Aceite de avestruz, su uso en los productos de belleza y sus propiedades

Juan Copovi • 7 de junio de 2023

Aceite de avestruz, su uso en los productos de belleza y sus propiedades

El aceite de avestruz es extraordinariamente fino y de fácil absorción por la piel, por eso es muy utilizado en cosmética y cuidados de la piel. Con ella se elaboran productos de belleza, jabones, cremas, champús, etc.

Durante la Edad Antigua y Media se usaba aceite de avestruz como cosmético y tratamiento para el reumatismo. El aceite de avestruz era utilizado por aborígenes australianos como analgésico, antiinflamatorio, humectante y regenerador de la piel.


Diversos estudios que han comprobado los beneficios cosméticos y terapéuticos que posee.

A lo largo de todo el mundo se han realizado experimentos donde han quedado en evidencia sus propiedades curativas y de belleza.


Tal es el impacto que ha provocado el aceite de avestruz que fue clasificado recientemente como un producto farmacéutico y cosmético por el Departamento de Salud de Australia. Además, se incluyó en el Registro de Beneficios Terapéuticos de dicho país y se registró en los departamentos de salud de Nueva Zelanda, Canadá, Estados Unidos, Francia y Japón, entre otros.



Propiedades cosméticas del aceite de avestruz


._. Gran capacidad de penetración:

Según estudios cosmetológicos, el aceite derivado de esta ave es muy similar al aceite humano, lo que lo hace ideal para tratar todo tipo de pieles. Además, el avestruz posee un alto porcentaje de ácidos grasos esenciales, como el oleico, palmítico y linoleico. Estas propiedades se traducen en una mayor capacidad de penetración, que le permite estimular células nuevas en la piel. Actúa sobre pieles secas, desgastadas y escamosas, lubricándolas en profundidad y sin contraindicaciones. Debido a sus componentes hipoalergénicos no produce alergias, ni causa acné.


._. Aceite Transcutáneo (percutáneo):

En términos cosmetológicos, su carácter transcutáneo (percutáneo) reduce prácticamente todo tipo de marcas, como arrugas y estrías. Más aún sus propiedades curativas eliminan cicatrices, quemaduras e irritaciones producidas por enfermedades como Eczema, Ictiosis y Psoriasis. Ha demostrado ser muy efectivo en el tratamiento de heridas de quemaduras, pues permite curar inflamaciones, lubricar la piel dañada y a su vez aliviar el dolor, debido a su acción analgésica.


._. Aceite NO comedogénico:

Es un producto no-comedogénico, o sea no tapa poros porque al ser un producto natural y estar compuesto de ácidos grasos esenciales, el aceite de avestruz penetra a través del poro de manera inmediata y no produce reacciones ni ronchas en la piel. Su constante aplicación evita el envejecimiento prematuro de las células.


._. Poder antiinflamatorio:

Desde un punto de vista terapéutico, su alto porcentaje de ácidos oleicos lo convierten en un efectivo antinflamatorio.

Otras aplicaciones del Aceite de avestruz


A nivel muscular, sus altos índices de ácidos linoleicos alivian dolores, edemas y golpes. Se recomienda para tratar el malestar originado por ejercicios deportivos, calambres y contracturas musculares. Reduce el agarrotamiento e inflamaciones en articulaciones. Alivia dolores reumáticos, musculares, heridas, sirve de antiinflamatorio, atenúa cicatrices, cura quemaduras y enfermedades de la piel, como Psoriasis y Eczema.


También es recomendado para los siguientes usos:


1.- Alto nivel de colesterol en la sangre.

2.- Auxiliar en el tratamiento de cáncer como regenerador celular.

3.- Osteoartritis y artritis reumatoide. 4.- Estreñimiento y problemas gastrointestinales.

5.- Reflujo, ulceras y colitis nerviosa.

6.- Auxiliar en el tratamiento de Parkinson.

7.-Alzheimer.

8.- Pérdida de memoria en general.

9.- Triglicéridos en la sangre.

10.- Depresión

11.- Prevención de tumores.

12.- Eczema y psoriasis, cualquier problema de dermatitis.

13.- Disminuye problemas articulares, desinflama tendones, cartílagos y huesos.

14.- Lupus erimatoso, regenera las células que se autodestruyen y desinflama órganos afectados.

15.- Es óptimo en el desarrollo y crecimiento infantil


https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2023/06/aceite-de-avestruz-su-uso-en-los.html



#NDVaparatologia

#NDVformacion

#NDVProteccionSolar2023

#NDVoperaciónbikini2023

NutriDermoVital.es

NutriDermoVital.com

Formación Online NutriDermo

Ultima Grande

Por Juan Copovi 26 de abril de 2025
Cada piel es un mundo, así que el especialista ajusta el láser como si fuera un videojuego con distintos niveles: Densidad (pixelado): ¿Cuántos puntos por zona? ._. Más denso para problemas fuertes. ._. Menos denso para tratamientos suaves o preventivos. Espaciado: Qué tan separados están los puntos. ._. Se ajusta según el estado de la zona (cara, cuello, manos…). Energía (mJ por punto): Cuánta fuerza tiene cada rayo. ._. Energía alta penetra más, pero puede doler más o dejar la piel roja por más tiempo. Duración del pulso: Cuánto tiempo se aplica el calor. ._. Pulsos cortos calientan menos el tejido, ideal para pieles sensibles. ._. Pulsos largos calientan y profundizan mas en el tejido. Para problemas mas severos. 🎮 Ejemplos prácticos • Un chico con cicatrices de acné en las mejillas: Aplicamos → Alta densidad + energía media + pulsos largos. Resultado: Más profundidad para renovar la piel dañada. • ✨ Una chica que solo quiere mejorar textura y poros: Aplicamos → Baja densidad + energía suave + pulsos cortos. Resultado: Piel más suave sin tanto tiempo de recuperación. #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/como-se-eligen-los-parametros-al.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
Láser CO₂ Fraccionado vs. Pluma de Plasma: ¿Cuál elegir en cada caso?
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
La estética profesional ofrece alternativas no quirúrgicas cada vez más eficaces y seguras, basadas en la sinergia de tecnologías.
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
La microdermoabrasión es un peeling mecánico de alta precisión
Por Juan Copovi 21 de abril de 2025
Son procedimientos que mejoran la apariencia de la piel y la silueta sin necesidad de cirugía . No requieren incisiones, anestesia general ni largos tiempos de recuperación.  Se apoyan en tecnologías como: ✔️ Láser ✔️ Ultrasonido ✔️ Radiofrecuencia ✔️ Inyecciones de sustancias biocompatibles
Por Juan Copovi 19 de abril de 2025
Cuando hablamos del láser de CO₂ en estética o medicina, una de las primeras cosas que debemos entender es hasta qué profundidad puede llegar en la piel y cómo la potencia del disparo o el tipo de láser determina ese alcance . Esto es fundamental para elegir parámetros seguros y eficaces según el objetivo del tratamiento: rejuvenecimiento, cicatrices, manchas o estrías.
Más entradas