¿Porque aparecen las arrugas? ¿Qué es el efecto de Poisson aplicado a la piel?

Juan Copovi • 5 de agosto de 2025

¿Porque aparecen las arrugas? ¿Qué es el efecto de Poisson aplicado a la piel?


1. ¿Qué es el efecto de Poisson aplicado a la piel?


  • El coeficiente de Poisson (ν) cuantifica cómo un tejido se contrae lateralmente cuando se estira axialmente.
  • En materiales “ideales” incomprensibles, ν ≈ 0,5 significa que al estirarse longitudinamente no cambia el volumen.
  • En piel envejecida, ν puede superar el 0,5, lo que indica que el tejido pierde volumen durante el estiramiento (efecto poroelástico) SAGE JournalsPubMed+2newswise.com+2arXiv.



2. ¿Por qué las arrugas profundas aparecen al estirar la piel?


  1. Se tomaron tiras de piel ex vivo de personas entre 16 y 91 años, y se estiraron simulando tensiones normales de la vida diaria Medindia+3New Atlas+3powershealth.org+3.
  2. Cuando se estira la piel, ésta se contrae de lado (efecto Poisson). En piel envejecida, esa contracción lateral es mayor.
  3. El tejido se “plega” (buckling) cuando la contracción excede un umbral, generando arrugas profundas y rectas binghamton.edupowershealth.orgNew Atlas.



3. ¿Qué ocurre con el volumen y los fluidos de la piel?


  • En piel envejecida, al estirar la muestra, pierde líquido, lo que confirma la reducción volumétrica por poroelasticidad royalsocietypublishing.org+6PubMed+6New Atlas+6.
  • Esa pérdida de volumen hace al tejido más vulnerable a plegarse: el intersticio (sustancia extracelular) se exprime y se debilita la resistencia al doblado.


Este es el texto del párrafo. Haga clic en él o presione el Button Administrar texto para cambiar la fuente, el color, el tamaño, el formato y más. Para configurar estilos de párrafo y título en todo el sitio, vaya a Tema del sitio.


5. Implicaciones prácticas: más allá de colágeno e hidratación


  • Este mecanismo sugiere que deberíamos enfocar tratamientos no solo a reponer colágeno o humectar, sino a modificar cómo la piel distribuye tensiones internas.
  • Tratar de reducir la contracción lateral exagerada podría ser clave.
  • Otra vía: mantener un buen contenido de agua y elasticidad para reducir ν o minimizar su impacto poroelástico.


Un ejemplo clínico: un estudio con crema al 20 % de glicerol demostró que la hidración intensa reducía la rigidez del estrato córneo y dermis, mejoraba elasticidad y suavizaba las arrugas visibles con efectos tras 2–4 meses newswise.com+1powershealth.orgpmc.ncbi.nlm.nih.gov.



6. Síntesis del proceso (paso a paso)


  1. Tensión diaria o repetitiva estira ligeramente la piel.
  2. La piel responde contrayéndose lateralmente (efecto Poisson).
  3. En piel envejecida, dicha contracción es mayor (ν > 0,5) → pérdida de volumen por exudado líquido del tejido.
  4. Esto debilita la estructura y favorece el plegado o buckling.
  5. Aparecen arrugas profundas, estrechas y alineadas perpendicularmente a la tensión.



7. Conclusión didáctica


  • Las arrugas profundas no son solo producto de la pérdida de colágeno o de hidratación insuficiente.
  • Están directamente relacionadas con la mecánica de la piel: cómo se contrae lateralmente al ser estirada.
  • El coeficiente de Poisson elevado en piel envejecida es un factor crítico, más allá de la simple falta de volumen o elasticidad.
  • Las estrategias de prevención y tratamiento deben incluir enfoques dirigidos a la mecano-protección del tejido dérmico y su capacidad de retener fluido bajo carga.



