Celulitis. Todo lo que necesitas conocer para combatir al peor enemigo de la estética

Juan Copovi • 2 de septiembre de 2024

Celulitis. Todo lo que necesitas conocer para combatir al peor enemigo de la estética


Nueve de cada diez mujeres la padecen en mayor o menor grado, y también un pequeño porcentaje de hombres (aunque muy raramente). Esto es debido a varios factores: por un lado, los estrógenos (hormona femenina), favorecen la retención de líquidos. La testosterona (hormona masculina), en cambio, dificulta su aparición por hacer todo lo contrario. Además, fisiológicamente, sucede que, en las mujeres, la grasa hipodérmica está distribuida en cámaras verticales, permitiendo acumular más grasa que los hombres, ya que las cámaras de ellos se organizan en pequeñas unidades diagonales y con forma de red, no permitiendo así la formación y acumulación de celulitis.


¿Qué es la celulitis?


La celulitis es una inflamación del tejido celular que está bajo la piel, que se produce debido a varios factores, tanto genéticos como adquiridos.

A modo de resumen, lo más importante es comprender que se produce una:

._. Acumulación de adipocitos (células grasas).
._. Retención de líquidos y toxinas, que provocan la formación de micronódulos (grupos de 8 a 10 adipocitos) bajo la piel.
._. Mala circulación sanguínea y linfática.


 
Las células adiposas se hinchan. En consecuencia, las paredes capilares se hacen excesivamente permeables, causando la acumulación de fluidos. El drenaje linfático se hace insuficiente (porque se acumula) y se retienen toxinas. Esto va agrupando las células adiposas previamente hinchadas, y quedan como ligadas por las fibras de colágeno, impidiendo el flujo correcto de la sangre.

Para finalizar, las fibras de tejido conectivo se endurecen y contraen, tirando la piel hacia abajo por los llamados puntos de anclaje, y provocando los hoyuelos tan evidentes en la superficie cutánea (piel de naranja). Llegados a una fase tal en la que ésta se esclerosa (se endurece), se crean macronódulos de grasa que, a su vez, impiden la correcta circulación sanguínea y linfática, retroalimentado el círculo vicioso.


Así pues, estamos ante un desorden funcional y estético que, de no tratarse, se va agravando y degenerando.

La acumulación de grasas suele responder a un problema circulatorio y genético. Es interesante saber que, en nuestro material genético, está grabada la información que alerta al organismo de los grandes periodos de carencia alimenticia que se sufrían desde la prehistoria.


El cuerpo acumulaba grasas para que, en caso de embarazo, el feto pudiese obtener el alimento proveniente de esas grasas acumuladas, en caso de que la madre no pudiese alimentarse durante el periodo de gestación. Era una cuestión de supervivencia y esa información genética perdura aún en las mujeres de hoy.


Por ese motivo, independientemente del peso que se tenga, (se puede estar muy delgada o con sobrepeso), no es de extrañar encontrar personas de bajo peso corporal con celulitis, así como personas con obesidad con poca celulitis o incluso nada (aunque es difícil, ya que la obesidad suele ir acompañada de problemas circulatorios). Y por este mismo motivo también, los hombres no desarrollan celulitis, porque nunca tuvieron que alimentar ningún feto.


La celulitis puede hallarse de forma generalizada en el cuerpo, o bien puede estar muy localizada en zonas concretas. La celulitis afecta especialmente a zonas como caderas, los muslos, glúteos y abdomen, aunque también se puede hallar en brazos y bolsas de los ojos.

 

¿Qué causa la celulitis?


Además de las alteraciones circulatorias ya mencionadas, existen varios factores (algunos de los cuales son incontrolables) que la agravan. Por ejemplo:

._. Alcohol, puesto que favorece la hinchazón de piernas, la deshidratación y la retención de líquidos.

._. Anticonceptivos orales porque contienen estrógenos

._. Ciertos fármacos, especialmente aquellos para tratar la depresión y que contienen cortisona.

._. Embarazo.

._. Estrés.

._. La genética: en muchos casos, es simplemente un problema hereditario.

._. Problemas hormonales.

._. Poco consumo de líquidos como agua y/o infusiones (no bebidas azucaradas ni café).

._. Puede aparecer en la primera menstruación.

