🩹 Cuidados de heridas en estética: errores comunes y cómo evitarlos
🩹 Cuidados de heridas en estética: errores comunes y cómo evitarlos
El cuidado adecuado de una herida no solo previene infecciones, sino que también influye en la calidad de la cicatrización y en el resultado estético final. En estética profesional, conocer los errores comunes y las prácticas correctas es esencial para garantizar una regeneración tisular óptima.
❌ Error 1: Dejar la herida al aire “para que se seque”
Realidad científica:
El ambiente seco
ralentiza la cicatrización y aumenta el riesgo de formación de costras y cicatrices visibles. Las células epiteliales migran mejor en ambientes húmedos.
Recomendación:
Usar apósitos oclusivos semipermeables que
mantengan la herida húmeda, pero protegida de contaminantes.
❌ Error 2: Usar agua oxigenada o alcohol para limpiar
Realidad científica:
Estos productos son
citotóxicos. Aunque eliminan bacterias, también destruyen fibroblastos y queratinocitos, retrasando la regeneración.
Recomendación:
Utilizar
suero fisiológico estéril o soluciones de limpieza específicas con pH neutro.
❌ Error 3: Retirar costras de forma manual
Realidad científica:
Al quitar una costra antes de tiempo se interrumpe el proceso de reepitelización, lo que favorece la aparición de
hiperpigmentaciones postinflamatorias y cicatrices.
Recomendación:
Dejar que el tejido se desprenda naturalmente. Para favorecerlo, mantener la piel hidratada con productos que contengan
pantenol o ácido hialurónico.
❌ Error 4: Exposición al sol sin protección
Realidad científica:
Los rayos UV alteran la producción de melanina en zonas en proceso de reparación, provocando
manchas permanentes o dischromías.
Recomendación:
Aplicar
fotoprotección de amplio espectro (SPF 50+) cada 2 horas en caso de exposición, incluso en días nublados.
❌ Error 5: Aplicar pomadas antibióticas sin indicación
Realidad científica:
El uso indiscriminado de antibióticos tópicos puede generar
resistencias bacterianas y reacciones alérgicas.
Recomendación:
Solo deben usarse si
hay signos clínicos de infección y bajo supervisión profesional. En piel sana, basta con limpieza, hidratación y protección.
👩⚕️ Aplicación en estética:
En tratamientos como láser fraccionado, dermoabrasión o micropunción, una buena práctica postprocedimiento es clave para:
- Reducir el riesgo de cicatrices hipertróficas
- Prevenir hiperpigmentaciones
- Acelerar la recuperación cutánea
💡 Una piel bien cicatrizada es sinónimo de un resultado estético exitoso.
#FotoprotecciónInteligente #EducaciónSolar #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada #OperaciónBikini2025 #MoldeadoCorporal #AbdomenPlano #GlúteosFirmes #Fototerapia #LuzLED #OzempicFace #EstéticaCientífica
Otros Enlaces de Interés:
Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)
https://www.azureditorial.com/autores
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109
https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020
https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.cursosaparatoestetic.es/
https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr
https://www.skinshineiberica.es
https://www.faccia-mejoraestetica.com/
http://www.nutridermovital.com/
http://www.formaciononlinenutridermo.com/