8. Reflexión sobre tratamientos en estética


Para alumnos de estética y medicina estética, algunas ideas útiles:

  • Poner énfasis no solo en colágeno y agua, sino en tratamientos que reduzcan la rigidez o la contracción lateral.
  • Considerar hidratantes intensivos como el glicerol al 20 %, que demostraron disminuir la tensión superficial del estrato córneo y dermis, mejorando visiblemente la apariencia de las arrugas con el tiempo pmc.ncbi.nlm.nih.gov.
  • Explorar enfoques combinados (láser, radiofrecuencia, infiltraciones) optimizados para mejorar la propiedad mecánica viscoelástica y la poroelasticidad del tejido.



En resumen


El envejecimiento mecánico de la piel, más que solo la pérdida de colágeno o hidratación, radica en un aumento del efecto de Poisson: la piel vieja se contrae lateralmente más al estirarse, pierde volumen y se pliega formando arrugas profundas y rectas. Prevenirlas o tratarlas eficazmente implica trabajar sobre cómo la piel distribuye esas fuerzas externas e internas, no solo reponer lo que falta.



#FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita#skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica


 

Otros Enlaces de Interés:

 https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/08/por-que-aparecen-las-arrugas-que-es-el.html

Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)

https://www.azureditorial.com/autores

Tienda NutriDermoVital

https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109

https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.ultima-grande.com

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.skinshineiberica.es

https://www.faccia-mejoraestetica.com/

http://www.nutridermovital.com/

http://www.formaciononlinenutridermo.com/

Por Juan Copovi 4 de noviembre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Tener unos abdominales definidos no solo responde a un objetivo estético, sino también funcional y postural . Una zona media fuerte mejora la estabilidad corporal, protege la columna vertebral y optimiza el rendimiento físico. En el ámbito de la medicina estética y la aparatología avanzada , la tecnología HI-EMT (High Intensity Electromagnetic Muscle Training) se ha convertido en una herramienta eficaz para potenciar el tono muscular y reducir el tejido adiposo de manera no invasiva. ¿Qué es el HI-EMT y cómo actúa? El HI-EMT utiliza campos electromagnéticos focalizados de alta intensidad que penetran en el tejido muscular y generan contracciones supramáximas imposibles de alcanzar con el ejercicio voluntario. Durante una sesión, el equipo induce miles de contracciones en los músculos abdominales, glúteos o muslos, dependiendo del área tratada. Estas contracciones intensas provocan dos efectos principales: Hiperplasia y hipertrofia muscular 🧬 Se incrementa el número y el tamaño de las fibras musculares, fortaleciendo y tonificando la zona. Lipólisis localizada 🔥 El aumento de la demanda energética estimula la liberación de ácidos grasos libres, reduciendo el contenido de grasa intramuscular y subcutánea. ⚙️ Beneficios y evidencia científica Estudios clínicos han mostrado que tras 4 a 6 sesiones de HI-EMT: Se puede lograr un incremento del 15–20% de masa muscular en la zona tratada. Se observa una reducción media del 19% en el grosor del panículo adiposo abdominal. Mejora la definición y firmeza muscular sin necesidad de procedimientos invasivos. Estos resultados son comparables a meses de entrenamiento físico, pero con la ventaja de no generar fatiga ni sobrecarga articular . 
Por Juan Copovi 3 de noviembre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Cuando pensamos en los signos del envejecimiento, solemos centrarnos en las arrugas, la flacidez o las manchas. Sin embargo, hay un indicador menos evidente, pero igual de revelador: los poros dilatados . Más allá de la piel grasa  Durante años se ha asociado la dilatación de los poros únicamente con el exceso de sebo o con una limpieza deficiente. Hoy sabemos que eso es solo parte de la historia. Diversos estudios dermatológicos confirman que los poros visibles son una manifestación directa del envejecimiento cutáneo estructural . ¿Qué sucede a nivel biológico? A partir de los 30-35 años, la piel empieza