¿Qué estrategia tomar, según el tipo de mancha (lentigos, melasma)?

Juan Copovi • 3 de noviembre de 2021

¿Qué estrategia tomar, según el tipo de mancha (lentigos, melasma)?

El éxito en el proceso, parte de un buen diagnóstico:


Identificar el tipo de mancha y el tratamiento adecuado, teniendo en cuenta el tipo de piel del paciente.

Nunca se empieza sin eliminar los factores predisponentes:


.-. Nada de exposición solar

.-. Fotoprotección muy alta de amplio espectro todo el año.



Tipos de La Mancha y Tratamientos sugeridos


.-. Lentigos y aparecen por una reacción de la piel a la acumulación de radiación solar.

Son lesiones híper pigmentadas, planas y pequeñas, que aparecen normalmente en cara, escote y dorso de las manos. Generalmente se desarrollan a partir de los 40 años, en personas que se han expuesto mucho al sol a lo largo de su vida.


El Tratamiento con Láser (420nm: Argón, 1064nm: Láser de Neodimio YAG, 532nm: KTP, Diodo 800 - 980nm, IPL, E-light, 585-600nm: Dye láser) eliminan de forma selectiva y eficaz las lesiones a tratar, en este caso, los lentigos solares.


.-. Melasma, que presenta un componente hormonal. Aparece sobre todo en mujeres, durante el embarazo o al tomar anticonceptivos orales. Suele aparecer en la cara, en labio superior, mejillas y/o frente.

Para el melasma recomendamos los peelings químicos, es decir, tratamientos dermo-cosméticos en los que se busca aclarar la lesión pelando las capas externas de la piel con el objetivo de la regenerar la piel de esa zona.


Los lentigos son más fáciles de tratar; el melasma es complicado. Ambos tipos de manchas son benignas y su tratamiento es, por tanto, No invasivo con carácter estético (No sanitario).


¿Se eliminan por completo las manchas?
 

Los lentigos se eliminan por completo, pero hay que respetar el tratamiento preventivo para que no vuelvan a salir por acumulación de sol.


En el melasma no desaparece -pero se aclara- y el sol siempre puede reactivarlo si no se protege adecuadamente la piel.



***Información Adicional:


En algunos casos se recomienda el uso previo de cremas despigmentante para potenciar el resultado.


Ambas técnicas:


No duelen,

No dejan marcas

No requiere de aplicación de anestesia.


Como precauciones posteriores, destaca evitar la exposición solar y utilizar las cremas regeneradoras recomendadas por el personal técnico.


El número de sesiones depende de cada caso.


Es básico tener en cuenta que posteriormente al tratamiento y para el éxito de la técnica y de forma general será imprescindible un tratamiento domiciliario a base de cosméticos con ingredientes despigmentante.



Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Por Juan Copovi 17 de abril de 2025
Elegir la tecnología adecuada es clave para obtener resultados eficaces y seguros. Cada tecnología tiene su momento ideal. Te explicamos lo esencial: Láser CO₂ : Ideal para arrugas profundas, cicatrices y rejuvenecimiento intensivo - envejecimiento avanzado. Alta potencia, gran capacidad de renovación.
Más entradas