._. Sedentarismo.

._. Tabaquismo y café, por ser vasoconstrictores e impedir la correcta oxigenación de los tejidos.



¿Qué tipos de celulitis existen?

Dependiendo de cómo de asentada esté, podemos distinguir entre la celulitis blanda, la celulitis dura, fibrosa o quística, la celulitis edematosa, circulatoria o dolorosa, y la mixta.

A continuación, procedemos a detallarlas:


._. Celulitis blanda

Es la más habitual. Características: es flácida y la piel tiene un aspecto de ondulaciones, hoyuelos. El tejido del área donde se halla se hunde al tocarlo, no tiene consistencia. Normalmente no produce dolor y suele asentarse en todo el largo de los muslos y glúteos, así como en las vulgarmente conocidas cartucheras.

Aparece a cualquier edad, especialmente si no se practica deporte, aunque se puede agravar a partir de los 40 años. Los cambios de peso drásticos, el consumo de hormonas femeninas y la falta de práctica de deporte, son agravantes de la celulitis.


._. Celulitis dura, fibrosa o quística

La piel se presenta endurecida, consistente, y está considerada la de peor gravedad. Resulta muy difícil pellizcarla con los dedos. La piel tiene un aspecto terso y granulado. Puede producir mucho dolor incluso sin tocarla. Provoca gran sensibilidad cutánea, y tiene alteraciones de temperatura en las zonas donde se ubica. Debido a la presión que ésta ejerce sobre la piel, puede llegar a producir roturas dando lugar a la aparición de estrías.

Quien más la padece suelen ser personas jóvenes de composición robusta.


._. Celulitis edematosa 
Es un tipo de celulitis que tiene una consistencia como acolchonada y está repleta de prominencias, que toman especial evidencia cuando la zona afectada está en posición de depresión. Duele al tacto e incluso de manera espontánea.

Suele instalarse en la parte lateral de los muslos y en nalgas. Si no se trata de manera eficaz, con los años puede ocasionar la aparición de varices. Ello es debido a que su origen está en una pobre circulación sanguínea y linfática de extremidades inferiores, con las consecuentes varices, telangiectasias, edemas y fragilidad capilar. En la región de los gemelos y tobillos, suele darse el aspecto de «pierna de columna», perdiendo la pierna su forma, y la movilización puede resultar dificultosa.


Este tipo de celulitis comienza en la pubertad y se agrava en la menopausia.


._. Celulitis mixta

Como su nombre bien indica, es la combinación de cualquiera de los tipos de celulitis ya mencionados, debido a que no se encuentra de una manera muy pura en general.

Por ejemplo: se puede presentar celulitis dura en la cara externa del muslo, celulitis blanda en la cara interna del muslo y glúteos u otras combinaciones.



Combatirla según la fase – estadio que se encuentra


Cuando la celulitis se halla en sus primeras fases, esto es, celulitis blanda o dura, es posible combatirla.

._. Siguiendo una dieta adecuada.


._. Practicando un tipo de deporte muy enfocado a la combustión de grasas primero. Si se tonifica antes de haber eliminado el tejido excesivo adiposo, lo que obtendremos será endurecer la celulitis. Una vez hayas reducido la grasa excesiva, entonces es momento de tonificar.

El deporte beneficiará porque estarán activando la circulación, impidiendo la acumulación de grasa, elimina toxinas y oxigenará el cuerpo al completo.


 
._. Realizando tratamiento estético bastante prolongado en el tiempo, ejecutado por la esteticista con la ayuda de aparatología de última generación. Por ejemplo, los ultrasonidos en combinación con la electroestimulación, la radiofrecuencia y los drenajes linfáticos, se presentan como la solución más eficaz que te puede ayudar a eliminar la celulitis considerablemente.


Aparatología recomendada para reducir la celulitis

._. Los ultrasonidos: son el primer paso a seguir en un tratamiento estético. Tienen la capacidad de penetrar a diversas capas de profundidad de la piel hasta alcanzar los adipocitos de la hipodermis y destruirlos. Esa grasa que se desprende de tu organismo, la eliminarás mediante vías fisiológicas. Al cabo de varias sesiones, la piel de naranja está muy mejorada y alisada.