a producir menos colágeno, elastina y ácido hialurónico , las tres macromoléculas responsables de mantener la firmeza y elasticidad del tejido. Colágeno: actúa como el “andamiaje” que sostiene la piel. Elastina: permite que la piel recupere su forma tras la distensión. Ácido hialurónico: mantiene la hidratación y el volumen celular. Con su disminución, los poros —que antes permanecían cerrados por la tensión dérmica— comienzan a distenderse . Esta pérdida de soporte interno provoca una apariencia de poro más grande , incluso sin exceso de grasa. Factores agravantes Además del envejecimiento fisiológico, otros factores aceleran este proceso: Fotoenvejecimiento: la radiación UV destruye fibras de colágeno y elastina. Tabaco y alcohol: reducen el flujo sanguíneo y oxigenación tisular. Renovación celular lenta: las células muertas obstruyen los folículos pilosebáceos, resaltando la irregularidad del poro.
Por Juan Copovi 3 de noviembre de 2025
Terapia con luz LED, o «Fotobiomodulación» (PBM) LASERES FRIOS
Por Juan Copovi 2 de noviembre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Introducción: ¿Qué es la PBM y por qué importa la elección del dispositivo? La Terapia de Luz PBM (Photobiomodulation) o fototerapia LED se ha convertido en una herramienta fundamental tanto en estética como en dermatología. Utiliza longitudes de onda específicas de luz visible e infrarroja para estimular procesos biológicos en la piel sin generar calor ni daño tisular. Su eficacia depende directamente de la intensidad , longitud de onda y tiempo de exposición , por lo que la elección del dispositivo es clave. 💡 1. Potencia e intensidad: el factor determinante En el mercado existen desde equipos clínicos hasta dispositivos domésticos. Los equipos profesionales ofrecen mayor potencia de salida (irradiancia) , lo que permite alcanzar resultados más rápidos y duraderos. Luz roja (630–660 nm) : estimula la producción de colágeno, favorece la cicatrización y mejora la textura cutánea. 👉 Busca dispositivos con una intensidad cercana a 105 mW/cm² . Luz azul (405–470 nm) : eficaz contra el Propionibacterium acnes, ayudando a controlar el acné. 👉 Una intensidad de 40 mW/cm² es suficiente. Luz infrarroja cercana (810–850 nm) : penetra más profundamente, actuando sobre el metabolismo celular y la microcirculación. ⚠️ Cuidado con los dispositivos que prometen un «arcoíris» de colores (verde, amarillo, morado, etc.) , ya que no existen evidencias científicas sólidas que respalden su eficacia terapéutica. 📏 2. Seguridad y aprobación sanitaria No todos los productos LED disponibles en el mercado cuentan con aprobación de la FDA o certificaciones europeas equivalentes (como CE médico). Antes de adquirir un dispositivo, verifica: Certificación sanitaria o médica del equipo. Datos técnicos verificables (longitud de onda, potencia, densidad de energía). Estudios clínicos o documentación del fabricante.  La fototerapia PBM tiene una base científica robusta , pero los parámetros óptimos (dosis, tiempo, distancia) aún se siguen estandarizando según el objetivo clínico o estético.
Por Juan Copovi 31 de octubre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ El Microneedling capilar es una técnica mínimamente invasiva basada en la inducción percutánea de colágeno y la bioestimulación del folículo piloso . Al igual que en los tratamientos faciales, se emplean microagujas finas que crean microcanales controlados en el cuero cabelludo, promoviendo una respuesta natural de regeneración celular y mejorando la penetración de principios activos específicos. 🔬 Fundamento científico Las microperforaciones generadas activan los mecanorreceptores cutáneos, desencadenando una liberación de factores de crecimiento (como VEGF, FGF y PDGF). Estos mediadores estimulan la angiogénesis , el aumento del flujo sanguíneo local y la reactivación de los folículos pilosos en fase telógena , favoreciendo el paso a la fase anágena (de crecimiento). Además, los microcanales actúan como “vías de entrada” para fármacos o cosméticos de mesoterapia, mejorando la absorción de sustancias como minoxidil , vitaminas del grupo B o péptidos biomiméticos . ⚙️ Procedimiento y parámetros técnicos El procedimiento se realiza mediante dispositivos electrónicos que permiten regular la profundidad (0,5–2,0 mm) y la velocidad de punción , adaptándose al grosor del cuero cabelludo y al tipo de alopecia. Durante la sesión, el profesional puede aplicar activos tópicos con función vasodilatadora, antioxidante o estimulante , potenciando el efecto del Microneedling. Se recomienda mantener una asepsia estricta , utilizar aguja desechable estéril , y evitar exposición solar o productos irritantes en las 48 horas posteriores. 