeza frente a las influencias externas; y plata para desinfectar, cuya propiedad se percibió durante mucho tiempo.


Antiguos trabajos médicos (Aristóteles, Hipócrates) informan del uso de piezas de cobre en el tratamiento de contusiones, heridas, enfermedades de la piel, cólera, faja de plomo para aliviar los dolores del parto, grandes piezas de plomo sobre tumores e hinchazones, como drenante linfático….


Hipócrates usó cobre para tratar la amigdalitis; Empédocles (siglo V a. C.) médico y filósofo griego, calzaba zapatos de bronce.


En el Tratado de Medicina Bizantina, del siglo XI, se recomienda beber agua en un recipiente de cobre en el que se colocaba una pieza de hierro o cobre para los problemas del bazo, y sales de oro para el tratamiento de la lepra, las enfermedades venéreas y la tuberculosis.


En Siria, se entregan pulseras de cobre a los recién nacidos para protegerlos del raquitismo y las convulsiones. En París, la Dra. Burg, durante la epidemia de cólera de 1853-1854 y 1865-1866, trató a los pacientes con cobre. En Europa, durante las epidemias se acostumbra a utilizar utensilios de plata.


En homeopatía, también hay muchos métodos de tratamiento que contienen metales y sales. También encontramos su uso en la Medicina Oriental. En Acupuntura, las agujas de oro se emplean para tonificar, las de plata para sedar y las de cobre para armonizar. En un tratado de medicina tibetana se describen preparaciones de 25 piedras y metales preciosos.


Hoy en día, en las ciudades de India y Nepal, se prepara una hoja de plata muy fina, que forma pastillas contra la artritis. En China se hacen bolitas de plata, que son muy útiles contra dolores de cabeza, tos, goteo nasal y quita rápidamente el olor a alcohol.



El interés por la metaloterapia ha aumentado considerablemente en los últimos años:


Entre las recomendaciones destacan el uso de joyas de plata contra la hipertensión; joyas de oro para las arritmias cardíacas y para mejorar el estado de ánimo; cremas y baños con oro, de revitalización y rejuvenecimiento; hierro en solución acuosa para aumentar la potencia en hombres y mujeres; telas hechas de alambre de cobre para aliviar dolores artríticos y reumáticos; pulseras con titanio para eliminar el estrés; etc.


Los masajes con metaloterapia son los que están volviendo locas a influencers y famosas de todo el mundo. 



https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2024/04/metaloterapia-para-modelacion-y.html

CUIDADOS DE LA PIEL@operacionbikini2024.

#operaciónbikini2024

Tienda NutriDermoVital

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos/

https://cursosaparatoestetic.es/c/cursos-online-de-aparatologia/cursos-online-espanol

https://cursosaparatoestetic.com/

https://www.ultima-grande.com/

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.findhealthclinics.com/ES/Valencia/1586961111608830/Skin-Shine–Iberica

https://www.findhealthclinics.com/ES/Valencia/116751791726006/NutriDermoVital

Skin Shine Iberica, Calle SAN RAFAEL Nº 3 BAJO M, Valencia (2023) (salons10.com)

https://www.salons10.com/ES/Valencia/196700980493450/Formaci%C3%B3n-Online-NutriDermo

https://www.healthandbeauty1.com/ES/Valencia/116751791726006/NutriDermoVital?e=21130913

Los 15 mejores cursos de BB Glow en Valencia - Valencia Top

https://www.salons10.com/ES/Valencia/196700980493450/Formaci%C3%B3n-Online-NutriDermo

Formación Online NutriDermo, Calle SAN RAFAEL Nº 3 BAJO M, Valencia (2024) (salons10.com)

https://www.skinshineiberica.es/


Por Juan Copovi 26 de abril de 2025
Cada piel es un mundo, así que el especialista ajusta el láser como si fuera un videojuego con distintos niveles: Densidad (pixelado): ¿Cuántos puntos por zona? ._. Más denso para problemas fuertes. ._. Menos denso para tratamientos suaves o preventivos. Espaciado: Qué tan separados están los puntos. ._. Se ajusta según el estado de la zona (cara, cuello, manos…). Energía (mJ por punto): Cuánta fuerza tiene cada rayo. ._. Energía alta penetra más, pero puede doler más o dejar la piel roja por más tiempo. Duración del pulso: Cuánto tiempo se aplica el calor. ._. Pulsos cortos calientan menos el tejido, ideal para pieles sensibles. ._. Pulsos largos calientan y profundizan mas en el tejido. Para problemas mas severos. 🎮 Ejemplos prácticos • Un chico con cicatrices de acné en las mejillas: Aplicamos → Alta densidad + energía media + pulsos largos. Resultado: Más profundidad para renovar la piel dañada. • ✨ Una chica que solo quiere mejorar textura y poros: Aplicamos → Baja densidad + energía suave + pulsos cortos. Resultado: Piel más suave sin tanto tiempo de recuperación. #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/como-se-eligen-los-parametros-al.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Más entradas