._. Combinando con sesiones de electroestimulación y radiofrecuencia, el resultado es óptimo porque se movilizan los músculos desde planos muy profundos, favoreciendo su tonificación y reafirmación, así como ayudando a eliminar líquidos retenidos, grasas disueltas y evitando el desprendimiento de los tejidos.

Al haberse eliminado la grasa y al haber reducido volumen, los tejidos pueden presentar un aspecto más flácido de lo normal. Por eso es importante ir tratando la flacidez al tiempo que se elimina la celulitis.

Es también interesante intercalar sesiones de radiofrecuencia, porque ésta ayuda a la destrucción de adipocitos y la combustión de grasas, al mismo tiempo que tratamos, en la misma sesión, el drenaje linfático. Con lo cual obtenemos dos tratamientos en uno:

anticelulítico y reductor + eliminación y drenaje de las toxinas que se están desprendiendo al líquido intersticial.


Las ultimas tecnología que recomendamos son:

._. La criolipólisis, una tecnología que consiste en enfriar la zona a tratar hasta alcanzar bajísimas temperaturas para lograr que los adipocitos se destruyan por congelación, causándoles la muerte. Esos residuos se eliminan después por vías fisiológicas.

Si el volumen que se necesita reducir es mucho, la flacidez que queda después de su aplicación depende de tamaño de la zona tratada.

Es efectiva, sí, la grasa en esa zona no suele volverse a reproducir, pero el proceso es en ocasiones molesto para el paciente.


._. HIFEM. La tecnología HIFEM se recomienda a hombres y mujeres que deseen tonificar sus músculos, así como a aquellos que busquen fortalecer su suelo pélvico y mejorar la circulación sanguínea. Al terminar el tratamiento el paciente habrá perdido hasta un 19% del exceso de grasa, percibiendo la zona más tonificada.

Gracias a esta técnica es posible:

  • Reducir la grasa de la zona tratada hasta un 19%.
  • Aumentar la masa muscular un 20%.
  • Remodelar la musculatura a nivel general.
  • Fortalecer los músculos del abdomen.
  • Eliminar la celulitis.
  • Moldear la figura.




https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2024/09/celulitis-todo-lo-que-necesitas-conocer.html

#beauty #skinshineiberica #skincare rejuvenecimiento #laser #tratamientosnaturales #belleza #nutricosmetica #technology #nutridermovital

https://www.instagram.com/reel/C8t7tIQIpMX/?igsh=azQ1ZXEzcTg4Y25u

https://youtube.com/shorts/nDWv03xBzYE?feature=share

https://youtu.be/CXEkwDc0zSM

https://aparatologia-ndv.my.canva.site/ndv-hifu-mpt-360

https://youtu.be/YdPPEjipQTc?si=yabu1L6hle4KHwyE

https://aparatologia-ndv.my.canva.site/ndv-hifu-mpt-360

https://www.youtube.com/watch?v=bE50HaKVCao

Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com)

https://www.azureditorial.com/autores

CUIDADOS DE LA PIEL@operacionbikini2024.

#operaciónbikini2024

Tienda NutriDermoVital

https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.cursosaparatoestetic.es/

https://www.ultima-grande.com

https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr

https://www.skinshineiberica.es

https://www.faccia-mejoraestetica.com/

 