📅 Frecuencia y número de sesiones El número de sesiones depende del diagnóstico y de la respuesta del paciente. En general: Fase inicial: 4 a 6 sesiones, con intervalos de 15 a 30 días. Mantenimiento: cada 2 a 3 meses, según evolución y densidad capilar. Los resultados se manifiestan de forma gradual: primero mejora la textura del cuero cabelludo, luego se reduce la caída y finalmente aumenta la densidad del cabello. Comparación útil A diferencia de tratamientos como el PRP (plasma rico en plaquetas) , que introduce factores de crecimiento exógenos, el Microneedling estimula la producción endógena , siendo una alternativa más accesible y combinable con terapias fotobiomoduladoras o mesoterapia capilar. 📘 Conclusión El Microneedling capilar es una herramienta eficaz para estimular el crecimiento del cabello, mejorar la microcirculación y optimizar la penetración de activos. Su éxito depende del conocimiento técnico del profesional, la correcta selección de parámetros y la personalización del protocolo según el tipo de alopecia. ✨ Formación recomendada: Técnicas Estéticas con Aparatología (Nivel 3 – UC0797_3) Para aprender a aplicar este tipo de procedimientos con respaldo legal y seguridad profesional. #NutriDermoVital #FormaciónEstética #Halloween2025 #AparatologíaEstética #Descuentos #CursosOnline #SkinShineIbérica #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVita l #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/10/microneedling-capilar-estimulacion-y.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 30 de octubre de 2025
Es posible que escuche que HydraFacial se conoce como hidradermoabrasión o microdermoabrasión húmeda. Es similar a la microdermoabrasión en el sentido de que exfolia y abre los poros. ._. La microdermoabrasión es un tratamiento de exfoliación muy efectiv o , «El objetivo es eliminar las tres capas del estrato córneo para que los sueros puedan penetrar más profundamente». A diferencia de la microdermoabrasión, HydraFacial no usa cristales abrasivos para eliminar la piel muerta, usa un dispositivo de succión y una exfoliación química ligera para exfoliar suavemente. Debido a esto, es adecuado para todo tipo de pieles, incluso pieles sensibles, mientras que la microdermoabrasión puede ser demasiado áspera para cutis frágiles. HydraFacial (Limpiar, Pelar, Extraer, Hidratar y Proteger) Limpiar y pelar Comienza como cualquier otro tratamiento facial profesional, con una limpieza profunda de los poros, pero es mucho más profundo que una aplicación tópica. El proceso de limpieza incluye una mezcla de limpiadores botánicos e ingredientes hidratantes y calmantes. La punta HydraPeel en forma de bolígrafo elimina el maquillaje y la suciedad. La siguiente es la fase de exfoliación, que utiliza una mezcla de ácidos glicólico y salicílico para ayudar a eliminar la capa superior muerta de las células de la piel y descubrir una tez de aspecto más radiante. Al igual que con cualquier tratamiento exfoliante químico, es posible que sienta un poco de hormigueo, pero debido a que es una exfoliación suave, no debería sentir que pica ni arde. «El objetivo es eliminar las tres capas de la epidermis, eliminando las capas muertas » , lo que hace que los sueros sean más profundos y mejora el resultado final. Extraer Luego, una punta similar a una aspiradora llamada boquilla de extracción de vórtice succiona los puntos negros y las impurezas restantes de lo profundo de los poros. Este paso de vacío estimula el drenaje linfático, lo que ayuda a estimular la circulación y elimina el exceso de líquido y desechos. Dependiendo de su nivel de sensibilidad o de los resultados deseados, se puede seleccionar uno de los seis-ocho niveles de vórtice para el dispositivo que van desde