Por Juan Copovi 29 de abril de 2025
Cuando queremos mejorar la calidad de la piel —como eliminar arrugas, cicatrices de acné o manchas— una de las mejores herramientas es el láser ablativo . Se le llama así porque elimina (o abla) capas externas de la piel para que una nueva piel, más joven y saludable, crezca en su lugar. Tipos de Láser Ablativo Existen dos tipos principales: Láser CO₂ (Dióxido de Carbono) Láser Er:YAG (Erbio YAG) Ambos penetran profundamente en la piel y estimulan una gran regeneración. Por eso, normalmente solo se necesita una sesión para ver resultados notables.  ¿La desventaja? La recuperación puede tardar más días (de 7 a 14, dependiendo del tratamiento).
Por Juan Copovi 28 de abril de 2025
Introducción: El HIFU (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad) es una tecnología no invasiva que estimula la producción de colágeno en capas profundas de la piel, logrando un efecto tensor y redefiniendo el contorno facial sin cirugía. Ideal para pacientes que buscan resultados naturales, progresivos y armoniosos. Principios de Acción: • Microlesiones térmicas a 1.5 mm, 3 mm y 4.5 mm de profundidad. • Coagulación puntual de tejido (sin dañar epidermis). • Estimulación de colágeno tipo I y III. • Efecto lifting progresivo en 2-3 meses. Protocolo de Aplicación: Etapa Acción 1. Evaluación inicial Diagnóstico de flacidez, áreas de tratamiento, exclusiones. 2. Marcaje facial Dibujo anatómico: mandíbula, mejillas, pómulos, mentón. 3. Preparación de piel Limpieza profunda, aplicación de gel conductor. 4. Aplicación de HIFU Según parámetros (ver abajo). 5. Cuidado postratamiento Crema calmante y protector solar SPF 50.
Por Juan Copovi 28 de abril de 2025
El masaje mecánico activo es una técnica avanzada que utiliza un equipo especial para amasar la piel y los tejidos de manera profunda, desde las capas más superficiales hasta las más internas . ¿El objetivo ? Mejorar la circulación , estimular la producción de colágeno y favorecer la eliminación de toxinas para una piel más firme, lisa y saludable. 🛠️ ¿Cómo funciona? El aparato tiene un cabezal con esferas distribuidas estratégicamente que se mueven de forma precisa. Esta tecnología está diseñada para evitar cualquier daño en la piel , haciendo que el tratamiento sea indoloro, seguro y sin efectos secundarios .
Por Juan Copovi 27 de abril de 2025
La radiofrecuencia fraccionada es una tecnología muy utilizada para mejorar la piel: la hace ver más firme, joven y sana. Funciona usando energía (ondas de radio) para calentar las capas profundas de la piel y así estimular la producción de colágeno , que es como una «estructura interna» que mantiene la piel fuerte y elástica. Pero hay dos tipos principales de radiofrecuencia fraccionada: Con agujas (también llamada microagujas o "Microneedling RF") Sin agujas (radiofrecuencia fraccionada superficial)
Por Juan Copovi 27 de abril de 2025
Las ojeras son esas zonas oscuras que aparecen debajo de los ojos. Pueden ser causadas por varios factores: falta de sueño, genética, alergias o incluso el uso excesivo de pantallas. Un corrector de ojeras es un producto cosmético que se aplica sobre la piel para disimular esas áreas oscuras y mejorar la apariencia del rostro, haciendo que luzca más descansado y uniforme. Pero un buen corrector no solo tapa. Algunos correctores también contienen principios activos , es decir, sustancias que actúan en la piel para mejorar realmente la zona de la ojera.
Por Juan Copovi 26 de abril de 2025
Cada piel es un mundo, así que el especialista ajusta el láser como si fuera un videojuego con distintos niveles: Densidad (pixelado): ¿Cuántos puntos por zona? ._. Más denso para problemas fuertes. ._. Menos denso para tratamientos suaves o preventivos. Espaciado: Qué tan separados están los puntos. ._. Se ajusta según el estado de la zona (cara, cuello, manos…). Energía (mJ por punto): Cuánta fuerza tiene cada rayo. ._. Energía alta penetra más, pero puede doler más o dejar la piel roja por más tiempo. Duración del pulso: Cuánto tiempo se aplica el calor. ._. Pulsos cortos calientan menos el tejido, ideal para pieles sensibles. ._. Pulsos largos calientan y profundizan mas en el tejido. Para problemas mas severos. 🎮 Ejemplos prácticos • Un chico con cicatrices de acné en las mejillas: Aplicamos → Alta densidad + energía media + pulsos largos. Resultado: Más profundidad para renovar la piel dañada. • ✨ Una chica que solo quiere mejorar textura y poros: Aplicamos → Baja densidad + energía suave + pulsos cortos. Resultado: Piel más suave sin tanto tiempo de recuperación. #juancopovi #NutriDermoVital #FormaciónEstética #AparatologíaEstética #TecnologíaEstética #grupoNutriDermoVital #skinshineiberica #cae #CAE #cursosaparatologiaestetica #cursosaparatologiaestetic #CuidadoDeLaPiel #ProteccionSolar #HidratacionFacial #RutinaDeBelleza #SkincareTips #SPFDiario #SaludDeLaPiel #BellezaNatural #Dermatologia #AntiEnvejecimiento #AnestesiaTópica #EstéticaSinDolor #AnalgesiaEfectiva #CuidadoDeLaPiel #BellezaSinDolor #Criolipólisis #FormaciónEstética #LáserEstético #EliminaciónDeTatuajes #Aparatología #NutriDermoVital #EstéticaAvanzada Otros Enlaces de Interés: https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/como-se-eligen-los-parametros-al.html Aparatología Estética y Médico – Estética. – Susana Apolo y Juan Copovi (azureditorial.com) https://www.azureditorial.com/autores Tienda NutriDermoVital https://chatgpt.com/canvas/shared/67e2602b3e188191b95b19b7ddd7d109 https://chatgpt.com/canvas/shared/67e127916810819185848a6c1b509020 https://www.formaciononlinenutridermo.com/curso-c/formacion-cursos https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.cursosaparatoestetic.es/ https://www.ultima-grande.com https://www.infix-inc-global.com/ultima-shr-ssr https://www.skinshineiberica.es https://www.faccia-mejoraestetica.com/ http://www.nutridermovital.com/ http://www.formaciononlinenutridermo.com/
Por Juan Copovi 25 de abril de 2025
Video NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA-MULTISPOT 2400W Descubre el NDV LÁSER DE DIODO TRIONDA MULTISPOT 2400W 🔥 Potencia, precisión y resultados visibles desde la primera sesión 🔥 ✔ Triple longitud de onda para tratar todo tipo de piel ✔ Potencia real de 2400W ✔ Cabezal refrigerado para máximo confort ✔ Sesiones rápidas, eficaces y sin dolor Ideal para centros que buscan rendimiento profesional con máxima rentabilidad. 👉 ¡Impulsa tu clínica con lo último en tecnología láser! 🔗 Más info: www.nutridermovital.es https://formaciononlinenutridermovital.blogspot.com/2025/04/descubre-el-ndv-laser-de-diodo-trionda.html
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
CRIOLIPÓLISIS Y GRASA LOCALIZADA. Tecnología • Indicaciones • Protocolo abdominal
Por Juan Copovi 23 de abril de 2025
La bioestimulación capilar es un enfoque innovador que busca reactivar el crecimiento del cabello, fortalecer el folículo piloso y mejorar la salud del cuero cabelludo . Gracias a la aparatología estética, este tratamiento no invasivo se ha convertido en una herramienta efectiva y segura en centros especializados. ¿Qué es la Bioestimulación Capilar? Es un conjunto de técnicas que estimulan las células madre foliculares, mejoran la microcirculación y activan procesos regenerativos mediante diversas tecnologías. Tecnologías Estéticas Más Usadas: Láser de baja intensidad (LLLT) 💥 Estimula la actividad mitocondrial. ✅ Aumenta la densidad y grosor del cabello. 📈 Mejora el metabolismo celular del folículo. Radiofrecuencia fraccionada o multipolar 🔥 Genera calor controlado en dermis profunda. 💧 Estimula colágeno y microcirculación. 👨‍🔬 Se usa para mejorar la oxigenación folicular. Electroporación / Mesoterapia virtual 🚪 Abre canales transitorios en la membrana celular. 🧴 Permite penetración de principios activos (biotina, pantenol, péptidos). Microcorrientes o bioestimulación eléctrica ⚡ Imita impulsos bioeléctricos naturales. 🔄 Reactiva folículos en fase telógena (reposo).
Por Juan Copovi 22 de abril de 2025
📚 NutriDermoVital | Formación en Aparatología Estética ¿Te imaginas tomar una sola pastilla al día que te ayude tanto a controlar el azúcar en sangre como a perder peso ? Esa es la promesa del orforglipron , un nuevo medicamento en desarrollo que podría cambiar las reglas del juego. ¿Qué es el orforglipron?  Es un agonista oral del receptor GLP-1 , diseñado para actuar como hormonas naturales del cuerpo que: 🔹 Ayudan al páncreas a liberar insulina. 🔹 Disminuyen el apetito. 🔹 Retardan el vaciado del estómago. 🎯 El objetivo: mejorar el control glucémico en personas con diabetes tipo 2 y facilitar la pérdida de peso en quienes viven con obesidad .
Más entradas