suaves hasta más agresivos. Hidratar A continuación, su tratamiento facial infunde un suero específico, un cóctel personalizado que incluye ingredientes hidratantes, antioxidantes, péptidos y colágeno. Como norma general y según los proveedores contamos con un mínimo de 11 potenciadores diferentes disponibles que pueden ayudar a reducir las líneas finas y las arrugas, energizar e iluminar la piel, mejorar la firmeza o abordar otras preocupaciones. Los ingredientes incluyen células madre, factores de crecimiento, péptidos y ácidos, así como extractos botánicos. Proteger Para finalizar, aplicaremos humectante y protector solar. A pesar de que realizamos un limpieza profunda, peeling, exfoliación y la extracción. La mayoría de los pacientes lo describen como «relajante, agradable, limpiador y refrescante».
Por Juan Copovi 29 de octubre de 2025
Versión didáctica con base científica – Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Objetivo: Lograr que la piel, el contorno corporal y la apariencia general del paciente alcancen su punto óptimo de salud y estética en el momento del evento, respetando los tiempos fisiológicos de regeneración cutánea y adaptación tisular. 🔹 6 meses antes: regenerar, remodelar y planificar 1. Láseres, terapia de luz y microagujas Los tratamientos basados en fototermólisis o estimulación mecánica (láser fraccionado, LED, microneedling con factores de crecimiento o exosomas) actúan sobre la dermis profunda promoviendo neocolagénesis y neoelastogénesis. El colágeno necesita entre 8 y 12 semanas para madurar, por lo que se recomienda iniciar pronto. Se aconseja un ciclo de 3 sesiones mensuales, dejando margen para evaluar resultados y posibles ajustes. No limitarse al rostro: zonas visibles como cuello, escote, brazos, espalda o hombros deben recibir tratamiento para lograr uniformidad de tono y textura. 2. Contorno corporal con HI-EMT (High Intensity Electromagnetic Muscle Training) Esta tecnología induce contracciones musculares supramáximas, mejorando el tono y reduciendo grasa localizada. Al combinarse con radiofrecuencia, se obtiene un doble efecto: lipólisis (reducción de grasa) + reafirmación cutánea. Ideal en zonas como abdomen, flancos, glúteos o muslos. Requiere constancia en dieta y ejercicio para optimizar resultados. 3. Depilación láser La depilación láser actúa sobre el folículo piloso durante la fase anágena (de crecimiento). Requiere 6 sesiones aproximadamente, espaciadas cada 4-5 semanas. Un cumplimiento riguroso del calendario es clave para atrapar el vello en la fase correcta y lograr una depilación efectiva y duradera. 🔹 3 meses antes: definir y mantener Tonificación muscular Si el protocolo con HI-EMT ya está en curso, mantener una sesión mensual. Si se inicia en este momento, aún es posible mejorar tono y definición muscular para un aspecto más atlético y armonioso. El estímulo electromagnético favorece además la microcirculación y el drenaje, optimizando la oxigenación tisular. 🔹 1 mes antes: perfeccionar y controlar 1. Toxina botulínica para hiperhidrosis (sudoración excesiva) Actúa inhibiendo temporalmente la liberación de acetilcolina en las glándulas sudoríparas ecrinas. Áreas recomendadas: axilas, palmas, línea del cabello. Efecto visible a los 5-7 días, duración de 4 a 6 meses. 2. Exfoliación suave y revitalización cutánea En esta etapa se busca luminosidad y uniformidad, evitando tratamientos agresivos. Protocolos ideales: Hydrafacial, Carbon Peel, peelings químicos suaves o tratamientos con exosomas. Realizar 1 sesión semanal durante 3 semanas permite alcanzar una piel hidratada, lisa y con brillo natural. 🔹 1 semana antes: hidratar e iluminar Hydrafacial final o sesión de biorevitalización Este tratamiento combina limpieza profunda, exfoliación e infusión de sueros antioxidantes e hidratantes. Mejora inmediata de la textura y luminosidad cutánea, con pico máximo entre 48 y 72 horas posteriores. Ideal para preparar la piel al maquillaje y lograr un acabado radiante el día de la boda. Conclusión: La planificación estética pre-boda debe basarse en tiempos biológicos reales. El éxito radica en respetar la cronología de regeneración del colágeno, la remodelación muscular y los intervalos de recuperación epidérmica. El profesional estético debe guiar al paciente desde la evaluación inicial hasta la fase final, priorizando seguridad, coherencia y resultados naturales. Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Formación en Aparatología Estética Avanzada #NutriDermoVital #FormaciónEstética #Halloween2025 #AparatologíaEstética #Descuentos #CursosOnline #SkinShineIbérica #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/10/cronograma-definitivo-de-tratamientos.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 28 de octubre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️ Para alumn@s de estética y medicina estética — Modo Estudio La eficacia clínica de un tratamiento láser no depende solo del tipo de láser , sino también de la profundidad a la que llega la energía dentro de la piel . Esta profundidad determina qué estructuras diana se activan, qué resultados estéticos se obtienen y qué nivel de recuperación necesitará el paciente. 
Por Juan Copovi 28 de octubre de 2025
🎃 ¡Halloween llega a NutriDermoVital! 💙❤️ Aprovecha nuestros descuentos especiales en formación online sobre aparatología estética y médico-estética 👩‍⚕️✨ 💥 Cursos actualizados, clases guiadas por expertos y certificados oficiales. 💻 Modalidad 100% online, acceso inmediato y sin límite de tiempo. 📚 Aprende sobre Láser, Radiofrecuencia, HIFU, Criolipólisis, LED y mucho más. 🕸️ Solo por tiempo limitado 🕷️ 👉 Visita nuestra tienda y descubre las promociones: 🔗 www.nutridermovital.es/tienda-grupo-nutridermovital/CURSOS-FORMACIÓN-ONLINE-NUTRIDERMO-F-O-N-c38265279 📅 Promoción válida hasta el 31 de octubre de 2025. 👻 ¡No dejes que se te escape esta oferta mágica! #NutriDermoVital #FormaciónEstética #Halloween2025 #AparatologíaEstética #Descuentos #CursosOnline #SkinShineIbérica #HIFU #EstéticaAvanzada #LiftingNoQuirúrgico #Termoestimulación #Electroterapia #Infrarrojos #EstéticaProfesional #Dermocosmética #FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica #LáserCO2 #FormaciónEstética #RejuvenecimientoFacial Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/10/halloween-llega-nutridermovital.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 27 de octubre de 2025
Por el equipo NutriDermoVital 💙❤️  Cuando trabajamos con láseres en modo pulsado o fraccionado , no basta con conocer el tipo de emisión. Es imprescindible dominar los parámetros técnicos que determinan la interacción luz-tejido. Entre ellos destacan tres fundamentales: duración del pulso , intervalo de pulso y frecuencia del pulso . Estos parámetros permiten ajustar el tratamiento a la estructura diana (agua, melanina o hemoglobina) y minimizar el riesgo de daño térmico no deseado. 🔴 1. Duración del Pulso Es el intervalo de tiempo durante el cual se libera la energía del láser . Debe ser lo suficientemente largo para calentar la estructura diana, pero más corto que el tiempo de relajación térmica (TRT) del tejido, es decir, el tiempo que tarda en disipar el calor. Si el pulso es demasiado largo , el calor se difunde a los tejidos vecinos, provocando efectos secundarios. Si es demasiado corto , puede no alcanzar la temperatura necesaria para obtener el objetivo terapéutico en el tejido diana. 💡 Ejemplo práctico: en depilación láser, el pulso debe durar menos que el TRT del folículo piloso (entre 10–100 ms), para destruirlo sin dañar la epidermis. Comparación: es como calentar una gota de agua con un mechero: si lo haces brevemente, se evapora; si mantienes la llama demasiado tiempo, calientas también el entorno. 🔵 2. Intervalo de Pulso También llamado tiempo de pausa entre pulsos (TRT) , se mide en segundos o en sus submúltiplos (ms, μs, ns, ps). Este parámetro permite que el tejido se enfríe parcialmente entre pulsos consecutivos , reduciendo el riesgo de sobrecalentamiento. Un intervalo más largo da tiempo al enfriamiento y mejora la seguridad. Un intervalo más corto incrementa la acumulación térmica, útil cuando se busca un efecto más intenso o profundo. 💡 En modo fraccionado , los intervalos son clave para lograr un efecto térmico acumulativo controlado , optimizando la regeneración sin necrosis excesiva. Comparación: imagina una plancha que toca una prenda varias veces con pausas: permite calentar sin quemar el tejido.